robot de la enciclopedia para niños

Shoghi Effendi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Shoghi Effendi
Shoghi Effendi2.jpg
Shoghi Effendi a la hora de convertirse en guardián (Haifa, 1921)
Información personal
Nombre en persa شوقی اَفَندی رَبانی
Nacimiento 1 de marzo de 1897
Acre (Imperio otomano)
Fallecimiento 4 de noviembre de 1957
Londres (Reino Unido)
Causa de muerte H1N1
Sepultura Londres
Religión Bahaísmo
Familia
Cónyuge Rúhíyyih Khanum
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Líder religioso, Guardian of the Bahá'í Faith y traductor
Firma
Shoghiwriting.svg

Shoghi Effendi Rabbání (nacido en Acre el 1 de marzo de 1897 y fallecido en Londres el 4 de noviembre de 1957), conocido como Shoghi Effendi, fue el líder principal de la Fe Baháʼí desde 1921 hasta su muerte en 1957. Se le llamó el "Guardián" de la Fe Baháʼí.

Después de que `Abdu'l-Bahá falleciera en 1921, el liderazgo de la comunidad baháʼí cambió. Pasó de ser dirigido por una sola persona a tener una estructura organizada con diferentes ramas. Shoghi Effendi fue nombrado Guardián, lo que le dio la autoridad para interpretar los escritos de los fundadores de la religión. Sus propios escritos se centraron en explicar estas enseñanzas y dar dirección para el futuro de la Fe.

Aunque las escrituras baháʼís permitían que hubiera futuros Guardianes de la misma familia, Shoghi Effendi no nombró a nadie antes de morir. Por eso, para los baháʼís, Shoghi Effendi fue el primer y último Guardián de la Fe.

Shoghi Effendi: Un Líder Global de la Fe Baháʼí

¿Quién fue Shoghi Effendi?

Shoghi Effendi fue una figura muy importante en la Fe Baháʼí. Nació en 1897 y fue el bisnieto de Bahá'u'lláh, el fundador de la Fe Baháʼí, y el nieto de `Abdu'l-Bahá, quien fue el líder de la Fe antes que él. Su papel como Guardián fue guiar a la comunidad baháʼí y ayudarla a crecer por todo el mundo.

Sus Primeros Años y Educación

Archivo:Shoghi-1905
Shoghi Effendi en 1905

Infancia en Acre

Shoghi Effendi nació en Acre en marzo de 1897. Desde muy pequeño, su abuelo, `Abdu'l-Bahá, tuvo una gran influencia en él y le enseñó muchas cosas. `Abdu'l-Bahá le animaba a aprender oraciones y a cantarlas. También fue `Abdu'l-Bahá quien insistió en que se le llamara "Shoghi Effendi" (donde "Effendi" significa "Señor") como señal de respeto.

Desde su infancia, Shoghi Effendi vivió momentos difíciles, como los problemas que enfrentaban los baháʼís en Acre. También supo del deseo de algunas autoridades de desterrar a `Abdu'l-Bahá.

Aprendizaje y Viajes

Shoghi Effendi estudió primero en casa y luego en escuelas en Haifa y Beirut. Más tarde, asistió a la Universidad Americana de Beirut, donde se graduó en 1918. No siempre fue feliz en la escuela y a menudo regresaba a Haifa para pasar tiempo con su abuelo.

Durante sus estudios, se esforzó mucho en aprender inglés. Ya hablaba fluidamente persa, turco, árabe y francés. Quería dominar el inglés para poder traducir las cartas de `Abdu'l-Bahá y ayudarle como secretario.

Después de la universidad, Shoghi Effendi fue a Balliol College, Oxford en Inglaterra. Allí estudió Ciencias sociales y Económicas mientras mejoraba sus habilidades de traducción.

Su Nombramiento como Guardián

Un Rol Inesperado

Mientras Shoghi Effendi estudiaba en Inglaterra, recibió la triste noticia de la muerte de `Abdu'l-Bahá el 29 de noviembre de 1921. Esta noticia le afectó mucho. Viajó de regreso a Haifa y, pocos días después, abrió el "Testamento y Voluntad de `Abdu'l-Bahá", que estaba dirigido a él.

En este testamento, Shoghi Effendi descubrió que había sido nombrado "El Signo de Dios, la rama elegida, el Guardián de la Causa de Dios". Se le designó como el líder de la religión, a quien los baháʼís debían seguir como guía.

La Voluntad de `Abdu'l-Bahá

El "Testamento y Voluntad de `Abdu'l-Bahá" es un documento muy importante para la organización de la Fe Baháʼí. En él, `Abdu'l-Bahá estableció la autoridad del Guardián y de la Casa Universal de Justicia, que es el cuerpo de gobierno elegido de la Fe Baháʼí.

Shoghi Effendi dijo más tarde que no sabía de antemano que sería nombrado Guardián. Pensaba que, al ser el nieto mayor, quizás `Abdu'l-Bahá le pediría que ayudara a organizar la elección de la Casa Universal de Justicia.

Grandes Logros y Expansión de la Fe

Bajo el liderazgo de Shoghi Effendi, la Fe Baháʼí se convirtió en una religión global. Cuando fue nombrado, había alrededor de 100.000 baháʼís en 35 países. Para cuando falleció, la comunidad había crecido a 400.000 miembros en 150 países.

Crecimiento Global

Shoghi Effendi tenía una visión clara de cómo debía crecer la religión. Compartió esta visión con los baháʼís de todo el mundo a través de muchas cartas y reuniones. Durante la década de 1920, comenzó a organizar y expandir la Administración Baháʼí en todas las comunidades existentes. Fortaleció la comunidad para que pudiera sostener la estructura administrativa que `Abdu'l-Bahá había planeado.

