robot de la enciclopedia para niños

Segunda batalla de Lexington para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Segunda batalla de Lexington
Parte de la guerra civil estadounidense
NPS CW at a Glance Western 1864.jpg
Mapa de la zona de la batalla
Fecha 19 de octubre de 1864
Lugar Lexington (Misuri)
Coordenadas 39°10′59″N 93°52′30″O / 39.18305556, -93.875
Resultado Victoria confederada
Beligerantes
Bandera de Estados UnidosEstados Unidos de América Bandera de los Estados Confederados de AméricaEstados Confederados de América
Figuras políticas
Abraham Lincoln Jefferson Davis
Comandantes
James G. Blunt Sterling Price
Fuerzas en combate
2 000 13 000
Bajas
c. 50 Leves

La Segunda Batalla de Lexington fue un enfrentamiento importante durante la guerra civil estadounidense. Ocurrió el 19 de octubre de 1864, en Lexington (Misuri). Fue parte de una gran campaña militar conocida como la Incursión de Price.

El general Sterling Price, del Ejército de los Estados Confederados, lideró esta campaña. Su objetivo era desviar a las tropas de la Ejército de la Unión de otras batallas. También esperaba influir en las Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1864.

Después de un ataque fallido en la Batalla de Fort Davidson, Price se dirigió a Jefferson City. Sin embargo, las defensas de la Unión allí eran muy fuertes. Por eso, Price decidió cambiar sus planes y moverse hacia el oeste.

Mientras tanto, el general James G. Blunt de la Unión reunió a unos 2.000 soldados. Se preparó para enfrentar a Price cerca de Lexington. A pesar de ser superados en número, los hombres de Blunt lucharon con valentía. Lograron obtener información valiosa sobre las fuerzas de Price. Después de esto, Blunt se retiró de la zona.

Cuatro días después, Price fue derrotado en la batalla de Westport. Las fuerzas de la Unión persiguieron a los confederados, causándoles más derrotas. Al final, el ejército de Price, que comenzó con 13.000 hombres, se redujo a solo 3.500.

¿Por qué ocurrió la Segunda Batalla de Lexington?

El contexto de la guerra civil en Misuri

Al inicio de la guerra civil estadounidense en 1861, Misuri era un estado dividido. Aunque era un estado donde existía la esclavitud, no se separó de la Unión. Sin embargo, había dos grupos principales. El gobernador Claiborne Fox Jackson y la Guardia Estatal de Misuri apoyaban a los Estados Confederados de América. Por otro lado, el general Nathaniel Lyon y el Ejército de la Unión apoyaban a los Estados Unidos.

En 1861, las fuerzas confederadas de Misuri ganaron batallas importantes. Estas fueron la Batalla de Wilson's Creek y la Batalla de Lexington (1861). Pero a finales de ese año, la Unión tomó el control de la mayor parte del estado. En marzo de 1862, una derrota confederada en la batalla de Pea Ridge en Arkansas aseguró el control de Misuri para la Unión. Después de eso, la actividad confederada en Misuri se limitó a pequeños ataques y guerrillas.

La Incursión de Price en 1864

Archivo:Price's Raid
Mapa de la incursión de Price

En septiembre de 1864, la situación de la guerra no era buena para los confederados. En el este, habían sufrido una derrota importante en la campaña de Atlanta. Esto favorecía a Abraham Lincoln en las elecciones presidenciales. Lincoln quería continuar la guerra hasta el final.

El general Edmund Kirby Smith, un comandante confederado, quería ayudar a sus fuerzas. No podía enviar tropas a otros lugares por el control de los ríos. Así que decidió lanzar un ataque en Misuri. Pensó que esto distraería a las tropas de la Unión.

El general Sterling Price y el gobernador confederado de Misuri, Thomas Caute Reynolds, propusieron invadir Misuri. Creían que esto causaría un levantamiento popular. También esperaban que desviara a las tropas de la Unión. Muchas tropas de la Unión habían sido trasladadas fuera de Misuri. Esto dejó a la Milicia del Estado de Misuri como la principal defensa. Price también esperaba que su ataque ayudara a George Brinton McClellan a ganar las elecciones contra Lincoln. El 19 de septiembre, el ejército de Price, llamado el Ejército de Misuri, entró en el estado.

¿Cómo se desarrolló la batalla de Lexington?

