robot de la enciclopedia para niños

Sarroca de Bellera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sarroca de Bellera
municipio de Cataluña
Bandera de Sarroca de Bellera.svg
Bandera
Escut de Sarroca de Bellera THV-ES.svg
Escudo

Sarroca de Bellera 2.JPG
Vista general de la localidad de Sarroca de Bellera
Sarroca de Bellera ubicada en España
Sarroca de Bellera
Sarroca de Bellera
Ubicación de Sarroca de Bellera en España
Sarroca de Bellera ubicada en Provincia de Lérida
Sarroca de Bellera
Sarroca de Bellera
Ubicación de Sarroca de Bellera en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Pallars Jussá
• Partido judicial Tremp
Ubicación 42°21′34″N 0°52′52″E / 42.359479, 0.881242
• Altitud 1002 m
Superficie 87,5 km²
Núcleos de
población
17
Población 115 hab. (2024)
• Densidad 1,37 hab./km²
Gentilicio sarroquino, -a
Código postal 25555
Alcaldesa (2007) Marta Moyes Perucho
Sitio web sarrocabellera.ddl.net

Sarroca de Bellera es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Lérida, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Este municipio tiene una población de 115 habitantes (según datos de 2024).

Geografía de Sarroca de Bellera

Este municipio forma parte de la comarca de Pallars Jussá. Está ubicado justo en el límite con la comarca de la Alta Ribagorza.

Historia de Sarroca de Bellera

El pueblo de Sarroca de Bellera está situado en la cima de una montaña. Además, se encuentra muy cerca del río Bellera.

Orígenes y el Castillo de Bellera

Antiguamente, Sarroca de Bellera fue el centro de la baronía de Bellera. Una baronía era un territorio gobernado por un barón. Aquí se encontraba su castillo, del cual hoy solo quedan algunos restos.

En la parte más antigua del pueblo, existe un lugar llamado la Roca del Castell. Se puede llegar a ella por un sendero empinado. Allí se pueden ver marcas en la roca que, según los expertos, eran la base de las antiguas construcciones del castillo.

Antiguos Monasterios y el Puente Medieval

Cerca del pueblo de Sentís, hubo un monasterio llamado San Julián de Sentís. No se sabe exactamente cuándo fue fundado. Se intentó que volviera a funcionar en el año 848, pero no tuvo éxito.

También, cerca de Bastida de Bellera (conocida como La Bastida), existió otro monasterio. Fue fundado alrededor del año 840 por el abad Vulgarà y se llamaba San Ginés de Bellera. Con el tiempo, pasó a ser propiedad de otros monasterios importantes. Hoy solo quedan algunos restos de este lugar.

De la misma época es el Puente del Diablo (Pont del Diable). Este puente medieval se encuentra en la misma zona, río abajo de La Bastida de Bellera. Unía el monasterio con el pueblo de La Bastida, que estaba al otro lado de un barranco profundo. Ha sido reconstruido hace poco tiempo.

Formación del Municipio Actual

El municipio de Sarroca de Bellera, tal como lo conocemos hoy, se formó en 1972. Esto ocurrió cuando se unió con el municipio de Benés.

Población de Sarroca de Bellera

Actualmente, Sarroca de Bellera tiene una población de 115 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Sarroca de Bellera entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 255045 (Bastida de Bellera), 255151 (Erdo), 255197 (Las Iglesias)
Entre el censo de 1981 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 25054 (Benés)

Economía Local

La actividad económica más importante en Sarroca de Bellera es la ganadería. Se crían animales como vacas, caballos, ovejas y cerdos.

En la zona también hay canteras de roca calcárea. Entre 1950 y 1973, funcionó una fábrica de cemento en el pueblo de Xerallo. Esta fábrica produjo todo el cemento necesario para construir el gran complejo hidroeléctrico del Pirineo de Lérida.

Hoy en día, se han instalado varias empresas que transforman la leche. Además, muchas casas de turismo rural han abierto en diferentes partes del municipio.

Lugares de Interés y Patrimonio

  • Ruinas del castillo de Sarroca de Bellera: Se encuentran en la Roca del Castell.
  • Iglesia de San Feliu (San Félix): Es un templo pequeño y sencillo. Dentro, se puede ver una imagen de la Virgen de Bellera, que es una talla antigua de estilo románico. También hay un retablo que muestra la transición del gótico al renacimiento.
  • Puente del Diablo (Pont del Diable): Es un antiguo puente medieval que ha sido reconstruido. Se encuentra cerca de La Bastida y es impresionante por su altura sobre el barranco.

Más Información

  • Escudo de Sarroca de Bellera

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sarroca de Bellera Facts for Kids

kids search engine
Sarroca de Bellera para Niños. Enciclopedia Kiddle.