La Hoz de la Vieja para niños
Datos para niños La Hoz de la Vieja |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Aragón | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de La Hoz de la Vieja en España | ||||
Ubicación de La Hoz de la Vieja en la provincia de Teruel | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Cuencas Mineras | |||
• Partido judicial | Calamocha | |||
Ubicación | 40°55′26″N 0°50′36″O / 40.9238133, -0.8434245 | |||
• Altitud | 932 m | |||
Superficie | 43,73 km² | |||
Población | 87 hab. (2024) | |||
• Densidad | 1,97 hab./km² | |||
Gentilicio | hozviejano, -a | |||
Código postal | 44.791 | |||
Alcaldesa (2023) | Laura Royo Martínez (PSOE) | |||
Sitio web | hozdelavieja.com | |||
La Hoz de la Vieja es un pequeño pueblo y municipio de España, que se encuentra en la provincia de Teruel, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Forma parte de la comarca de las Cuencas Mineras y, según los datos de 2024, tiene una población de 87 personas.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de La Hoz de la Vieja?
- ¿Cómo es la geografía de La Hoz de la Vieja?
- ¿Qué sabes de la historia de La Hoz de la Vieja?
- ¿Cuánta gente vive en La Hoz de la Vieja?
- ¿Quiénes han sido los alcaldes de La Hoz de la Vieja?
- ¿Cómo han sido los resultados de las elecciones municipales?
- Para saber más
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de La Hoz de la Vieja?
El nombre de este lugar tiene una historia interesante. Proviene de las rocas de color rojizo que se encuentran en la zona y de una "hoz", que es un paso estrecho o garganta que forma un río entre montañas.
Antiguamente, el nombre era Foz Rubiella, que significaba "garganta rojiza". Con el tiempo, evolucionó a Foz la Viella y finalmente a Hoz de la Vieja. En textos antiguos, como uno de 1280, se le llamaba Foz la Viela. En el Siglo XV, el nombre se adaptó al castellano, apareciendo como Foz de la Vieia en 1434 y Fox de la Viexa en 1495.
¿Cómo es la geografía de La Hoz de la Vieja?
Este municipio está ubicado en la Sierra de Cucalón, rodeado de montañas y barrancos como el Chorredero, el Vadiello y el Barrinquiello. El pueblo se asienta a los pies de una antigua torre fortaleza, a una altura de 931 metros sobre el nivel del mar.
El paisaje es muy particular porque aquí se unen rocas muy antiguas con otras más recientes. Hay una formación rocosa que parece una cresta, donde se construyeron algunas defensas. El Río Armillas, también conocido como de la Cantalera, atraviesa esta cresta formando una profunda garganta, que es la "hoz" que da nombre al pueblo.
Al oeste del pueblo, el río Armillas pasa por un denso bosque de encinas. También hay pinares cerca del límite con el municipio de Obón. El resto de la vegetación se compone principalmente de pastizales con arbustos como las aliagas, y en las zonas rocosas se pueden ver sabinas y romero.
¿Qué sabes de la historia de La Hoz de la Vieja?
El origen del nombre de La Hoz de la Vieja viene del latín, de la palabra "Faux", que significa garganta o estrecho. Se cree que pudo haber sido un campamento romano entre los años 235 y 220 antes de Cristo. Los romanos lo habrían usado como refugio en invierno, aprovechando el desfiladero que hoy da nombre al pueblo.
En 1361, durante un conflicto, el rey Pedro "El Cruel" invadió tierras aragonesas. La capital, Teruel, se rindió. Como castigo, el rey Pedro IV "El Ceremonioso" le quitó sus privilegios a Teruel y le dio el título de villa a La Hoz de la Vieja.
Aunque más tarde el rey Pedro le retiró el título de villa, La Hoz de la Vieja conservó algunos privilegios, como el derecho a cobrar peaje por el paso en barca en todos los ríos del Reino de Aragón.
El Castillo de La Hoz de la Vieja
Para evitar pagar impuestos para la fortificación de Montalbán, los habitantes de La Hoz de la Vieja construyeron su propio castillo en 1363. Este castillo es en realidad una torre rectangular de 8 por 6,50 metros. Está hecha de buena mampostería (piedras unidas con mortero) y tiene las esquinas reforzadas con piedras más grandes. Dos de sus esquinas son redondeadas para hacerla más resistente.
Esta torre es una de las más interesantes de la región por su buen estado de conservación. Aún mantiene sus almenas (las partes elevadas en la parte superior de los muros) y varias saeteras (aberturas estrechas para disparar flechas), con marcos de piedra más oscura. La puerta es ligeramente apuntada.
La Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves
La iglesia principal del pueblo, dedicada a Nuestra Señora de las Nieves, es de estilo gótico. Se construyó a finales del Siglo XV o principios del Siglo XVI. Tiene una sola nave (la parte principal de la iglesia) con un techo en forma de bóveda de crucería estrellada. El ábside (la parte trasera del altar) es poligonal y tiene una ventana gótica.
A principios del Siglo XIX, se añadió una capilla dedicada al Santo Cristo, que tiene una cúpula. Dentro de la iglesia, hay tres retablos (estructuras decoradas detrás del altar) del Siglo XVII. También destaca un cuadro de San Antón, también del Siglo XVII, que se salvó de un incendio en 1936 y ahora se encuentra en el altar mayor.
¿Cuánta gente vive en La Hoz de la Vieja?
La población de La Hoz de la Vieja es de 87 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de La Hoz de la Vieja entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Quiénes han sido los alcaldes de La Hoz de la Vieja?
Aquí puedes ver una lista de las personas que han sido alcaldes de La Hoz de la Vieja a lo largo de los años:
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | Teodoro Urbano Chopo Esteban | UCD | |
1983-1987 | Joaquin Gimeno Lahoz | ||
1987-1991 | |||
1991-1995 | Antonio Lahoz Lahoz | PAR | |
1995-1999 | |||
1999-2003 | |||
2003-2007 | |||
2007-2011 | |||
2011-2015 | CA | ||
2015-2019 | Jose Luis Ferrer Gimeno | Ganar/IU | |
2019-2023 | Laura Royo Martínez | PSOE |
¿Cómo han sido los resultados de las elecciones municipales?
Aquí se muestran los resultados de las elecciones municipales en La Hoz de la Vieja en diferentes años:
|
||||||||
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | 2019 | |||
PSOE | - | 1 | 1 | 1 | 1 | |||
Ganar La Hoz de la Vieja | - | - | - | 1 | - | |||
CA | - | - | 2 | - | - | |||
PAR | 4 | 4 | - | - | 1 | |||
CHA | - | - | - | - | 1 | |||
PP | 1 | - | - | - | - | |||
Total | 5 | 5 | 3 | 3 | 3 |
Para saber más
- Anexo: Municipios de la provincia de Teruel
- Presa romana de Pared de los Moros
Véase también
En inglés: La Hoz de la Vieja Facts for Kids