robot de la enciclopedia para niños

Manuel Giménez Abad para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Giménez Abad

Logo PP Aragón 2022.svg
Presidente del Partido Popular de Aragón
24 de febrero-6 de mayo de 2001
Predecesor Santiago Lanzuela Marina
Sucesor Gustavo Alcalde Sánchez

Escudo d'Aragón.svg
Consejero de Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Aragón
8 de julio de 1995-3 de agosto de 1999
Presidente Santiago Lanzuela Marina
Predecesor Ramón Tejedor Sanz
Sucesor José Ángel Biel

Escudo del Senado de España.svg
Senador en las Cortes Generales
por designación de las Cortes de Aragón
31 de marzo de 2000-6 de mayo de 2001

Escudo d'Aragón.svg
Diputado en las Cortes de Aragón
por Zaragoza
13 de junio de 1999-6 de mayo de 2001

Información personal
Nacimiento 4 de diciembre de 1948
Pamplona, España
Fallecimiento 6 de mayo de 2001
Zaragoza, España
Causa de muerte asesinato
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Navarra
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Partido Popular
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (2003)

Manuel Giménez Abad (nacido en Pamplona el 4 de diciembre de 1948 y fallecido en Zaragoza el 6 de mayo de 2001) fue un importante político español. Perteneció al Partido Popular de Aragón y llegó a ser su presidente. Su vida terminó de forma trágica en 2001.

¿Quién fue Manuel Giménez Abad?

Manuel Giménez Abad fue una figura destacada en la política española, especialmente en la región de Aragón. Dedicó su vida al servicio público, ocupando varios cargos importantes.

Sus primeros años y estudios

Manuel Giménez Abad nació en Pamplona el 4 de diciembre de 1948. Estudió Derecho en la Universidad de Navarra. Después de graduarse, compartió sus conocimientos como profesor en la misma universidad. También enseñó en el Instituto Aragonés de Administración Pública y en la Universidad de Granada.

Su carrera en la administración pública

Manuel Giménez Abad formó parte del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Este es un grupo de profesionales que trabajan para el gobierno. En este puesto, ocupó cargos importantes. Fue Secretario del Instituto de Estudios Administrativos y Jefe de la Sección de Selección y Perfeccionamiento de Funcionarios de Titulación Superior. También trabajó como Consejero Técnico.

Su carrera siempre estuvo ligada a la administración. En 1995, ingresó en la Diputación General de Aragón. Allí, llegó a ser Consejero de Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Aragón.

Su trayectoria política

En 1999, Manuel Giménez Abad fue elegido diputado en las Cortes de Aragón. Representó a la provincia de Zaragoza. Poco después, fue nombrado senador por la Comunidad Autónoma de Aragón.

El 24 de febrero de 2001, Manuel Giménez Abad fue nombrado presidente del Partido Popular de Aragón. Reemplazó a Santiago Lanzuela. Asumió la dirección del partido en un momento de importantes debates públicos en la región.

El trágico final de su vida

El 6 de mayo de 2001, Manuel Giménez Abad se dirigía con uno de sus hijos al Estadio de La Romareda en Zaragoza. Iban a ver un partido de fútbol del Real Zaragoza. En ese momento, fue atacado y perdió la vida.

Al día siguiente, una gran cantidad de personas se reunieron en Zaragoza. Más de 350.000 personas participaron en una manifestación. Fue organizada por todos los partidos políticos para mostrar su rechazo a lo sucedido. Sus funerales y entierro se llevaron a cabo en Jaca (Huesca), donde había pasado parte de su juventud. El presidente del Gobierno, José María Aznar, asistió al funeral.

Reconocimientos y homenajes

Archivo:Placa a la memoria de M. Giménez Abad
Placa en memoria de Giménez Abad.

Después de su fallecimiento, se realizaron varios homenajes en su memoria.

  • Un día después de su muerte, el Ayuntamiento de Zaragoza lo nombró hijo adoptivo de la ciudad.
  • El 20 de mayo de ese mismo mes, sus hijos recibieron un importante reconocimiento. El presidente del Real Zaragoza, Alfonso Soláns, les entregó la insignia de oro y brillantes. Esta es la máxima distinción del club, del que Manuel Giménez Abad era socio.
  • Días después, las Cortes de Aragón le otorgaron la medalla de la institución a título póstumo.
  • En 2002, se inauguró el Puente Manuel Giménez Abad sobre el Ebro. Este puente lleva su nombre y fue diseñado por Javier Manterola.
  • También se creó la Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios Parlamentarios y del Estado Autonómico. Fue fundada por las Cortes de Aragón, el Ayuntamiento de Jaca, Ibercaja y la Caja Inmaculada. Esta fundación se dedica a la investigación y el estudio.
  • El 5 de mayo de 2021, en el vigésimo aniversario de su muerte, el Ayuntamiento de Zaragoza le rindió un homenaje. Se descubrió una placa informativa en su recuerdo en el lugar donde perdió la vida.

Galería de imágenes

kids search engine
Manuel Giménez Abad para Niños. Enciclopedia Kiddle.