robot de la enciclopedia para niños

Santiago Méndez Vigo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santiago Méndez Vigo
Estado Mayor General del Ejército Español-santiago méndez de vigo.jpg
Santiago Méndez de Vigo. Dibujo y litografía de Domingo Valdivieso y Henarejos para Estado Mayor General del Ejército Español, obra escrita y publicada bajo la dirección Pedro Chamorro y Baquerizo, Madrid, 1851-1854. Biblioteca Nacional de España.

Ministro de la Guerra
8 de junio-14 de agosto de 1836

Información personal
Nacimiento 25 de julio de 1790
Oviedo (España)
Fallecimiento 19 de enero de 1860
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político y militar
Rango militar General
Conflictos Guerra de la Independencia española
Distinciones
  • Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco (1929)

Santiago Méndez de Vigo y García de San Pedro (nacido en Oviedo, el 25 de julio de 1790, y fallecido en Madrid, el 19 de enero de 1860) fue un importante militar y político español. Alcanzó el rango de mariscal de campo, que es un alto grado en el ejército.

La vida de Santiago Méndez de Vigo

¿Cómo fue su carrera militar?

Santiago Méndez de Vigo comenzó su carrera militar participando en la Guerra de la Independencia Española. En esta guerra, que ocurrió a principios del siglo XIX, España luchó por su libertad.

Como capitán del regimiento de infantería de Covadonga, combatió en varias zonas de España. Estuvo en la frontera entre Asturias y la provincia de León, y también en lugares como el puerto de Pajares y Covadonga.

En 1810, se unió al regimiento de Infiesto. Con este grupo, participó en una larga campaña hacia el sur de España. Recorrió Castilla y León y Extremadura, llegando hasta Tarifa. Por su valentía, fue ascendido a teniente coronel y recibió el título de Benemérito de la Patria.

Desde 1813, continuó participando en las operaciones para expulsar al ejército francés. Estuvo presente en Andalucía, Castilla-La Mancha, la provincia de Valencia, Aragón y Cataluña. En 1814, al mando del regimiento de Granaderos, siguió luchando y cruzó a Francia por Irún. Al finalizar la guerra, fue ascendido a coronel.

¿Qué cargos políticos ocupó?

Después de su destacada carrera militar, Santiago Méndez de Vigo también se dedicó a la política.

En 1834, fue asignado al Ministerio de la Guerra. Tras el fallecimiento del rey Fernando VII, la regente María Cristina (quien gobernaba mientras la reina Isabel II era una niña) lo nombró comandante general de la Guardia Real.

Con el primer regimiento de la Guardia Real, participó en la Primera Guerra Carlista. En este conflicto, apoyó al bando que defendía a la reina Isabel II. Su trabajo fue muy importante en Navarra, especialmente en el levantamiento del primer sitio de Bilbao. Gracias a sus acciones, fue ascendido a general.

Por un corto tiempo, entre el 8 de junio y el 4 de julio de 1836, fue Ministro de la Guerra. En ese momento, el presidente del Gobierno era Francisco Javier de Istúriz. También tuvo que intervenir en un evento importante conocido como el Motín de la Granja de San Ildefonso.

Más tarde, participó en la Segunda Guerra Carlista y en la derrota de la Expedición Real. En 1845, fue nombrado senador vitalicio, lo que significa que ocupó este cargo en el Senado de por vida, hasta su fallecimiento.

¿Fue gobernador de Puerto Rico?

Sí, entre 1840 y 1844, Santiago Méndez de Vigo fue nombrado gobernador de Puerto Rico. Durante su tiempo allí, realizó varias acciones importantes:

  • Fundó el pueblo de Santa Isabel de Coamo.
  • Creó la Casa de Beneficencia en San Juan, una institución de ayuda social.
  • Colaboró en la recuperación del pueblo de Mayagüez después de un gran incendio en 1841.
  • Ayudó a reorganizar la Sociedad Económica de Amigos del País, una organización que buscaba mejorar la economía y la educación.
  • Creó la Comisión Directiva de Caminos y Canales para mejorar las vías de transporte.
  • Apoyó un proyecto para crear un cuerpo de bomberos.
  • Prohibió los juegos de azar.
  • Autorizó la reconstrucción de la carretera principal de la Capital a Martín Peña.
  • Reparó el Cuartel de las Milicias y el adoquinado (las calles empedradas) de la Capital.

Galería de imágenes

kids search engine
Santiago Méndez Vigo para Niños. Enciclopedia Kiddle.