El avance de Price y las defensas de la Unión

Cuando el ejército de Price entró en Misuri, tenía unos 13.000 soldados a caballo. Sin embargo, muchos de ellos no tenían buenas armas. Sus 14 cañones tampoco eran muy potentes. Para detener a Price, la Unión tenía menos de 10.000 hombres. Muchos de ellos eran milicianos, es decir, ciudadanos soldados.

A finales de septiembre, los confederados atacaron Fort Davidson en la Batalla de Pilot Knob. Fracasaron y sufrieron muchas bajas. Price decidió entonces no atacar San Luis (Misuri) ni Jefferson City, que estaban muy bien defendidas. En su lugar, se movió hacia el oeste a lo largo del río Misuri. Durante su avance, Price consiguió más reclutas y suministros. Sus ataques a Glasgow y Sedalia tuvieron éxito.

Mientras tanto, las tropas de la Unión, lideradas por los generales Samuel R. Curtis y James G. Blunt, se preparaban. La Milicia del Estado de Kansas también fue movilizada. El 15 de octubre, Blunt llevó a 2.000 hombres a Hickman Mills, Misuri. Price estaba al este de ellos.

El 17 de octubre, Blunt envió a sus dos brigadas principales a Holden (Misuri). Al día siguiente, la vanguardia de Blunt, bajo el coronel Thomas Moonlight, llegó a Lexington (Misuri). Esperaban unirse a otra fuerza de la Unión para atrapar a Price. Sin embargo, la otra fuerza estaba demasiado lejos. Blunt se enteró de que Price estaba muy cerca, a solo 32 km. Decidió reforzar sus posiciones y esperar el ataque confederado.

El enfrentamiento en Lexington

Archivo:Lexington II Battlefield Missouri
Mapa del campo de batalla de Lexington II.

El ejército de Price se dividió en tres columnas. La vanguardia, es decir, la parte delantera, estaba al mando del general Joseph O. Shelby. La fuerza total de Price seguía siendo de unos 13.000 hombres. La fuerza de Blunt, por su parte, tenía unos 2.000 hombres y dos baterías de cañones pequeños.

El contacto entre ambos ejércitos ocurrió a unos 4.8 km al sur de Lexington. La caballería de Shelby encontró a los exploradores de Blunt alrededor de las 2 de la tarde. Los exploradores de la Unión retrocedieron hacia la posición principal de Blunt. La fuerza principal de Blunt se enfrentó a Shelby. Esto obligó a Price a usar más de sus tropas.

Los cañones de Blunt lograron mantener la línea por un tiempo. Pero Price tuvo que usar su artillería más grande. Blunt, al ver que estaba en gran desventaja, decidió retirar a sus hombres de Lexington. En su informe, Blunt explicó que su ejército era mucho más pequeño. También dijo que sus cañones no podían competir con los de Price.

El 11º Regimiento de Caballería de Kansas cubrió la retirada de Blunt hasta el anochecer. Aunque los confederados ganaron esta acción, Blunt obtuvo algo muy importante. Consiguió información precisa sobre la fuerza y los movimientos de Price. Esta información era crucial para el alto mando de la Unión.

¿Qué pasó después de la batalla?

Las fuerzas de la Unión tuvieron unas 40 bajas. Price no dio un número exacto, pero dijo que sus pérdidas fueron "muy ligeras". Los confederados pasaron la noche cerca de Fire Prairie Creek. Blunt se retiró al río Little Blue.

Price siguió avanzando hacia el oeste, luchando en varias batallas menores. Pero el 23 de octubre, fue derrotado decisivamente por Curtis en la batalla de Westport, cerca de Kansas City. El Ejército de Misuri tuvo que retroceder a través de Kansas. Sufrió dos derrotas más en las batallas de Marais des Cygnes y Batalla de Mine Creek el 25 de octubre. La derrota en Mine Creek fue muy dura, ya que el general John S. Marmaduke y muchos otros soldados fueron capturados.

De vuelta en Misuri, Price fue derrotado de nuevo en la batalla de Marmiton River el 25 de octubre. Y otra vez en la segunda batalla de Newtonia el 28 de octubre. Curtis persiguió a los confederados hasta el río Arkansas. Los confederados no dejaron de retirarse hasta llegar a Texas. En diciembre, del ejército de Price, que había comenzado con 13.000 hombres, solo quedaban 3.500.

kids search engine
Segunda batalla de Lexington para Niños. Enciclopedia Kiddle.