Tucaneta de la Guayana para niños
Datos para niños
Tucaneta de la Guayana |
||
---|---|---|
![]() macho
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Piciformes | |
Familia: | Ramphastidae | |
Género: | Selenidera | |
Especie: | S. culik (Wagler, 1827) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
La tucaneta de la Guayana (Selenidera culik) es un tipo de tucán que vive en América del Sur. Se encuentra en las selvas de las Guayanas, Venezuela y algunas partes de Brasil. Fue descrita por primera vez en 1827 por Johann Georg Wagler.
Contenido
Tucaneta de la Guayana: Un ave colorida
La tucaneta de la Guayana es un ave muy llamativa. Mide entre 34 y 35 centímetros de largo. Su pico es rojo cerca de la base y negro en la punta.
¿Cómo es la Tucaneta de la Guayana?
Tanto los machos como las hembras tienen el dorso, el vientre, las alas y la cola de color verde. La cola tiene puntas rojizas. La parte de abajo de la cola es roja.
Alrededor de sus ojos, tienen una piel de color azul turquesa. También tienen una línea amarilla cerca de las orejas.
Diferencias entre machos y hembras
Los machos tienen la parte superior de la cabeza, la nuca, el cuello, la garganta y el pecho de color negro. Las hembras, en cambio, tienen estas partes grises, excepto la nuca que es rojiza.
¿Dónde vive la Tucaneta de la Guayana?
Esta tucaneta habita en los bosques húmedos y los bosques de galería. Estos son bosques que crecen cerca de ríos o arroyos.
Siempre se les encuentra en las copas de los árboles. Viven en zonas que están por debajo de los 900 m de altitud.
¿Qué come la Tucaneta de la Guayana?
La tucaneta de la Guayana se alimenta principalmente de frutas. Le gustan mucho los frutos de la palma Oenocarpus bacaba y los de la planta Cecropia.
También come insectos y otros artrópodos, pero en menor cantidad.