Santa Olalla de Bureba para niños
Datos para niños Santa Olalla de Bureba |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista panorámica
|
||
Ubicación de Santa Olalla de Bureba en España | ||
Ubicación de Santa Olalla de Bureba en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Bureba | |
• Partido judicial | Briviesca | |
Ubicación | 42°28′34″N 3°26′27″O / 42.476111111111, -3.4408333333333 | |
• Altitud | 855 m | |
Superficie | 10,74 km² | |
Población | 38 hab. (2024) | |
• Densidad | 3,54 hab./km² | |
Código postal | 09292 | |
Alcaldesa (2019-2023) | Mercedes Segura Escudero (IMC) | |
Sitio web | www.santaolalladebureba.es | |
Santa Olalla de Bureba es un pequeño pueblo y un municipio que se encuentra en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Forma parte de la comarca de La Bureba y del partido judicial de Briviesca.
Contenido
Geografía de Santa Olalla de Bureba
Este municipio está ubicado en la comarca de La Bureba, a unos 26 kilómetros de la ciudad de Burgos. Por su territorio pasan carreteras importantes como la N-1 y la A-1.
¿Cómo es el paisaje de Santa Olalla de Bureba?
El terreno de Santa Olalla de Bureba tiene dos partes principales. Al norte, hay una zona alta llamada páramo, que llega hasta los 1088 metros de altura. Al sur, se encuentra el corredor de La Bureba, un valle por donde pasan las carreteras y el río Cerratón. Este valle está rodeado por otras elevaciones que superan los 900 metros. El pueblo se encuentra a 855 metros sobre el nivel del mar.
Pueblos cercanos a Santa Olalla de Bureba
Santa Olalla de Bureba limita con varios municipios:
- Al noroeste y norte: Galbarros
- Al noreste y sureste: Quintanavides
- Al oeste y suroeste: Monasterio de Rodilla
- Al sur: Santa María del Invierno
Origen del nombre de Santa Olalla
El nombre de la localidad, Santa Olalla, significa "Santa Eulalia". Es un nombre que se repite en otras poblaciones de España, como en las provincias de León y Palencia.
Historia de Santa Olalla de Bureba
Santa Olalla de Bureba fue una villa que pertenecía a la Merindad de Bureba, una antigua división territorial. Era un lugar bajo la autoridad directa del rey y tenía un representante local.
¿Cómo cambió Santa Olalla de Bureba con el tiempo?
Cuando hubo grandes cambios en la forma de gobernar en España (conocido como la caída del Antiguo Régimen), Santa Olalla de Bureba se convirtió en un ayuntamiento constitucional. Esto ocurrió en la región de Castilla la Vieja y en ese momento, el pueblo tenía 144 habitantes.
A mediados del siglo XIX, un importante geógrafo llamado Pascual Madoz describió Santa Olalla de Bureba. Mencionó que el pueblo tenía unas 50 casas, una plaza y un ayuntamiento que también funcionaba como cárcel. Había una escuela con 23 alumnos, y el maestro recibía su pago en trigo. La iglesia principal estaba dedicada a Santa Eulalia.
El pueblo obtenía agua de una fuente abundante. El terreno era bueno para la agricultura, aunque la mayor parte era de secano y con piedras. Un río que nacía en Arraya y dos arroyos pasaban por el término municipal, y sus aguas se usaban para regar algunos cultivos de lino. En la sierra cercana había un monte con encinas y robles pequeños, que servía de pasto para el ganado. También se encontraban canteras de piedra de buena calidad.
Los caminos eran vecinales y no estaban en muy buen estado, excepto la carretera principal. La gente se dedicaba principalmente a la agricultura y criaban ganado vacuno, caballar, lanar y cabrío. También cazaban liebres, perdices y codornices, y pescaban anguilas, cangrejos y peces pequeños en los ríos.
Población de Santa Olalla de Bureba
Santa Olalla de Bureba tiene una población de habitantes (INE ) habitantes en 2024.
¿Cómo ha cambiado la población de Santa Olalla de Bureba?
La población de Santa Olalla de Bureba ha variado a lo largo de los años. El siguiente gráfico muestra cómo ha evolucionado el número de habitantes desde 1842 hasta la actualidad, según los datos del INE.
Gráfica de evolución demográfica de Santa Olalla de Bureba entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Personas importantes de Santa Olalla de Bureba
- Santiago Segura Munguía: Fue un experto en latín y profesor en la Universidad de Deusto. Escribió muchos libros para aprender latín.
Más información
Véase también
En inglés: Santa Olalla de Bureba Facts for Kids