robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Sarroca de Bellera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Sarroca de Bellera
Bien de Interés Cultural
Monumento
8 de noviembre de 1988
RI-51-0006478
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia LéridaLérida
Localidad Sarroca de Bellera
Coordenadas 42°21′32″N 0°52′52″E / 42.358878, 0.881236
Características
Tipo Castillo
Construcción Siglo IX - siglo XII
Estilo Arquitectura popular
Estado En ruinas
Mapa de localización
Castillo de Sarroca de Bellera ubicada en Provincia de Lérida
Castillo de Sarroca de Bellera
Castillo de Sarroca de Bellera
Ubicación en Lérida

El Castillo de Sarroca de Bellera es una antigua fortaleza que dio origen al pueblo de Sarroca de Bellera, en la comarca del Pallars Jussá, en Cataluña, España. Este castillo fue muy importante, ya que era el centro de la baronía de Bellera, un territorio gobernado por un barón.

El Castillo de Sarroca de Bellera: Un Monumento Histórico

El nombre "Sarroca de Bellera" ya nos da una pista sobre su origen, pues la palabra "roca" en la antigüedad se usaba para referirse a un castillo o fortaleza. Este castillo es un Bien de Interés Cultural desde 1988.

¿Dónde se Encuentra este Antiguo Castillo?

El castillo está ubicado en el mismo pueblo de Sarroca de Bellera, en la Provincia de Lérida. Se construyó en el lugar perfecto para una fortaleza: la cima de una peña alta que domina todo el pueblo. Está en el extremo sureste del pueblo.

Para llegar a donde estuvo el castillo, hay un camino que sale de la segunda plaza del pueblo. Desde allí, se puede apreciar la ubicación estratégica que tenía.

¿Cuándo se Construyó y Quién lo Habitó?

Las primeras noticias sobre el Castillo de Sarroca de Bellera datan del año 904. En ese tiempo, fue conquistado por Lubb ibn Muhammad, un señor de Lérida, a Ramón I de Ribagorza y Pallars. Esto ocurrió durante algunas incursiones que los musulmanes hicieron antes del año 1000.

Desde el Siglo IX, la zona de Bellera ya era un territorio importante en el Pallars. El monasterio de Sant Genís de Bellera era el centro de esta región, y el castillo se construyó para proteger sus tierras.

Las Luchas por el Control del Castillo

El castillo de Bellera estuvo en medio de muchas batallas y acuerdos entre los condes de Pallars y Ribagorza. Por ejemplo, en los años 1047, 1079 y 1081, el castillo apoyó a Artau I de Pallars Sobirá. Sin embargo, en 1055, Miró Bernat, un señor que dependía de Bellera, juró lealtad a Ramón V de Pallars Jussá.

Finalmente, en 1094, Artau II de Pallars Sobirá cedió el control del castillo a su primo Ramón V de Pallars Jussá. En 1098, Miró Bernat volvió a jurar lealtad a este último conde.

A partir del Siglo XII, el castillo dejó de aparecer tanto en los documentos, probablemente porque ya no era tan importante estratégicamente. Sin embargo, la familia Bellera se hizo muy conocida y activa en la política de Cataluña, siendo una de las familias más destacadas del Pallars. En 1111, el hijo de Miró Bernat ya firmaba como Ramon Miró de Bellera.

En 1280, durante un asedio a Balaguer, Guillem de Bellera entregó su castillo al rey, quien se lo devolvió al año siguiente con la promesa de ayudarse mutuamente. A mediados del Siglo XIV, otros miembros de la familia, Guillermo de Bellera y Juan de Bellera, eran los barones de Bellera. En un documento, Guillem de Bellera mencionó que también poseía los castillos de Antist, Santa Coloma de Erdo, Oveix, Rialb, Viure y Arestuy, entre otros.

El castillo estuvo en uso durante toda la Edad Media. Incluso en 1719, se defendió el Pallars de una invasión francesa que había entrado por el Valle de Arán. Sin embargo, en 1831, la propiedad de Sarroca de Bellera ya estaba en manos del obispo de Lérida.

¿Qué Queda del Castillo Hoy?

Actualmente, solo quedan algunos restos del castillo en la peña donde se encontraba. Esta peña es larga y se extiende de este a oeste. En la parte más alta, hacia el oeste, se cree que estaba la torre redonda, de la cual casi no queda nada. Sin embargo, una roca redonda de unos 4,6 metros de diámetro podría ser la base de esa torre.

Hacia el este, la zona donde se extendía el castillo mide unos 10,5 metros. Al sur, hay una gran roca lisa e inclinada con marcas que sugieren que allí se anclaba una estructura de madera de unos 7 metros de largo.

Más al este, hay otra zona de unos 19 metros de largo por 7 de ancho, que hoy se usa como huerto. Alrededor de este espacio, se pueden ver restos de lo que debió ser la muralla del castillo. También se conservan partes de muros y, en una terraza al sur, restos de las habitaciones y dependencias del castillo.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Castillo de Sarroca de Bellera para Niños. Enciclopedia Kiddle.