robot de la enciclopedia para niños

Saracho para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Saratxo
Saracho
Entidad subnacional
Saratxo 1932-1934 ortoargazkia.jpg
SaratxoSaracho ubicada en España
SaratxoSaracho
Saratxo
Saracho
Localización de Saratxo
Saracho en España
SaratxoSaracho ubicada en Álava
SaratxoSaracho
Saratxo
Saracho
Localización de Saratxo
Saracho en Álava
Coordenadas 43°01′21″N 3°00′43″O / 43.0226, -3.012
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Ayala
 • Municipio Amurrio
Población (2022)  
 • Total 86 hab.

Saracho (cuyo nombre oficial en euskera es Saratxo) es un concejo que forma parte del municipio de Amurrio. Se encuentra en la provincia de Álava, en el País Vasco, España. Un concejo es como una pequeña localidad con cierta autonomía dentro de un municipio más grande.

Saratxo: Un Lugar con Historia en Álava

¿Cómo se ha llamado Saratxo a lo largo del tiempo?

El nombre de esta localidad ha cambiado un poco con los años. En el año 1138, se le conocía como Sarachio o Sarrachio. Más tarde, en 1373, se le llamó Saracho. En 1626, apareció como Saratxo, y en 1986, se usó la forma Saracho-Saratxo. Hoy en día, el nombre oficial es Saratxo.

¿Dónde se encuentra Saratxo?

Saratxo está ubicado en un valle profundo, rodeado por montañas como la Peña de Achondo. Se encuentra en la Cuadrilla de Ayala, dentro de la provincia de Álava.

Sus coordenadas geográficas son 43°01′21″N 3°00′43″O.

Está rodeado por otras localidades:

Dentro del concejo de Saratxo, también se encuentra el lugar que antes fue un pueblo, pero ahora está deshabitado, llamado Derendano.

Un Vistazo a su Historia

A mediados del siglo XIX, Saratxo era parte del ayuntamiento de Lezama. En esa época, tenía una población de 123 habitantes.

Un escritor llamado Pascual Madoz describió Saratxo en su libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar en 1849. Mencionó que el pueblo tenía 46 casas distribuidas en siete barrios. También contaba con una escuela para niños y niñas, una iglesia parroquial dedicada a San Nicolás de Bari y un cementerio. Había una ermita (una pequeña capilla) llamada Santa María Egipciaca y seis fuentes de agua.

El río Nervión atraviesa el territorio de Saratxo, y en él se unen otros arroyos. La carretera que iba de Bilbao a Madrid pasaba por aquí, lo que era importante para el transporte y el comercio. Los habitantes cultivaban trigo, maíz, habas, patatas y lino. También se dedicaban a la caza y la pesca. Había siete molinos que molían harina para la ciudad de Orduña y otros pueblos cercanos.

Décadas después, a principios del siglo XX, otro autor, Vicente Vera y López, describió Saratxo en su libro Geografía general del País Vasco-Navarro. En ese momento, el pueblo tenía 27 casas y 135 habitantes. Mencionó que el río Nervión y el arroyo Carduras pasaban por los barrios del pueblo. La escuela pública tenía unos 40 alumnos. También destacó una fuente que, según la gente, anunciaba la lluvia con 24 horas de antelación.

Hoy en día, Saratxo forma parte del municipio de Amurrio. En el año 2022, se registraron 86 habitantes en esta localidad.

¿Cuánta gente vive en Saratxo?

La población de Saratxo ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Saracho entre 2000 y 2019

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Cultura y Patrimonio de Saratxo

Lugares de interés (Patrimonio material)

En Saratxo puedes encontrar varios lugares interesantes que forman parte de su historia y cultura:

  • La Ermita de Santa María Egipciaca.
  • La Iglesia de San Nicolás de Bari.
  • El Molinchín de Ugarte, un antiguo molino.
  • El Molino de Abenduy o Aldama.
  • La Fuente Derendano o del ferrocarril.
  • Varios puentes, como el Puente del molinchín de Ugarte.
  • Otras fuentes de agua.

Tradiciones y Fiestas (Patrimonio inmaterial)

Una de las tradiciones más importantes de Saratxo es la celebración de la festividad de San Nicolás. Esta fiesta se celebra cada año el 6 de diciembre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Saratxo Facts for Kids

kids search engine
Saracho para Niños. Enciclopedia Kiddle.