Santiago Lanzuela para niños
Datos para niños Santiago Lanzuela |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente del Gobierno de Aragón |
||
11 de julio de 1995-2 de agosto de 1999 | ||
Monarca | Juan Carlos I | |
Gabinete | Gobierno Lanzuela | |
Predecesor | José Marco Berges (en funciones, Ramón Tejedor) |
|
Sucesor | Marcelino Iglesias | |
|
||
![]() Presidente del Partido Popular de Aragón |
||
24 de septiembre de 1993-24 de febrero de 2001 | ||
Predecesor | José Ignacio Senao | |
Sucesor | Manuel Giménez Abad | |
|
||
![]() Consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Aragón |
||
13 de marzo de 1989-17 de septiembre de 1993 | ||
Presidente | Hipólito Gómez de las Roces (1989-1991) Emilio Eiroa (1991-1993) |
|
Predecesor | Antonio Laguarta | |
Sucesor | Eugenio Nadal | |
|
||
![]() Diputado en las Cortes Generales por Teruel |
||
5 de abril de 2000-28 de julio de 2014 | ||
|
||
![]() Senador en las Cortes Generales por designación de las Cortes de Aragón |
||
2 de octubre de 1999-4 de abril de 2000 | ||
|
||
![]() Diputado en las Cortes de Aragón por Zaragoza |
||
28 de mayo de 1991-27 de marzo de 2000 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | Santiago Lanzuela Marina | |
Nacimiento | 27 de septiembre de 1948 Teruel (España) o Cella (España) |
|
Fallecimiento | 16 de abril de 2020 Madrid (España) |
|
Causa de muerte | COVID-19 | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Valencia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y economista | |
Partido político |
|
|
Santiago Lanzuela Marina (nacido en Cella, Teruel, el 27 de septiembre de 1948 y fallecido en Madrid el 16 de abril de 2020) fue un importante político y economista español. Es conocido por haber sido el presidente de la Diputación General de Aragón entre los años 1995 y 1999.
Contenido
¿Quién fue Santiago Lanzuela?
Santiago Lanzuela pasó su infancia en Cella, un pueblo de Teruel, donde empezó sus estudios. Después, se mudó a Zaragoza para continuar su educación en un colegio de jesuitas. Más tarde, fue a Valencia para estudiar Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad de Valencia. También tuvo la oportunidad de ampliar sus conocimientos en la prestigiosa Universidad de Harvard en Estados Unidos.
Trabajó como profesor en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Valencia. Además, fue funcionario del Estado, lo que significa que trabajó para el gobierno.
Su Trayectoria Profesional y Pública
Santiago Lanzuela tuvo una carrera muy activa en el ámbito público. Entre 1974 y 1976, fue jefe de una misión española de cooperación en Nicaragua. También trabajó en el Ministerio de Trabajo, ayudando en programas de cooperación internacional. Gracias a esto, viajó a más de 20 países en América y África para colaborar en proyectos de desarrollo.
En 1989, fue nombrado Consejero de Economía del Gobierno de Aragón. Más tarde, entre 1991 y 1993, ocupó el cargo de Consejero de Economía y Hacienda.
Fue una persona clave en la creación de varias instituciones importantes en Aragón. Fundó el Instituto Aragonés de Fomento en 1990, siendo su primer presidente. También creó y presidió el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón. Además, impulsó la Fundación Santa María de Albarracín. Por su trabajo, recibió importantes reconocimientos, como la Orden del Mérito Civil.
Presidente de Aragón: Logros y Proyectos

En las elecciones autonómicas de 1995, el partido de Santiago Lanzuela obtuvo muchos votos. Gracias a un acuerdo con otro partido, el PAR, Lanzuela se convirtió en el sexto presidente de la Diputación General de Aragón (DGA). Su mandato duró desde 1995 hasta 1999.
Durante su tiempo como presidente, se lograron importantes avances en Aragón. Se construyeron infraestructuras clave, como la nueva estación de tren de Delicias en Zaragoza. También se abrieron nuevas autovías, como la que conecta Zaragoza y Huesca, y se iniciaron las obras para unir Teruel con Zaragoza y Valencia. El aeropuerto de Zaragoza también se amplió.
Para la provincia de Teruel, impulsó un Fondo Especial de Inversiones y un Plan de la Minería, buscando mejorar la economía de la zona.
En las elecciones de 1999, su partido volvió a ganar, pero no pudo seguir siendo presidente. Esto se debió a que sus antiguos socios del PAR formaron una nueva alianza con el Partido Socialista.
Su trabajo en el Congreso y el Senado
Después de su etapa como presidente de Aragón, Santiago Lanzuela continuó su carrera política en el ámbito nacional. En septiembre de 1999, fue nombrado Senador por Aragón. En el Senado, presidió la Comisión de Economía y Hacienda.
A partir del año 2000, fue elegido Diputado en el Congreso por la provincia de Teruel. Fue reelegido en varias ocasiones, trabajando en el Congreso hasta 2014.
En 2001, Manuel Giménez Abad lo sucedió como presidente del Partido Popular de Aragón. Lamentablemente, Manuel Giménez Abad falleció ese mismo año. Este suceso afectó mucho a Santiago Lanzuela, quien decidió no volver a vivir en Aragón.
En 2012, fue elegido presidente de la Comisión de Economía en el Congreso. En 2014, dejó su puesto como diputado para unirse al consejo de administración de Red Eléctrica de España, una importante empresa.
Santiago Lanzuela falleció el 16 de abril de 2020 en un hospital de Madrid, debido a complicaciones de una enfermedad. Estaba casado y tuvo dos hijos.
Véase también
En inglés: Santiago Lanzuela Facts for Kids