Santo Tomás del Norte para niños
Datos para niños Santo Tomás del Norte |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Otros nombres: Santo Tomás del Nance | ||
Localización de Santo Tomás del Norte en Nicaragua
|
||
Coordenadas | 13°11′09″N 86°55′21″O / 13.1858, -86.922527777778 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Subdivisiones | 25 comunidades | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 9 de abril de 1889 | |
Superficie | Puesto 143.º de 153 | |
• Total | 39.99 km² | |
Altitud | ||
• Media | 174 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 133.º de 153 | |
• Total | 8395 hab. | |
• Densidad | 209,9 hab./km² | |
• Urbana | 2121 hab. | |
Gentilicio | Norsantomasino, -na | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Código postal | 27100 | |
Santo Tomás del Norte es un municipio que se encuentra en el departamento de Chinandega, en el país de Nicaragua. A veces se le conoce también como Santo Tomás del Nance.
Contenido
Geografía de Santo Tomás del Norte
Este municipio tiene límites con otros lugares importantes. Al norte y al este, colinda con los municipios de Cinco Pinos y San Pedro del Norte. Hacia el sur, limita con el municipio de Somotillo. Finalmente, al oeste, se encuentra la República de Honduras.
Historia del municipio
¿Cuándo se fundó Santo Tomás del Norte?
Santo Tomás del Norte fue creado como municipio el 9 de abril de 1889. En esa misma fecha, se formaron también los municipios de San Francisco de Cuajiniquilapa y San Pedro de Potrero Grande, todos bajo la misma ley.
Población de Santo Tomás del Norte
¿Cuántas personas viven en Santo Tomás del Norte?
Actualmente, Santo Tomás del Norte tiene una población de 8,395 habitantes.
¿Cómo se distribuye la población?
La población se divide casi por igual entre hombres y mujeres:
- Hombres: 50.5%
- Mujeres: 49.5%
La mayoría de las personas viven en zonas rurales, mientras que una parte más pequeña reside en áreas urbanas:
- Rural: 74.7%
- Urbano: 25.3%
Clima y naturaleza
El municipio tiene un clima tropical de sabana. Esto significa que hay una temporada seca muy marcada, que dura entre 4 y 6 meses, desde noviembre hasta abril. Debido a este clima, no hay muchos bosques densos, sino que predominan las grandes llanuras con hierbas.
La temperatura promedio anual es de 30 °C. La cantidad de lluvia que cae al año varía entre 800 y 1500 mm.
Comunidades y barrios
Santo Tomás del Norte está organizado en diferentes áreas. En las zonas rurales, se divide en 9 comarcas. En la zona urbana, hay 5 barrios. En total, el municipio cuenta con 25 comunidades.
Economía local
La economía de Santo Tomás del Norte se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. La zona más productiva del municipio es la franja agrícola, que recibe agua del Río Guasaule y sus afluentes. Aquí se cultivan productos como el sésamo, los frijoles y el maíz.
Cultura y tradiciones
La fiesta religiosa más importante que se celebra en Santo Tomás del Norte es en honor al día de la Santa Cruz. Esta celebración se lleva a cabo cada año, del 2 al 4 de mayo.
Véase también
En inglés: Santo Tomás del Norte Facts for Kids