robot de la enciclopedia para niños

Iglesia nueva apostólica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia Nueva Apostólica
Nak logo.svg
Huerth-Hermuelheim-Neuapostolische-Kirche-005.jpg
Generalidades
Clasificación Trinitaria, protestante, milenarista dispensacional, parcialmente restauracionista
Forma de gobierno Jerárquico
Territorio 181 países
Orígenes
Fundación 1863
Administración
Sede Zúrich, Suiza Bandera de Suiza
Presidente Apóstol Mayor Jean Luc Schneider
Cifras
Miembros 9.378.493 (2022-12-31)
Congregaciones 55.662 (2022-12-31)
Sitio web
Iglesia Nueva Apostólica

La Iglesia Nueva Apostólica (INA) es una iglesia cristiana que cree en la Santísima Trinidad. Se considera parte del Protestantismo y tiene creencias sobre el regreso de Jesús y la restauración de la iglesia original. Fue fundada en 1863 en Hamburgo, Alemania. Surgió de una separación de la Iglesia Católica Apostólica, que había iniciado su actividad en la década de 1830 en Gran Bretaña.

Esta iglesia tiene miembros en muchos países del mundo. Su líder principal se llama “Apóstol Mayor”. Las siglas de la iglesia varían según el idioma: NAC en inglés, NAK en alemán, ENA en francés e INA en español y portugués.

¿Cuáles son las creencias principales de la Iglesia Nueva Apostólica?

Las creencias más importantes de la Iglesia Nueva Apostólica incluyen la segunda venida de Jesús, seguir los mandamientos, tener fe en el Evangelio de Jesús y el renacimiento espiritual. Es importante saber que esta iglesia es diferente de la Iglesia Católica Apostólica Romana. La mayoría de sus ideas son parecidas a las de otras iglesias cristianas. Su forma de celebrar los servicios es similar a la que surgió de la Reforma protestante.

El Credo Nuevo Apostólico

El credo es una declaración de las creencias fundamentales de una iglesia. Este es el credo de la Iglesia Nueva Apostólica, publicado en 2012:

  • 1. Creen en Dios Padre, el Todopoderoso, quien creó el cielo y la tierra.
  • 2. Creen en Jesucristo, el único Hijo de Dios y Señor. Él fue concebido por el Espíritu Santo, nació de María, sufrió bajo Poncio Pilato, fue crucificado, murió y fue enterrado. Descendió al reino de los muertos, resucitó al tercer día y subió al cielo. Está sentado a la derecha de Dios Padre Todopoderoso, y desde allí regresará.
  • 3. Creen en el Espíritu Santo, en la iglesia que es única, santa, universal y apostólica. También creen en el perdón de los pecados, en la resurrección de los muertos y en la vida eterna.
  • 4. Creen que Jesús dirige Su Iglesia. Para esto, envía a Sus Apóstoles, y los sigue enviando hasta Su regreso. Su misión es enseñar, perdonar pecados en Su nombre y bautizar con agua y Espíritu Santo.
  • 5. Creen que las personas elegidas por Dios para un ministerio son nombradas solo por Apóstoles. La autoridad, bendición y santificación para su servicio vienen del ministerio de Apóstol.
  • 6. Creen que el Bautismo con agua es el primer paso para la renovación de una persona en el Espíritu Santo. La persona bautizada es aceptada en la comunidad de quienes creen en Jesucristo y lo reconocen como su Señor.
  • 7. Creen que la Santa Comunión (también llamada Santa Cena) fue establecida por Jesús mismo. Es un recuerdo de Su sacrificio y de Su sufrimiento y muerte. Participar dignamente en la Santa Comunión nos une con Jesucristo. Se celebra con pan sin levadura y vino, que deben ser consagrados por un ministro autorizado por un Apóstol.
  • 8. Creen que quienes han sido bautizados con agua deben recibir el don del Espíritu Santo a través de un Apóstol. Esto los convierte en hijos de Dios y los prepara para ser parte de los primeros elegidos.
  • 9. Creen que Jesús regresará, así como subió al cielo. Él llevará consigo a los primeros de los muertos y vivos que hayan tenido esperanza y estén listos para Su venida. Después de una celebración en el cielo, Él volverá a la tierra con ellos para establecer Su reino de paz. Ellos reinarán con Él como sacerdotes. Al final de este reinado de paz, Él realizará el Juicio Final. Luego, Dios creará un nuevo cielo y una nueva tierra y vivirá con Su pueblo.
  • 10. Creen que deben obedecer a las autoridades del mundo, siempre y cuando no se rompa ninguna ley divina.

