robot de la enciclopedia para niños

Apóstol para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:The Last Supper - Leonardo Da Vinci - High Resolution 32x16
La Última Cena pintada por Leonardo da Vinci representa a Jesucristo junto a los apóstoles.

En la religión cristiana, los apóstoles (del griego Apostolos, que significa "enviado") son personas muy importantes. Fueron elegidos por Jesús de Nazaret para una misión especial: compartir su mensaje y sus enseñanzas con muchas personas. Se les llamaba "pescadores de hombres" porque su tarea era invitar a otros a seguir las ideas de Jesús.

Hoy en día, la palabra "apóstol" también se usa de forma más general. Puede referirse a cualquier persona que difunde una idea, una creencia religiosa o incluso ideas sociales y políticas importantes.

¿Qué es un apóstol cristiano?

Un apóstol cristiano es alguien que fue enviado con una misión especial por Jesús. La Biblia dice: «Id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que les he mandado; y yo estaré con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo» (Mateo 28:19-20).

Se cree que los primeros apóstoles fueron los doce discípulos que Jesús eligió. Más tarde, se unieron Matías y Pablo de Tarso. Algunas iglesias cristianas, como La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, la Iglesia Nueva Apostólica y la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional, creen que todavía hoy existen apóstoles elegidos por Dios.

Características de un apóstol

Según la Biblia, para ser considerado un apóstol, se necesitaban varias características:

  • Haber visto a Jesús.
  • Realizar señales, milagros y cosas asombrosas.
  • Ser fundador de iglesias, no solo un pastor. Por ejemplo, el apóstol Pablo fundó varias iglesias.
  • Tener los nueve dones del Espíritu Santo, que son habilidades especiales.

En el caso de Pablo de Tarso, aunque no está claro si vio a Jesús de la misma manera que los otros, se dice que escuchó su voz y fue elegido directamente por él. Pablo se llamó a sí mismo "Apóstol de los gentiles" (personas no judías) y su historia es muy importante en el libro de los Hechos de los Apóstoles.

Algunas interpretaciones también sugieren que, además de los doce, Jesús envió a muchos más discípulos (hasta setenta o más de quinientos) para difundir su mensaje. A todos ellos se les podría llamar apóstoles. Un apóstol debe mostrar el poder de Dios a través de milagros y predicando el evangelio (la buena noticia).

¿Quiénes fueron los doce apóstoles originales?

Según el Nuevo Testamento, los doce apóstoles que se quedaron con Jesús hasta el final fueron:

  1. Simón, a quien Jesús llamó Pedro.
  2. Santiago el Mayor, hijo de Zebedeo.
  3. Andrés, hermano de Pedro.
  4. Juan, el hermano de Santiago el Mayor. Jesús los llamó a ambos "hijos del trueno".
  5. Felipe de Betsaida.
  6. Bartolomé, también conocido como Natanael.
  7. Tomás, también llamado "Dídimo" o "Mellizo".
  8. Mateo, quien era un recaudador de impuestos.
  9. Santiago el Menor, hijo de Alfeo.
  10. Simón el Cananeo, también conocido como el "Celador".
  11. Judas Tadeo, también llamado "Tadeo" o "Judas de Santiago".
  12. Judas Iscariote, quien traicionó a Jesús. Después de su muerte, se eligió a Matías para ocupar su lugar.

Todos ellos eran de la región de Galilea, excepto Judas Iscariote, que se cree que era de Judea. Después de que Jesús regresó al cielo y Judas Iscariote falleció, los once apóstoles restantes eligieron a Matías para volver a ser doce.

Comparación de los apóstoles en los Evangelios

Aquí puedes ver cómo se mencionan los apóstoles en diferentes libros de la Biblia:

Evangelio de Mateo Evangelio de Marcos Evangelio de Lucas Evangelio de Juan Hechos de los Apóstoles
Simón ("Llamado Pedro") Simón Simón Simón Pedro (“Cefas, llamado Pedro”) Pedro
Andrés ("hermano de Pedro") Andrés Andrés Andrés Andrés
Santiago ("hijo de Zebedeo") Santiago Santiago Uno de los "hijos de Zebedeo" Santiago
Juan ("hermano de Santiago") Juan Juan Uno de los "hijos de Zebedeo" / El "discípulo amado de Jesús" Juan
Felipe Felipe
Bartolomé Bartolomé Bartolomé Natanael Bartolomé
Tomás Tomás Tomás Tomás ("Didymus") Tomás
Mateo ("el publicano") Mateo Mateo/Levi no mencionado Mateo
Santiago ("Hijo de Alfeo") Santiago Santiago no mencionado Santiago
Tadeo Tadeo Judas de Santiago Judas (“no el Iscariote”) Judas de Santiago
Simón ("el cananeo") Simón ("el cananeo") Simón ("Zelotes") no mencionado Simón el Zelote
Judas Iscariote Judas Iscariote Judas Iscariote Judas ("hijo de Simón Iscariote") (Judas es reemplazado por Matías)

Otros apóstoles en el cristianismo

Además de los doce, el Nuevo Testamento también llama apóstoles a otras personas como Pablo, Bernabé, Silas y Timoteo. Otros, como Tito, también son considerados muy cercanos a los apóstoles.

