Senna alata para niños
Datos para niños Senna alata |
||
---|---|---|
![]() Candle Bush flowers
|
||
Estado de conservación | ||
G4 | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Rosids | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Caesalpinioideae | |
Tribu: | Cassieae | |
Subtribu: | Cassiinae | |
Género: | Senna | |
Especie: | Senna alata (L.) Roxb. |
|

La Senna alata es una planta con flores que pertenece a la subfamilia Caesalpinioideae. Es conocida por sus usos en la medicina tradicional y también se cultiva como planta decorativa.
Contenido
¿Dónde crece la Senna alata?
Origen y lugares de crecimiento
La Senna alata es originaria de México. Se puede encontrar en diferentes tipos de ambientes. En las regiones tropicales, crece hasta una altura de 1200 metros sobre el nivel del mar.
¿Es una planta invasora?
En algunos lugares, como Indonesia, esta planta se ha convertido en una especie invasora. Esto significa que crece y se extiende rápidamente, pudiendo afectar a las plantas nativas. En Sri Lanka, se usa como ingrediente en la medicina tradicional.
¿Cómo es la Senna alata?
Características físicas de la planta
La Senna alata es un arbusto que puede medir entre 1 y 4 metros de altura. Sus hojas son grandes, de 30 a 70 centímetros de largo. Cada hoja tiene entre 7 y 14 pares de folíolos, que son como pequeñas hojitas. Los folíolos más grandes miden entre 7 y 19 centímetros de largo.
Flores y frutos
Las flores de esta planta crecen en racimos largos y densos, que pueden medir hasta 60 centímetros. Antes de abrirse, las flores están muy juntas. Los sépalos (las hojas que protegen la flor) miden entre 11 y 16 milímetros. Los pétalos (los "pétalos" de la flor) son un poco diferentes entre sí, y el más largo mide entre 15 y 23 milímetros.
El fruto de la Senna alata es una vaina larga y recta, de forma cuadrada. Mide entre 11 y 18 centímetros de largo y tiene alas a los lados. Estas alas miden entre 4 y 9 milímetros de ancho. Dentro de las vainas, hay entre 50 y 60 semillas planas y triangulares.
¿Cómo se cultiva la Senna alata?
Plantar las semillas
Es muy fácil cultivar la Senna alata a partir de sus semillas. Las semillas se pueden sembrar directamente en la tierra o se pueden empezar a cultivar en un vivero (un lugar donde se cuidan las plantas jóvenes).
¿Para qué se usa la Senna alata?
Usos en la medicina tradicional
La Senna alata es conocida como el "arbusto de la tiña". Esto se debe a que tiene propiedades muy efectivas para tratar la tiña y otras infecciones de la piel causadas por hongos.
Para usarla, las hojas se muelen hasta obtener una pasta. Esta pasta se mezcla con la misma cantidad de aceite vegetal y se frota sobre la zona afectada de 2 a 3 veces al día. Es importante preparar una mezcla fresca cada día. Uno de sus ingredientes activos es el ácido crisofánico, que es de color amarillo.
Otros beneficios
Además de sus propiedades para la piel, la Senna alata también es conocida por su efecto laxante. Esto se debe a que contiene una sustancia llamada antraquinona.
En algunas regiones de México, como Morelos y Guerrero, se usa para tratar granos, jiotes y la tiña. Se muelen las hojas crudas con un poco de sal y se aplican en la zona afectada. También se recomienda para las paperas.
Historia de su uso
- En el Códice Florentino (un libro antiguo del siglo XVI), se menciona que las hojas y raíces molidas en agua son útiles para los "apostemas" (inflamaciones).
- En el mismo siglo, Francisco Hernández de Toledo escribió que "machacado y untado cura las rozaduras".
- En el siglo XX, Maximino Martínez la mencionó como útil para tratar problemas de la piel, fiebres y otras afecciones.
Componentes químicos
Se ha encontrado que los frutos de la Senna alata contienen glicósidos de rhein y aloe-emodina. En las hojas, se han identificado sustancias como aloe-emodina, crisofanol, emodina, reína, isochrysophanoly physcion-1-glycoside, y los glicósidos kaempferol, antraquinona, sitosterol, emodina y reína.
Clasificación científica de la Senna alata
¿Quién la describió?
La Senna alata fue descrita por L. y Roxb.. Su descripción se publicó en el libro Flora indica; or, descriptions of Indian Plants en 1832.
Nombres anteriores
A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido varios nombres científicos, que se consideran sinónimos del nombre actual:
- Cassia alata L. (este fue su nombre original)
- Cassia alata L. var. perennis Pamp.
- Cassia alata L. var. rumphiana DC.
- Cassia bracteata L.f.
- Cassia herpetica Jacq.
- Cassia rumphiana (DC.) Bojer
- Herpetica alata (L.) Raf.
¿Cómo se le conoce en otros lugares?
Nombres comunes de la planta
La Senna alata tiene diferentes nombres populares según el país:
Galería de imágenes
-
Cassia alata en Malasia
Véase también
En inglés: Senna alata Facts for Kids