Schubert Gambetta para niños
Datos para niños Schubert Gambetta |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Schubert Gambetta Saint-León | |
Apodo(s) | El Mono | |
Nacimiento | Montevideo (Uruguay) 14 de abril de 1920 |
|
Nacionalidad(es) | ![]() |
|
Fallecimiento | Montevideo (Uruguay) 9 de agosto de 1991 |
|
Altura | 1,72 metros | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1940 (Nacional) |
|
Posición | Half derecho (actual lateral) | |
Retirada deportiva | 1960 (Mar de Fondo) |
|
Selección nacional | ||
Selección | ![]() |
|
Debut | 9 de febrero de 1941 | |
Part. (goles) | 36 (3) | |
Schubert Gambetta Saint-León (nacido en Montevideo, Uruguay, el 14 de abril de 1920 y fallecido en la misma ciudad el 9 de agosto de 1991) fue un destacado futbolista uruguayo. Jugaba como "half derecho", una posición similar a la de un lateral en el fútbol actual.
Gambetta fue una pieza clave en la Selección Uruguaya que ganó la Copa Mundial de Fútbol de 1950. También ayudó al Club Nacional de Football a vivir una de sus épocas más exitosas, ganando muchos campeonatos nacionales.
Es importante saber que la palabra "gambeta", que significa "regate" en fútbol, no viene del apellido de Schubert Gambetta. Esta palabra ya existía antes de que él naciera. Proviene de "gamba", que en un dialecto antiguo significa "pierna", y se refiere a la habilidad de mover las piernas para esquivar a los rivales.
Contenido
La Vida y Carrera de Schubert Gambetta
Schubert Gambetta comenzó su carrera en el fútbol profesional a los 20 años. Se unió al Club Nacional de Football en Montevideo.
Los Primeros Años en Nacional
Con Nacional, Gambetta ganó varios títulos nacionales seguidos. Entre 1940 y 1943, el equipo logró un hito histórico conocido como el "primer quinquenio" del fútbol uruguayo. Esto significa que ganaron cinco campeonatos nacionales de forma consecutiva.
En ese equipo de Nacional, además de Gambetta, jugaban otros grandes futbolistas como Atilio García, Aníbal Paz y Bibiano Zapirain. Juntos, también consiguieron ganar el Torneo de Honor seis veces seguidas, desde 1938 hasta 1943.
Momentos Memorables con Nacional
Bajo la dirección técnica de Héctor Castro, el equipo de Nacional logró una victoria histórica en 1941. Ganaron un partido clásico contra su rival por 6 a 0. Los hinchas de Nacional recuerdan este día como "El Día del 10 a 0", porque también ganaron el partido preliminar de los equipos de reserva por 4 a 0.
Gambetta jugó en Nacional hasta 1948. Durante este tiempo, ganó más campeonatos uruguayos en 1946 y 1947.
Experiencia Internacional y Regreso a Uruguay
En 1949, Schubert Gambetta viajó a Colombia para jugar en el Cúcuta Deportivo. Solo estuvo allí un año. En 1950, regresó a Nacional y ganó otro título de Primera División.
Ese mismo año, fue una parte fundamental de la Selección Uruguaya. El equipo viajó a Brasil para competir en la Copa Mundial de Fútbol de 1950. Uruguay sorprendió al mundo al ganar el torneo en un partido muy recordado en Río de Janeiro.
Gambetta también formó parte del equipo uruguayo que participó en la Copa Mundial de Fútbol de 1954. Sin embargo, en esa ocasión no jugó ningún partido. Con Nacional, volvió a ser campeón uruguayo en 1955, cuando ya tenía 35 años y se acercaba el final de su carrera.
Finalmente, Schubert Gambetta terminó su carrera como futbolista en el Club Atlético Mar de Fondo, un equipo uruguayo de segunda categoría. Después de retirarse, también fue entrenador del Club Atlético Sud América. A veces, incluso volvía a jugar en algunos partidos si el equipo lo necesitaba.
Participaciones con la Selección Nacional
Schubert Gambetta representó a la selección de Uruguay en 36 partidos, anotando 3 goles.
Copas del Mundo
Mundial | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial 1950 | ![]() |
Campeón | 2 | 0 |
Copa Mundial 1954 | ![]() |
4.º puesto | 0 | 0 |
Copa América
Copa | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa América 1941 | ![]() |
Subcampeón | 4 | 1 |
Copa América 1942 | ![]() |
Campeón | 6 | 1 |
Copa América 1945 | ![]() |
4° puesto | 4 | 0 |
Copa América 1947 | ![]() |
3° puesto | 7 | 1 |
Clubes en los que Jugó
Club | País | Año |
---|---|---|
Nacional | ![]() |
1938—1948 |
Cúcuta Deportivo | ![]() |
1949 |
Nacional | ![]() |
1950—1953 |
Defensor Sporting | 1954 | |
Nacional | 1955—1956 | |
Sud América | 1958 | |
Mar de Fondo | 1959—1960 | |
Progreso | 1963 |
Títulos y Logros
Schubert Gambetta ganó muchos títulos importantes a lo largo de su carrera.
Campeonatos Nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Campeonato Uruguayo (1) | ![]() |
![]() |
1940 |
Torneo de Honor (1) | 1940 | ||
Campeonato Uruguayo (2) | 1941 | ||
Torneo de Honor (2) | 1941 | ||
Campeonato Uruguayo (3) | 1942 | ||
Torneo de Honor (3) | 1942 | ||
Campeonato Uruguayo (4) | 1943 | ||
Torneo de Honor (4) | 1943 | ||
Torneo Competencia | 1945 | ||
Campeonato Uruguayo (5) | 1946 | ||
Torneo de Honor (5) | 1946 | ||
Campeonato Uruguayo (6) | 1947 | ||
Torneo Competencia (2) | 1948 | ||
Torneo de Honor (6) | 1948 | ||
Campeonato Uruguayo (7) | 1950 | ||
Campeonato Uruguayo (8) | 1955 | ||
Torneo Cuadrangular | 1956 | ||
Divisional Intermedia | Progreso | 1963 |
Copas Internacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa Aldao (1) | ![]() |
![]() |
1940 |
Copa América | ![]() |
1942 | |
Copa Río Branco | ![]() |
1946 | |
Copa Aldao (2) | ![]() |
![]() |
1946 |
Copa Río Branco (2) | ![]() |
1948 | |
Copa Mundial de Fútbol | ![]() |
1950 |