¿Cuál es la misión de la Iglesia Nueva Apostólica?

La misión de la Iglesia Nueva Apostólica es ir a todas las personas para enseñarles el Evangelio de Jesucristo y bautizarlas. También buscan ofrecer ayuda espiritual y crear una comunidad cercana. En esta comunidad, cada persona debe sentir el amor de Dios y la alegría de servirle a Él y a los demás. El objetivo final es que las almas se salven y puedan llegar fieles y dignas a la segunda venida de Jesús.

¿Cómo se organiza la Iglesia Nueva Apostólica?

Ministerios y roles

La Iglesia Nueva Apostólica tiene tres tipos de líderes espirituales: el Apóstol, el Pastor y el Diácono. Las personas que tienen estos ministerios no reciben un sueldo. Todos los servicios de la iglesia, como bautismos, bodas o funerales, se realizan sin costo.

La Iglesia Nueva Apostólica no toma partido en asuntos políticos. Espera que sus miembros cumplan las leyes y deberes de su país, siempre que no vayan en contra de las leyes divinas. Los miembros son libres de participar en la vida pública. La Iglesia no influye en las ideas o actividades políticas de sus miembros.

La iglesia cree que sus líderes actuales, llamados "apóstoles", son enviados por Dios. Piensan que, por encargo de Cristo, el ministerio de apóstol debe construir la Iglesia y hacer que la salvación sea posible para quienes la deseen. Además, el propósito de los apóstoles es preparar a los creyentes para el regreso de Jesucristo.

La Iglesia y los Sacramentos

La Iglesia Nueva Apostólica distingue entre la "Iglesia de Cristo" (la comunidad de creyentes) y la "iglesia" como institución. La Iglesia de Cristo se ve más claramente donde está el ministerio de Apóstol, donde se administran los tres Sacramentos a vivos y muertos, y donde se anuncia la palabra de Dios. Allí se prepara a los creyentes para unirse con Jesús.

Los miembros de la Iglesia reciben apoyo espiritual para su vida y su fe. Los creyentes adoran solo al Dios Trino (Padre, Hijo y Espíritu Santo).

La Iglesia Nueva Apostólica reconoce tres sacramentos:

  • El Santo Bautismo con agua, en el nombre de la Trinidad.
  • El Sellamiento con el Espíritu Santo.
  • La Santa Cena.

Líderes internacionales de la Iglesia Nueva Apostólica

El Apóstol Mayor es el líder principal de la Iglesia Nueva Apostólica. Aquí están algunos de los Apóstoles Mayores a lo largo de la historia:

  • Hermann Niehaus (1905-1930)
  • Johann Gottfried Bischoff (1930-1960)
  • Walter Schmidt (1960-1975)
  • Ernst Streckeisen (1975-1978)
  • Hans Urwyler (1978-1988)
  • Richard Fehr (1988-2005)
  • Wilhelm Leber (2005-2013)
  • Jean-Luc Schneider (desde 2013)

¿Cómo comenzó la Iglesia Nueva Apostólica?

El regreso del ministerio de Apóstol

Entre 1826 y 1829, un banquero llamado Henry Drummond y un sacerdote presbiteriano, Edward Irving, organizaron reuniones en Inglaterra. Querían entender mejor lo que la Biblia decía sobre el Espíritu Santo y el regreso de Jesús.

En Escocia, muchos creyentes de diferentes iglesias también esperaban un aumento de la actividad del Espíritu Santo. En 1830, hubo informes de curaciones, personas que hablaban en lenguas y profecías.

Basado en la fe, John Bate Cardale fue llamado para ser Apóstol el 31 de octubre de 1832 en Londres. Henry Drummond lo nombró. Cardale fue el único Apóstol por casi un año y tuvo una gran influencia en cómo se entendía este ministerio en las nuevas comunidades. Con el tiempo, el movimiento se organizó mejor y se desarrollaron las ideas sobre los ministerios y los Sacramentos.

