Alejandro Severo para niños
Datos para niños Alejandro Severo |
||
---|---|---|
Emperador romano | ||
![]() Busto de Alejandro Severo, Museos Capitolinos.
|
||
Emperador del Imperio Romano | ||
13 de marzo de 222-18 de marzo de 235 (13 años y 5 días) |
||
Predecesor | Heliogábalo | |
Sucesor | Maximino el Tracio | |
Información personal | ||
Nombre completo | Marco Aurelio Severo Alejandro | |
Otros títulos | Augusto | |
Nacimiento | 1 de octubre del 208 Arca Cesarea, Siria |
|
Fallecimiento | 18 de marzo de 235 Moguntiacum, Germania Superior |
|
Religión | Politeísmo romano | |
Residencia | Palacio imperial de Roma | |
Familia | ||
Dinastía | Dinastía Severa | |
Padre | Marco Julio Gesio Marciano | |
Madre | Julia Mamea | |
Cónyuge | Salustia Orbiana (225-227) | |
Información profesional | ||
Lealtad | Imperio Romano | |
Unidad | Ejército Romano | |
Conflictos | Campaña mesopotámica de Ardacher I | |
Marco Aurelio Severo Alejandro (en latín: Marcus Aurelius Severus Alexander), conocido como Alejandro Severo, fue un emperador romano que gobernó desde el año 222 hasta el 235. Fue el último emperador de la dinastía Severa.
Nació el 1 de octubre del año 208 en Arca Cesarea, una ciudad en la provincia romana de Siria. Hoy en día, esta zona forma parte del Líbano. Su padre fue Marco Julio Gesio Marciano y su madre fue Julia Mamea. También era nieto de Julia Mesa. Su nombre de nacimiento era Marco Julio Gesio Basiano Alexiano.
Alejandro Severo se convirtió en emperador después de que su primo Heliogábalo falleciera en el año 222. Su propio reinado también terminó de forma inesperada, lo que marcó el inicio de un periodo difícil en la historia romana, conocido como la crisis del siglo III.
Contenido
¿Cómo llegó Alejandro Severo al poder?
La preparación para el trono
La abuela de Alejandro, Julia Mesa, y su madre, Julia Mamea, notaron que el emperador Heliogábalo estaba perdiendo el apoyo del pueblo y del ejército. Esto se debía a su comportamiento extravagante.
Por ello, prepararon cuidadosamente al joven Alejandro para que fuera el siguiente en el trono. Le enseñaron sobre arte, leyes y estrategia militar.
Consiguieron que Heliogábalo lo adoptara el 16 de junio del año 221 y lo nombrara César, lo que lo convertía en su sucesor oficial. A partir de ese momento, cambió su nombre a Severo Alejandro. Cuando se convirtió en emperador, recibió los títulos de Augusto, pater patriae (padre de la patria) y pontífice máximo (líder religioso).
El inicio de su gobierno
Después del fallecimiento de Heliogábalo en el año 222, el Senado romano y el pueblo querían que el joven Alejandro fuera el nuevo emperador. Fue proclamado emperador el 13 de marzo del 222, cuando solo tenía trece años.
Su gobierno estuvo en gran parte en manos de su madre y, sobre todo, de su abuela. Ellas se encargaron de mejorar las finanzas del imperio, que estaban en mal estado. También crearon un sistema de pagos para los funcionarios y comenzaron a reformar las leyes. Sin embargo, los recortes en el dinero destinado al ejército hicieron que los soldados no estuvieran contentos con Alejandro.
Historiadores como Dión Casio, que fue cónsul, describen a Alejandro Severo como una persona tranquila y pacífica. Él eliminó algunas restricciones religiosas, devolvió los templos del dios Sol a su uso original y regresó la piedra de Emesa a Siria.
El 28 de agosto del año 225, Alejandro se casó con Salustia Orbiana. No tuvieron hijos. Dos años después, Orbiana fue enviada lejos, a Libia. Esto probablemente ocurrió por deseo de Julia Mamea, quien no quería rivales en el poder. Además, el padre de Orbiana, Seyo Salustio, fue acusado de intentar dañar al emperador y fue ejecutado, a pesar de tener mucho apoyo en el ejército.
¿Qué desafíos enfrentó Alejandro Severo?
Conflictos en las fronteras del Imperio
Durante el gobierno de Alejandro, los sasánidas comenzaron a formar un nuevo imperio en la frontera este de Roma, reemplazando a los partos. Los sasánidas querían recuperar territorios antiguos, lo que amenazaba al Imperio romano.
A partir del año 230, atacaron la provincia de Mesopotamia. Alejandro reunió un ejército en el año 231 para defenderse. Hubo muchas bajas en ambos lados, y finalmente Ardacher I, el rey sasánida, decidió retirarse de las provincias que había conquistado. Alejandro consideró esto una victoria y lo celebró con una marcha triunfal el 25 de septiembre del año 233.
Un año después, los germanos amenazaron las fronteras del norte del imperio. Alejandro se acercó con sus tropas y, para ganar tiempo, envió regalos a sus enemigos. Sus propios soldados vieron esto como una ofensa, ya que ellos habían sufrido recortes en sus gastos militares.
En un campamento cerca de Moguntiacum, los soldados se rebelaron. En este evento, Alejandro Severo y su madre perdieron la vida. Los soldados proclamaron a Maximino el Tracio como el nuevo emperador. Alejandro tenía 26 años cuando esto sucedió.
¿Qué pasó después de su muerte?
Aunque el Senado inicialmente criticó a Alejandro y su gobierno, más tarde fue reconocido como una figura importante cuando Maximino falleció en el año 238.
El reinado de Alejandro Severo fue el último intento de que el Imperio Romano fuera gobernado por civiles. Después de su muerte, el poder militar se hizo más fuerte y comenzó un largo periodo de desorden, conocido como la crisis del siglo III. En los siguientes 50 años, hubo 26 emperadores, y la mayoría de ellos no tuvieron un final pacífico.
Alejandro Severo fue un emperador que mostró respeto hacia los cristianos. Algunas fuentes sugieren que incluso pensó en construir templos para ellos y considerar a Cristo como uno más entre los dioses romanos.
Véase también
En inglés: Severus Alexander Facts for Kids