robot de la enciclopedia para niños

Sebastián Herrera Barnuevo para niños

Enciclopedia para niños

Sebastián de Herrera Barnuevo (nacido en Madrid en 1619 y fallecido en la misma ciudad en 1671) fue un artista muy talentoso de España. Se dedicó a la arquitectura, la escultura y la pintura durante el periodo del barroco.

¿Quién fue Sebastián de Herrera Barnuevo?

Sebastián de Herrera Barnuevo nació en Madrid. Sus primeras lecciones de arte las recibió de su padre, Antonio de Herrera, quien también era escultor. A los 19 años, Sebastián entró a trabajar en el taller de Alonso Cano, un famoso artista que se convirtió en su gran inspiración.

Sus primeros trabajos y el camino a la arquitectura

Bajo la guía de Alonso Cano, Sebastián realizó sus primeros proyectos. Por ejemplo, hizo bocetos y decoraciones para la llegada de Mariana de Austria a Madrid en 1649. En estos trabajos, ya se notaba su gran habilidad para el dibujo y la pintura.

Después de esto, Sebastián empezó a trabajar por su cuenta. Poco a poco, se interesó más en la arquitectura. Uno de sus primeros trabajos en este campo fue el retablo de la capilla del Cristo en la iglesia de San Ginés en 1657. También colaboró en la construcción de la capilla de San Isidro en la iglesia de San Andrés de Madrid.

Reconocimiento y cargos importantes

Con el tiempo, Sebastián de Herrera Barnuevo se hizo más experto y recibió más encargos. En 1660, diseñó los jardines y las fuentes del Palacio Real de Aranjuez con un estilo barroco. Gracias a este trabajo, fue nombrado Ayuda de Furriera de la Casa Real.

Lo más importante fue que, en 1662, tras la muerte de José de Villarreal, Sebastián fue nombrado Maestro Mayor de las Obras Reales. Esto significaba que era el encargado principal de todas las construcciones de la realeza. Poco después de asumir este cargo, realizó el Ochavo de la capilla del convento de Nuestra Señora de Atocha y su retablo principal. A pesar de estar muy ocupado con la construcción, siguió creando monumentos, pinturas y decoraciones. Un ejemplo fue el monumento funerario que hizo para honrar la muerte del rey Felipe IV de España en 1665.

Pintor del Rey y su obra más grande

En 1667, Sebastián de Herrera Barnuevo fue nombrado Pintor de cámara del rey Carlos II de España. Este nombramiento llegó después de la muerte de Juan Bautista Martínez del Mazo, gracias a los excelentes retratos que Sebastián hacía.

El rey Carlos II le encargó diseñar la que sería su obra arquitectónica más importante: la iglesia y convento de Santa María la Real de Montserrat. Esta gran construcción se encuentra en la calle de San Bernardo, en Madrid.

Archivo:Retrato ecuestre de Carlos II niño
Retrato ecuestre de Carlos II niño, h. 1670, mercado anticuario

Últimos años y legado

Antes de fallecer en 1671, Sebastián fue nombrado conserje de El Escorial. Este cargo demuestra lo importante que fue su carrera en la corte, al igual que había ocurrido con el famoso pintor Velázquez.

En el mismo año 1671, pocos meses antes de morir, fue elegido para supervisar los proyectos de construcción del nuevo Puente de Toledo.

Hoy en día, no se conservan muchas de las obras de este artista tan versátil. La mayoría se perdieron debido a saqueos, incendios, guerras y otros eventos históricos. Sin embargo, aún se pueden ver algunos retablos que él diseñó en la iglesia del Carmen Calzado de Madrid. También se conserva una de sus mejores pinturas, La Sagrada Familia, en la colegiata de San Isidro de la misma ciudad.

kids search engine
Sebastián Herrera Barnuevo para Niños. Enciclopedia Kiddle.