Sapo de cuatro ojos grandes para niños
Datos para niños
Sapo de cuatro ojos grandes |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Lissamphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Leptodactylidae | |
Subfamilia: | Leiuperinae | |
Género: | Pleurodema | |
Especie: | P. bufoninum Bell, 1843 |
|
Sinonimia | ||
Pleurodema bufonina |
||
El sapo de cuatro ojos grandes (Pleurodema bufoninum) es un tipo de anfibio que vive en la región de la Patagonia. Fue descrito por primera vez por el científico Bell en el año 1843.
Este sapo es conocido por su apariencia particular, que le da su nombre. Es un habitante común de los ambientes secos y fríos de la Patagonia.
Contenido
¿Qué es el Sapo de Cuatro Ojos Grandes?
El sapo de cuatro ojos grandes es un anfibio que pertenece a la familia de los Leptodactylidae. Es un tipo de anuro, lo que significa que es un anfibio sin cola, como las ranas y otros sapos.
¿Dónde Vive este Sapo?
Este sapo se encuentra principalmente en la región de la Patagonia, que abarca partes de Argentina y Chile. Su hogar se extiende desde la provincia de Mendoza en Argentina, hacia el sur, llegando hasta el Estrecho de Magallanes.
Por el este, su hábitat llega hasta el Océano Atlántico. Hacia el oeste, su distribución está limitada por los bosques húmedos, pero puede encontrarse en zonas de Chile donde el ecosistema de la estepa patagónica se extiende.
¿Cómo es el Sapo de Cuatro Ojos Grandes?
El sapo de cuatro ojos grandes es muy parecido a otro sapo llamado sapito de cuatro ojos (Pleurodema thaul). Sin embargo, hay una forma sencilla de distinguirlos.
¿Por qué se le llama "de cuatro ojos"?
La característica más notable del sapo de cuatro ojos grandes son unas glándulas especiales que tiene en la parte baja de su espalda, cerca de las patas traseras. Estas glándulas son más grandes en esta especie que en el sapito de cuatro ojos.
Cuando el sapo se siente amenazado, estas glándulas se hinchan y parecen dos ojos grandes y oscuros. Esto puede asustar a los depredadores, haciéndoles creer que el sapo es más grande o que tiene más ojos de los que realmente tiene. Es una forma inteligente de defenderse.
Estado de Conservación del Sapo
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el sapo de cuatro ojos grandes se encuentra en la categoría de "Preocupación menor". Esto significa que, por ahora, su población es estable y no se considera en peligro de extinción.