Personas llamadas "Apóstol" Cita Bíblica Notas
Bernabé Hechos 14:14
Silas 1 Tes. 1:1, 2:6 Trabajó junto con Timoteo y Pablo. También actuó como apóstol, acompañando a Pablo en su segundo viaje misionero.
Timoteo 1 Tes. 1:1, 2:6 Se le considera apóstol junto con Silas y Pablo. Pablo lo llamaba su "hijo" en la fe y le dio muchas responsabilidades de apóstol.
Apolos 1 Cor. 4:9 Mencionado entre los apóstoles junto con Pablo y Pedro.

La Iglesia Católica usa el título de "apóstol" para quienes tienen un servicio especial en la Iglesia y ayudan a difundir la fe. Por ejemplo, a Pablo se le llama "el Apóstol de los Gentiles". También se usa el término "apóstol" de forma más general para otras personas importantes que difundieron la fe, como San Francisco Javier, conocido como el "Apóstol de las Indias".

Apóstoles en la actualidad

Algunas iglesias cristianas creen que la función de apóstol sigue existiendo hoy en día.

Iglesia Católica

La Iglesia Católica cree que sus obispos son sucesores de los apóstoles originales. Por ejemplo, el obispo de Roma (el Papa) es considerado el sucesor de Pedro. Para que un obispo sea válido, debe ser ordenado por otro obispo que tenga esta "sucesión apostólica", que se remonta hasta los primeros apóstoles.

La Iglesia La Luz del Mundo

La Luz del Mundo cree que su iglesia es guiada por un apóstol elegido directamente por Jesucristo. Piensan que su iglesia es especial porque se basa en la elección de apóstoles por Jesús, como se menciona en Efesios 2:20. Los apóstoles de La Luz del Mundo tienen su cargo de por vida, deben estar casados y tienen autoridad para elegir a otros líderes y comunicarse con Dios.

La Iglesia Nueva Apostólica

La Iglesia Nueva Apostólica cree que los apóstoles son esenciales para que Jesús regrese a la Tierra. Aunque los primeros apóstoles fallecieron, ellos creen que en el siglo XVIII Dios volvió a llamar a nuevos hombres para continuar el trabajo. Para ellos, el ministerio del apóstol es muy importante para guiar a la gente hasta que se cumpla la promesa del Hijo de Dios. Actualmente, el líder de esta iglesia es Jean-Luc Schneider, a quien consideran su apóstol mayor.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días cree que la autoridad de los doce apóstoles originales es una señal de la verdadera Iglesia establecida por Jesús. Creen que esta autoridad se perdió después de la muerte de los primeros apóstoles y fue restaurada a través del profeta Joseph Smith en 1830. Desde entonces, esta autoridad apostólica se ha transmitido de forma continua. Los apóstoles en esta iglesia son "testigos especiales" de Cristo ante el mundo.

Cuando un apóstol fallece, se elige a otro para mantener el número de doce, como creen que Jesús lo estableció. Estos apóstoles tienen una gran autoridad en la iglesia, solo superada por la Primera Presidencia. También existen los cuórumes de los Setenta, que son líderes que dedican todo su tiempo a servir a la iglesia, aunque no son ordenados como apóstoles.

La Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional

La Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional cree que fue fundada y es dirigida por apóstoles. Estos apóstoles son los encargados de guiar a miles de pastores en todo el mundo. Entre sus apóstoles se encuentran su fundador Luis Eduardo Moreno, su actual líder María Luisa Piraquive, y otros líderes importantes como Perla Moreno Piraquive, Carlos Alberto Baena, César Eduardo Moreno y Andrés Carrillo.

Denominaciones protestantes

Para los cristianos protestantes, un apóstol es una persona que funda una nueva iglesia o una organización religiosa independiente. Su objetivo es "expandir el reino de Dios". Se considera que el apóstol es uno de los "cinco ministerios" que Jesús estableció, junto con el profeta, evangelista, pastor y maestro.

Otros usos del término "apóstol"

La palabra "apóstol" también se usa para describir a alguien que difunde cualquier tipo de enseñanza o creencia, no solo religiosa. También se aplica a personas que defienden y extienden ideas sociales o políticas importantes. Por ejemplo, a José Martí se le conoce como el "apóstol de la independencia de Cuba", a Francisco I. Madero como "El Apóstol de la Democracia", o a Gandhi como el "apóstol de la no violencia".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Apostle Facts for Kids

  • Llamada de Mateo
kids search engine
Apóstol para Niños. Enciclopedia Kiddle.