robot de la enciclopedia para niños

Santos Balmori para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santos Balmori
Información personal
Nombre de nacimiento Santos Balmori Picazo
Nacimiento 26 de septiembre de 1898
Ciudad de México, México
Fallecimiento 5 de marzo de 1992
Ciudad de México, México
Nacionalidad mexicana
Educación
Educación Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Académie de la Grande Chaumière
Información profesional
Ocupación Pintor y profesor universitario
Empleador Universidad Nacional Autónoma de México
Distinciones
  • Academia San Fernando, Medalla en dibujo y anatomía
  • Tres primeros premios de carteles en París: Para el Centenario de Argel
  • Primer premio internacional de la Sociedad de Naciones
  • Primer premio al cartel, exaltando la labor de protección humana de la Cruz Roja Internacional

Santos Balmori Picazo (nacido en la Ciudad de México el 26 de septiembre de 1898 y fallecido en la misma ciudad el 5 de marzo de 1992) fue un talentoso pintor mexicano. Estudió arte en importantes academias de Madrid y París. Sus obras se mostraron en varias ciudades de Europa y en México. Aunque en su tiempo no fue tan reconocido en México por el estilo de pintura que se prefería, su trabajo fue muy importante e influyó en una nueva generación de artistas, conocidos como La Generación de la Ruptura.

Santos Balmori: Un Artista Mexicano

¿Cómo fueron los primeros años de Santos Balmori?

Santos Balmori nació el 26 de septiembre de 1898, en la Ciudad de México. Su padre era de Asturias, España, y su madre era mexicana. Cuando tenía solo cuatro años, su familia se mudó a un pueblo llamado Soberrón, cerca de Llanes, en España.

Mientras vivían en Asturias, Balmori perdió a su madre cuando tenía seis años. Su padre decidió que la familia se mudaría de nuevo, esta vez a Mendoza, Argentina. Desde allí, cruzaron las montañas de los Andes a caballo para establecerse en Santiago de Chile en 1912. En Chile, Santos estudió el bachillerato en el Instituto Barros Arana.

Cuando Balmori tenía dieciséis años, su padre falleció de forma inesperada. Él describió este evento como la mayor tristeza de su vida y guardó luto por su padre durante ocho años.

¿Dónde estudió y vivió Santos Balmori en Europa?

A los quince años, Santos Balmori ingresó a la Escuela de Bellas Artes de Santiago de Chile. Sin embargo, sus tutores no querían que estudiara arte. Por eso, tomó un barco hacia Europa. Llegó a Madrid y entró a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Allí tuvo maestros muy importantes como Joaquín Sorolla y Julio Romero de Torres, y estudió junto a otros artistas famosos como Salvador Dalí.

Le ofrecieron una beca para vivir en Roma, que era un honor solo para estudiantes españoles destacados. La condición era que renunciara a su nacionalidad mexicana, pero él no aceptó.

Después de cuatro años en la Academia, a los veintidós años, dejó Madrid y se fue a París. Allí vivió durante catorce años, donde estudió, trabajó, enfrentó dificultades económicas y también tuvo éxito.

En París, estudió en la Académie de la Grande Chaumière, trabajando con el escultor Antoine Bourdelle. Hizo diseños para telas, carteles publicitarios, grabados y carteles que expresaban ideas en contra de ciertas formas de gobierno, por los cuales ganó premios internacionales.

En París, conoció a muchos artistas y pensadores importantes, como Juan Gris y el premio Nobel Rabindranath Tagore. Incluso Gandhi posó para que él le hiciera un retrato. También colaboró con el periodista Henri Barbusse en lo que hoy es el periódico Le Monde, donde Balmori hacía las ilustraciones y los textos eran de escritores como Miguel de Unamuno y Albert Einstein.

Se casó joven con la bailarina francesa Therése Bernard, quien falleció pocos años después debido a una enfermedad. Más tarde, se casó por segunda vez con la bailarina sueca Rachel Björnström. Con ella vivió en París y expuso sus obras en la galería Duncan.

Viajó a Suecia, donde también tuvo exposiciones exitosas. Vivió en Mallorca y en el norte de África buscando un clima más cálido, ya que su salud se había visto afectada. En Mallorca, se reunió con otros artistas e intelectuales y creó muchas de sus obras. Durante un conflicto importante en España, fue detenido por sus ideas y por colaborar con figuras como García Lorca.

¿Cómo fue su regreso a México y su legado artístico?

Santos Balmori regresó a México a finales de 1935. Fue recibido con una gran exposición de más de doscientas de sus obras en el Palacio de Bellas Artes.

Sin embargo, en México, el estilo de pintura que se prefería en ese momento era muy nacionalista, y su formación europea no fue bien vista. Solo el artista Carlos Mérida lo comprendió y defendió. Por esta razón, Balmori se dedicó a la enseñanza, una labor que realizó durante treinta años. Fue uno de los maestros más importantes en la formación de la generación de la ruptura, enseñando con total libertad de pensamiento. Algunos de sus alumnos fueron Rodolfo Nieto y Pedro Coronel.

Con su esposa Rachel Björnström, tuvo una hija llamada Kore Monica, quien enfermó de poliomielitis cuando era niña. Su madre la llevó a Suecia y no regresó. Balmori se casó de nuevo con la bailarina y coreógrafa Helena Jordán, quien lo acompañó por más de cuarenta años.

Fue director de la Academia de la Danza y trabajó con Miguel Covarrubias para crear lo que se conoce como la "época de oro de la danza en México".

Nunca dejó de dibujar, pero solo volvió a pintar activamente cuando se jubiló como maestro. A los setenta años, expuso en muchas ocasiones. Fue un importante investigador de la estética y creó obras nuevas que incorporaban ideas innovadoras, explorando el azar, la sección áurea y usando materiales diferentes.

Como artista, escribió los libros Áurea mesura, un estudio sobre la sección áurea, y El dibujo en la expresión plástica. Ambos fueron publicados por la Universidad Nacional Autónoma de México. También dejó muchos textos, ensayos y poemas.

Durante el gobierno del general Lázaro Cárdenas del Río, Santos Balmori ayudó a que México recibiera a niños que habían perdido a sus familias debido a un conflicto en España. Estos niños fueron conocidos como los Niños de Morelia.

Cuando cumplió noventa años, el Museo del Palacio de Bella Artes le hizo un homenaje. También fue homenajeado por el Museo de Bellas Artes de Asturias, en Oviedo, España, donde se realizó una gran exposición de su trabajo, se compraron algunas de sus obras más importantes y se hizo un catálogo de su arte.

Las obras de Santos Balmori se pueden encontrar en varios museos, como el Museo de Arte Moderno de Toluca, el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), el Museo de la Estampa, el Museo de Arte Moderno de Madrid y el Museo de Bellas Artes de Asturias.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santos Balmori Facts for Kids

kids search engine
Santos Balmori para Niños. Enciclopedia Kiddle.