Bajo su dirección, se formaron Asambleas Espirituales Nacionales y miles de Asambleas Espirituales Locales a medida que la Fe Baháʼí se extendía por el mundo. A partir de 1937, se lanzaron planes para establecer comunidades baháʼís en todos los países.

Desarrollo del Centro Mundial Baháʼí

La culminación de estos planes fue la Cruzada de Diez Años, que duró de 1953 a 1963. Desde la década de 1940, Shoghi Effendi también comenzó a desarrollar el Centro Mundial Baháʼí en Haifa, Israel. Esto incluyó la construcción de la cúpula del Santuario del Báb y la edificación de los Archivos Internacionales. También embelleció los jardines de Bahji, donde se encuentra el Santuario de Bahá'u'lláh.

En la década de 1950, continuó construyendo la administración baháʼí. Estableció el Consejo Internacional Baháʼí en 1951 como un paso previo a la Casa Universal de Justicia. También nombró a 32 "Manos de la Causa", que eran baháʼís distinguidos cuya tarea principal era difundir y proteger la Fe.

Sus Escritos y Traducciones

Shoghi Effendi tradujo al inglés muchos escritos importantes del Báb, Bahá'u'lláh y `Abdu'l-Bahá. Algunas de sus traducciones incluyen Palabras Ocultas, el Kitáb-i-Íqán y Epístola al Hijo del Lobo. Sus traducciones son muy importantes porque fue designado como el intérprete oficial de los escritos baháʼís, lo que significa que sus versiones son una guía para futuras traducciones.

La mayoría de sus escritos fueron cartas a baháʼís de todo el mundo. Se han recopilado unas 17.500 de estas cartas, y se cree que podría haber hasta 30.000. Estas cartas trataban sobre diversos temas relacionados con la Fe Baháʼí. También escribió un libro llamado God Passes By en 1944, que es una historia de los primeros cien años de la Fe Baháʼí.

Su Estilo de Liderazgo

Cuando fue nombrado Guardián, Shoghi Effendi era un joven estudiante de veinticuatro años. Al principio, se sintió sorprendido y también estaba de luto por su abuelo. Incluso se retiró por un tiempo a los Alpes suizos. Sin embargo, a pesar de su juventud, tenía una visión clara para la Fe.

Su estilo de liderazgo fue diferente al de su abuelo. Se comunicaba principalmente a través de cartas y con los peregrinos que visitaban Haifa. Firmaba sus cartas como "Su verdadero hermano" y no quería que se le considerara una figura sagrada. Pedía que se le llamara "Shoghi Effendi" y no le gustaba que celebraran su cumpleaños o pusieran su fotografía.

Su Vida Personal

La vida personal de Shoghi Effendi estuvo muy dedicada a su trabajo como Guardián. Trabajaba mucho en Haifa y a veces tomaba descansos en Europa durante el verano. También viajó por África en 1929 y 1940.

Le encantaba el inglés y siempre llevaba un cuaderno para anotar palabras y frases que le gustaban. Disfrutaba de la música y la literatura inglesa, y su libro favorito era La historia de la decadencia y la Caída del Imperio Romano. Cuando era joven, le gustaba jugar al tenis.

Su Matrimonio

En marzo de 1937, Shoghi Effendi se casó con Mary Maxwell, una mujer canadiense. Ella era hija de May Maxwell, una seguidora de `Abdu'l-Bahá. Shoghi Effendi la conocía desde que era niña. Mary era una maestra activa de la Fe Baháʼí.

Se casaron en la casa de `Abdu'l-Bahá en Haifa, en una ceremonia sencilla y tranquila. La noticia de su matrimonio fue una sorpresa para la comunidad baháʼí de todo el mundo. Aunque no tuvieron hijos, Rúhíyyih Khanum se convirtió en su compañera y ayudante constante, y en 1941, fue su secretaria principal en inglés.

Desafíos Familiares

Rúhíyyih Khanum compartió en su diario personal que Shoghi Effendi sufrió mucho debido a las dificultades con algunos miembros de su propia familia. A lo largo de su vida, casi todos los familiares de `Abdu'l-Bahá que no siguieron las instrucciones de Shoghi Effendi fueron apartados de la comunidad.

Su Fallecimiento y el Futuro de la Fe

Archivo:Shoghi Effendi resting place
Lugar de reposo de Shoghi Effendi, Londres, cementerio New Southgate

Un Final Inesperado

Shoghi Effendi falleció de forma inesperada en Londres el 4 de noviembre de 1957. Estaba de viaje en Gran Bretaña y contrajo una enfermedad respiratoria. Fue enterrado en el cementerio de New Southgate en Londres. Su esposa, Rúhíyyih Khanum, comunicó la noticia a la comunidad baháʼí.

La Transición del Liderazgo

Según el testamento de `Abdu'l-Bahá, no fue posible nombrar a un sucesor para Shoghi Effendi. Las "Manos de la Causa", que eran líderes importantes de la Fe, confirmaron que Shoghi Effendi había fallecido sin nombrar a nadie para sucederle.

Después de su muerte, la Fe Baháʼí fue guiada temporalmente por las Manos de la Causa. Ellos supervisaron los últimos años de la Cruzada de Diez Años, que terminó en 1963. Esta cruzada culminó con la elección y el establecimiento de la Casa Universal de Justicia en 1963.

La Casa Universal de Justicia evaluó la situación y determinó que, dadas las circunstancias y los requisitos del testamento de `Abdu'l-Bahá, no había una forma legítima de nombrar a otro Guardián. Por lo tanto, Shoghi Effendi sigue siendo el primer y último Guardián de la Fe Baháʼí.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Shoghi Effendi Facts for Kids

kids search engine
Shoghi Effendi para Niños. Enciclopedia Kiddle.