Maicas para niños
Datos para niños Maicas |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Aragón | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Maicas en España | ||||
Ubicación de Maicas en la provincia de Teruel | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Cuencas Mineras | |||
• Partido judicial | Calamocha | |||
Ubicación | 40°57′59″N 0°53′24″O / 40.9663131, -0.8900721 | |||
• Altitud | 955 m | |||
Superficie | 24,74 km² | |||
Población | 35 hab. (2024) | |||
• Densidad | 1,25 hab./km² | |||
Código postal | 44791 | |||
Alcalde (2023) | Francisco Javier Rodrigo Martínez (PP) | |||
Maicas es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Teruel, que forma parte de la comunidad autónoma de Aragón. Este lugar está situado en la comarca de las Cuencas Mineras. En el año 2024, Maicas tiene una población de 35 habitantes.
Contenido
Geografía de Maicas
Maicas ocupa una superficie de 24,74 kilómetros cuadrados. En 2022, su población era de 31 habitantes, lo que significa que tiene una densidad de población de 1,54 habitantes por kilómetro cuadrado. Esto la convierte en una localidad con muy pocos habitantes por cada kilómetro cuadrado.
¿Dónde se ubica Maicas?
El pueblo de Maicas está situado entre montañas y muy cerca del río Aguas. Su clima es saludable y el aire es fresco.
¿Cómo es el terreno en Maicas?
El terreno alrededor de Maicas es bastante montañoso, con muchas rocas altas. También hay una pequeña zona de vega (tierra fértil cerca de un río) y un área de pastos. Se pueden encontrar algunos árboles como chopos y un bosque de encinas.
Historia de Maicas
La historia de Maicas se remonta a muchos años atrás. En el año 1328, el rey Alfonso IV de Aragón vendió Huesa y los pueblos cercanos, incluyendo Maicas, a un noble llamado Pedro de Luna. Así, Maicas pasó a formar parte de un grupo de pueblos conocido como la Sesma de la Honor de Huesa, dentro de la Comunidad de Aldeas de Daroca. Esta organización de pueblos existió hasta que fue disuelta en 1838.
Maicas en el siglo XIX
A mediados del siglo XIX, Maicas tenía una población de 279 habitantes. En esa época, un escritor llamado Pascual Madoz describió el pueblo en su famoso Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España.
Según esta descripción, Maicas tenía unas 70 casas. El edificio más importante era la iglesia parroquial, dedicada a San Juan Bautista. También había una escuela primaria a la que asistían 12 niños. Los habitantes obtenían agua de una fuente cercana al pueblo.
Los caminos en Maicas eran principalmente para caballos. La carretera que iba de la Tierra Baja a Zaragoza pasaba por el municipio. El correo llegaba dos veces por semana.
¿Qué se producía en Maicas en el pasado?
En el siglo XIX, Maicas producía trigo de buena calidad, cebada, avena, azafrán, algo de vino y aceite. También se criaba ganado ovino y caprino. La caza de conejos y perdices era común en la zona.
Población de Maicas
Actualmente, Maicas tiene una población de 35 habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, la población de Maicas ha cambiado mucho.
Gráfica de evolución demográfica de Maicas entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Gobierno y política en Maicas
El gobierno de Maicas está a cargo de un Alcalde y un ayuntamiento. Los alcaldes son elegidos por los ciudadanos del municipio.
¿Quiénes han sido los alcaldes de Maicas?
Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Maicas en diferentes períodos:
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | Donato Bernal Royo | UCD | |
1983-1987 | |||
1987-1991 | |||
1991-1995 | |||
1995-1999 | |||
1999-2003 | |||
2003-2007 | |||
2007-2011 | |||
2011-2015 | María del Pilar Aguilar Palacios | PSOE-Aragón |
¿Cómo han sido los resultados de las elecciones municipales?
Los resultados de las elecciones municipales muestran cómo los ciudadanos de Maicas han votado por los diferentes partidos políticos.
|
||||||||
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | ||||
PSOE | 1 | 1 | 3 | 1 | ||||
Total | 1 | 1 | 3 | 1 |
Lugares de interés cercanos
- Anexo: Municipios de la provincia de Teruel
- Presa romana de Pared de los Moros
Véase también
En inglés: Maicas Facts for Kids