robot de la enciclopedia para niños

Serranía del Aguaragüe para niños

Enciclopedia para niños

La serranía del Aguaragüe o sierra de Aguaragüe es una cadena de montañas que se encuentra en el sur de Bolivia y en el norte de Argentina. Se extiende de norte a sur y, al llegar a Argentina, cambia su nombre a Sierra de Tartagal.

Esta serranía se eleva sobre la gran llanura chaqueña y es muy importante por la gran variedad de vida que alberga. Por eso, una parte de la zona boliviana fue declarada parque nacional y área natural de manejo integrado Aguaragüe en el año 2000. Esta área protegida se comparte entre los departamentos de Tarija y Chuquisaca en Bolivia.

En las faldas de la serranía, es decir, en sus partes más bajas, se encuentran algunos pueblos como Tacuarembó, Acae, Guiraputuqui y Pirití. En Bolivia, a la serranía del Aguaragüe se le llama a veces "el segundo cerro Rico". Esto es porque el país obtiene una gran parte de sus recursos energéticos de esta zona, de forma similar a como el Cerro Rico de Potosí fue famoso por su plata.

¿Qué significa "Aguaragüe"?

El nombre Aguaragüe viene del idioma guaraní. Significa "pelo de zorro" o también "Cuevas de Zorro".

¿Dónde se encuentra la Serranía del Aguaragüe?

Archivo:Aguarague
Vista de la Serranía del Aguaragüe

En Bolivia, la serranía comienza en el sur del departamento de Santa Cruz, atraviesa el departamento de Chuquisaca y llega hasta el sur del departamento de Tarija, en la provincia del Gran Chaco. En Argentina, se ubica en el departamento General José de San Martín, en la provincia de Salta.

La serranía tiene una extensión de unos 1083 kilómetros cuadrados. Mide aproximadamente 110 kilómetros de largo y 10 kilómetros de ancho. Algunas de sus montañas alcanzan alturas de más de 3000 metros sobre el nivel del mar.

La Naturaleza de Aguaragüe: Flora y Fauna

La serranía del Aguaragüe es hogar de una gran diversidad de plantas y animales.

Plantas Únicas de la Serranía

Entre los árboles más representativos de la flora de Aguaragüe se encuentran el cedro, el lapacho rosado y el lapacho amarillo. También crecen el roble, la tipa blanca y el quebracho colorado. Otros árboles importantes son el horco quebracho, el palo blanco y la tipa colorada. Además, se pueden ver el pacará, el laurel y el palo borracho.

Animales Asombrosos de Aguaragüe

Archivo:Cascada del tio
Cascada en la serranía del Aguaragüe.

La fauna de Aguaragüe es muy rica. Aquí viven aves como la charata, la chuña y las pavas de monte. Entre los mamíferos, se encuentran el oso melero, el tejón y el zorro. También habitan grandes felinos como el tigre o jaguar, y gatos más pequeños. Otros animales son el quirquincho bola, el peludo, la mulita, el chancho de monte, el pecarí de collar y el oso bandera.

¿Cómo es la Vida y el Transporte en Aguaragüe?

La Serranía del Aguaragüe tiene muy poca población. Sin embargo, en su lado este hay algunas ciudades como Yacuiba, Villa Montes y Boyuibe. Estas ciudades están conectadas por la carretera Ruta 9. Otras carreteras importantes que cruzan la serranía son la Ruta 29 (desde Campo Pajoso hasta Palos Blancos), la Ruta 11 (entre Villa Montes y Entre Ríos) y la Ruta 6 (entre Boyuibe y Camiri).

Protegiendo la Serranía del Aguaragüe: Desafíos Ambientales

Aunque la serranía del Aguaragüe es un área protegida, enfrenta varios problemas que ponen en riesgo su naturaleza.

Impacto de la Extracción de Recursos

Uno de los principales problemas es la actividad de extracción de recursos energéticos. Esto puede causar derrames que contaminan los arroyos y dañan los ecosistemas. Afecta a los animales, las plantas y el agua, tanto la de la superficie como la subterránea.

Incendios y Deforestación: Un Gran Peligro

Otro gran peligro son los incendios. Cada año, grandes extensiones de bosques se queman, destruyendo muchas especies de plantas y animales. Por ejemplo, en octubre de 2009, un incendio muy grande arrasó con casi 10 000 hectáreas de vegetación. La deforestación, que es la tala de árboles, también es una amenaza.

Otras Amenazas para la Naturaleza

Además, existen otras actividades que afectan la serranía. Estas incluyen la agricultura y la ganadería para consumo propio, la extracción ilegal de madera, la caza de animales sin permiso y la venta de especies.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Serranía del Aguaragüe Facts for Kids

  • Área natural de manejo integrado municipal Serranías de Igüembe
kids search engine
Serranía del Aguaragüe para Niños. Enciclopedia Kiddle.