Selles-sur-Cher (queso) para niños
Datos para niños Selles-sur-Cher |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | queso francés | |
País de origen | Francia | |
Ciudad | Centro | |
Leche de | Cabra | |
Pasteurizado | No | |
Añejamiento | 10 días a 3 semanas | |
Denominación de origen | AOC 1970 DOP UE 1996 |
|
El Selles-sur-Cher es un queso tradicional de Francia. Proviene de la región central, específicamente del departamento de Loir-et-Cher. Este queso tiene un reconocimiento especial llamado AOC desde 1970. También cuenta con una DOP a nivel europeo desde 1996. La zona donde se produce el Selles-sur-Cher se extiende por la Solonía. Esta área incluye partes de los departamentos de Cher, Indre y Loir-et-Cher.
Contenido
Historia del Selles-sur-Cher
El nombre de este queso viene de la ciudad de Selles-sur-Cher. Esta ciudad es el lugar principal donde se vende este delicioso producto. Al principio, era un queso artesanal que se hacía y consumía en las casas de las familias. Los granjeros lo producían en pequeñas cantidades. Usaban la leche de algunas cabras que criaban en el clima especial de la Solonía.
¿Cuándo comenzó a producirse el Selles-sur-Cher?
La primera vez que se mencionó por escrito la producción de este queso fue en el año 1887. Su elaboración se hizo más popular durante el siglo XIX. El reconocimiento oficial como AOC se obtuvo en 1970.
¿Cómo se elabora el queso Selles-sur-Cher?
Este queso se elabora con leche entera de cabra que no ha sido pasteurizada. Para hacer una pieza de 150 gramos de queso, se necesitan aproximadamente 1,3 litros de leche.
Pasos para hacer el Selles-sur-Cher
Primero, la leche se fermenta y se calienta a unos 20 °C. Luego, se le añade un poco de cuajo y se deja reposar durante 24 horas. A diferencia de muchos otros quesos, la cuajada se coloca directamente con una cuchara en moldes especiales. Estos moldes tienen pequeños agujeros para que el suero (el líquido que se separa de la leche) salga de forma natural.
Después, el queso se deja en una habitación fresca y bien ventilada. Esta habitación tiene una humedad del 80%, lo cual es más seco que las bodegas típicas. Allí, el queso madura entre 10 días y 3 semanas. Durante este tiempo, el queso se seca y se forma una capa de moho en su exterior.
Reconocimiento y producción
Todos los quesos con AOC deben llevar un logotipo especial del INAO y el acrónimo "AOC". También deben incluir la frase "Appellation d'Origine Contrôlée" y el nombre del queso. En 1998, se produjeron 531 toneladas de Selles-sur-Cher. Toda esta producción se hizo con leche cruda, y el 36% provenía directamente de las granjas.
Características del Selles-sur-Cher
El Selles-sur-Cher es un queso pequeño. Pesa en promedio unos 150 gramos. Su forma es como un "adoquín cilíndrico", con un diámetro que no supera los 9,5 centímetros.
Apariencia y sabor
Este queso está cubierto por una fina capa de carbón de leña en polvo. Sobre esta capa, se forma una corteza natural de color gris-azul a azul oscuro. La parte interior del queso, llamada pasta, es blanca, firme y se derrite fácilmente en la boca. Tiene un olor suave que recuerda un poco a la cabra. Su sabor es dulce y tiene un toque a avellana, lo que lo hace muy especial.
Mejor momento para disfrutarlo
El mejor momento para disfrutar este queso es de abril a agosto, después de que haya madurado por unas 3 semanas. Sin embargo, también es excelente para comer de marzo a octubre. Se puede disfrutar como aperitivo y combina muy bien con vinos afrutados. Algunos vinos que le van bien son: Chinon, Sancerre, Pouilly-Fumé, Touraine y Bourgueil.
Denominación de Origen Protegida
El Selles-sur-Cher tiene un reconocimiento especial que protege su nombre y calidad.
Reconocimiento en Francia y Europa
En Francia, este queso es reconocido como appellation d'origine contrôlée (AOC) desde 1970. Desde 1996, también es una denominación de origen protegida (DOP) a nivel europeo. Esto significa que su nombre y calidad están protegidos en toda la Unión Europea.
Reconocimiento internacional
A nivel mundial, el Selles-sur-Cher está registrado como denominación de origen. Este registro se hizo el 2 de junio de 1975, bajo el Sistema de Lisboa de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.
Véase también
En inglés: Selles-sur-Cher cheese Facts for Kids