robot de la enciclopedia para niños

Santervás de la Vega para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santervás de la Vega
municipio de España
Bandera de Santervás de la Vega.svg
Bandera
Escudo de Santervás de la Vega.svg
Escudo

Santervás de la Vega-Vista desde la torre de la Iglesia..JPG
Vista del pueblo desde la torre de la iglesia.
Santervás de la Vega ubicada en España
Santervás de la Vega
Santervás de la Vega
Ubicación de Santervás de la Vega en España
Santervás de la Vega ubicada en Provincia de Palencia
Santervás de la Vega
Santervás de la Vega
Ubicación de Santervás de la Vega en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Partido judicial Carrión de los Condes
Ubicación 42°30′23″N 4°47′57″O / 42.506388888889, -4.7991666666667
• Altitud 894 m
Superficie 70,68 km²
Población 402 hab. (2024)
• Densidad 6,59 hab./km²
Gentilicio santervasino, -a
Código postal 34112
Alcalde (2019) Luís Fernando Vela (PP)
Sitio web www.santervasdelavega.es

Santervás de la Vega es un municipio y una localidad que se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. También es una pedanía, lo que significa que es un pueblo pequeño que forma parte de un municipio más grande. Se ubica en la comarca de Páramos - Valles, específicamente en la subcomarca de Vega-Valdavia.

¿Dónde se encuentra Santervás de la Vega?

Santervás de la Vega está en una zona con buenas carreteras. Su territorio incluye otras dos pedanías: Villapún y Villarrobejo. Un pequeño curso de agua, el Arroyo Nuevo de Lagunilla de la Vega, atraviesa parte del municipio.

Pueblos cercanos a Santervás de la Vega

Santervás de la Vega limita con varios pueblos. Al norte se encuentra Poza de la Vega y al noreste y este, Villaluenga de la Vega. Hacia el oeste está Villazanzo de Valderaduey, y al noroeste, Villota del Páramo. Al sur se ubica Villarrabé, y al suroeste, Lagartos. Finalmente, al sureste está Pedrosa de la Vega.

¿Cuántas personas viven en Santervás de la Vega?

La población a lo largo del tiempo

Santervás de la Vega tiene una población de 402 habitantes, según los datos de 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado. Por ejemplo, en 1960 llegó a tener 1369 habitantes, pero desde entonces la población ha ido disminuyendo.

Gráfica de evolución demográfica de Santervás de la Vega entre 1857 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 345164 (Villapún) y 345166 (Villarrobejo)

¿Cómo llegar a Santervás de la Vega?

Transporte en autobús

Santervás de la Vega está conectada con Palencia, la capital de la provincia, y con Saldaña, que es el pueblo más grande de la comarca. En Saldaña se encuentran muchos servicios y se celebra un mercado local todos los martes.

La compañía "La Regional" ofrece viajes en autobús.

  • De Santervás de la Vega a Palencia: Hay autobuses de lunes a sábado a las 07:15 desde la Plaza Mayor. No hay servicio los domingos.
  • De Palencia a Santervás de la Vega: Hay autobuses de lunes a sábado a las 13:30 desde la estación de autobuses de Palencia. No hay servicio los domingos.
  • De Santervás de la Vega a Saldaña: Los martes a las 10:00 desde la carretera de entrada al pueblo.
  • De Saldaña a Santervás de la Vega: Los martes a las 12:45 desde la estación de autobuses de Saldaña.

Desde Saldaña, puedes encontrar autobuses de otras compañías como "Aja Muralla Bus" para ir a Palencia, "Linecar" para ir a Valladolid (algunos días con reserva previa) y "Alsa" para rutas más largas a ciudades como Madrid, Barcelona o Bilbao. También hay una parada de taxi en la plaza del ayuntamiento de Saldaña.

Acceso por carretera

Si viajas en coche, puedes llegar a Santervás de la Vega de varias maneras:

  • Desde Palencia: Toma la carretera CL-615 en dirección a Saldaña-Guardo. Son unos 60 kilómetros hasta Saldaña.
  • Desde Saldaña: Sal de Saldaña por la carretera PP-2461. Después de pasar San Martín del Obispo, gira a la izquierda por la PP-2466 y en unos tres kilómetros llegarás a Santervás.
  • Desde autovías: Las autovías A-62 y A-231 facilitan el acceso. La A-231 pasa por Carrión de los Condes, que está a 28 kilómetros de Santervás. Esta autovía te conecta con León y Galicia hacia el oeste, y con Burgos y las zonas de La Rioja y País Vasco hacia el este. La autovía A-62 desde Palencia te lleva a Valladolid y Salamanca.

¿Qué se celebra en Santervás de la Vega?

Fiestas y tradiciones

Santervás de la Vega celebra varias fiestas a lo largo del año, llenas de alegría y actividades para todos.

Fiestas principales

  • Fiestas de los Santos Gervasio y Protasio: Se celebran el 18, 19 y 20 de junio.
  • Fiestas de San Bartolomé: Tienen lugar el 23 y 24 de agosto.

Otras celebraciones

  • Fiesta de San Isidro Labrador: Se celebra el 15 de mayo.

En todas estas fiestas, hay una programación muy variada. Podrás disfrutar de grupos musicales y discoteca móvil hasta tarde. También es común la degustación de productos locales, como la "pancetada-chorizada" en San Bartolomé o la "fiesta de la matanza" cerca de Navidad, donde se ofrecen alimentos de forma gratuita.

Además, se organizan actuaciones de teatro, juegos para niños, campeonatos de cartas como el tute con premios, chocolatadas y concursos de disfraces. Para los amantes del deporte, hay partidos de pelota a mano con profesionales y torneos de frontenis. También se juegan partidos de fútbol entre el equipo local y equipos visitantes.

Las asociaciones del pueblo ayudan a organizar estos eventos, y los grupos de amigos, conocidos como "peñas", contribuyen a crear un ambiente festivo y divertido.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santervás de la Vega Facts for Kids

kids search engine
Santervás de la Vega para Niños. Enciclopedia Kiddle.