El desarrollo de una Iglesia dirigida por Apóstoles

A partir de septiembre de 1833, más Apóstoles fueron llamados a través de profecías. Las personas con dones proféticos tuvieron un papel importante. Los Apóstoles, que ya eran doce, se reunieron por un año en Albury para discutir intensamente.

Los Apóstoles esperaban ser enviados a todos los cristianos y recibir un poder especial. En 1837, con el “Gran Testimonio”, intentaron llegar a todos los líderes religiosos y políticos del cristianismo. Les pidieron que se unieran bajo la guía de los Apóstoles. Sin embargo, su llamado no fue escuchado.

Dentro de este movimiento, surgió la idea de preparar a los "ciento cuarenta y cuatro mil" mencionados en el libro del Apocalipsis. Estas personas serían "selladas" por la imposición de manos de los Apóstoles. Esto ocurrió en 1847 en Inglaterra con unos mil creyentes. También se realizaron sellamientos en Canadá y Alemania.

El llamado de más Apóstoles

En 1851, el Apóstol Thomas Carlyle pidió que se reemplazara a algunos Apóstoles que no estaban activos, pero su solicitud no fue aprobada por todos.

En 1855, tres Apóstoles murieron, incluyendo Carlyle. Otros líderes nombraron sucesores, pero estos nombramientos no fueron reconocidos por los demás Apóstoles.

Sin embargo, el deseo de que los Apóstoles prepararan a los creyentes para el regreso de Jesús se mantuvo fuerte en el norte de Alemania, especialmente en las comunidades de Berlín y Hamburgo.

La Iglesia Nueva Apostólica continúa el ministerio de Apóstol

Los Apóstoles ingleses se resistieron a que se nombraran más Apóstoles, lo que significaba oponerse a la continuación de una iglesia dirigida por Apóstoles. En contraste, el profeta Heinrich Geyer y el líder de la comunidad de Hamburgo, Friedrich Wilhelm Schwartz, insistieron en que Rudolf Rosochacky había recibido un llamado divino como Apóstol el 10 de octubre de 1862. La comunidad de Hamburgo aceptó este llamado el 4 de enero de 1863.

Aunque Rosochacky renunció a su ministerio poco después, Geyer, Schwartz y la comunidad de Hamburgo siguieron creyendo en el llamado divino. El 27 de enero de 1863, Schwartz fue destituido y expulsado de la Iglesia Católica Apostólica. La comunidad de Hamburgo también fue expulsada por seguir a Schwartz.

Por lo tanto, enero de 1863 se considera el inicio de la Iglesia Nueva Apostólica. Poco después, Carl Wilhelm Louis Preuss y Friedrich Wilhelm Schwartz fueron llamados como Apóstoles. Preuss trabajó en el norte de Alemania, y Schwartz en los Países Bajos. Pronto se llamaron a otros Apóstoles.

La nueva comunidad se llamó a sí misma “Misión General Cristiana Apostólica”. Este nombre mostraba su esperanza de llegar a muchos cristianos.

En 1872, Friedrich Wilhelm Menkhoff fue llamado como Apóstol para Westfalia y Renania. En 1884, fundó la primera revista de la Iglesia, "El Heraldo". Bajo su influencia, se dejaron de usar las vestimentas litúrgicas y otros elementos de la Iglesia Católica Apostólica. En 1885, estos cambios fueron adoptados por todas las comunidades.

En 1881, Friedrich Krebs fue llamado como Apóstol. Después de la muerte de los Apóstoles Schwartz y Menkhoff, él asumió el liderazgo. Su mayor deseo era la unidad entre los Apóstoles. Fue el primer Apóstol Mayor en el sentido actual.

A finales del siglo XIX, el ministerio de Apóstol se volvió más importante y central en la Iglesia, mientras que el papel de los profetas disminuyó. Desde finales de los años 1920, ya no hay profetas activos en las comunidades.

Las primeras décadas de la Iglesia Nueva Apostólica sirvieron para fortalecer las comunidades y la unidad entre los Apóstoles. A partir de 1897, el ministerio de Apóstol Mayor se estableció como el líder principal de la Iglesia. Friedrich Krebs lo ejerció hasta su muerte en 1905.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: New Apostolic church Facts for Kids

kids search engine
Iglesia nueva apostólica para Niños. Enciclopedia Kiddle.