robot de la enciclopedia para niños

Santa Olaja de Eslonza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Olaja de Eslonza
localidad y entidad singular de población
Monasterio de San Pedro de Eslonza 01 by-dpc.jpg
Santa Olaja de Eslonza ubicada en España
Santa Olaja de Eslonza
Santa Olaja de Eslonza
Ubicación de Santa Olaja de Eslonza en España
Santa Olaja de Eslonza ubicada en la provincia de León
Santa Olaja de Eslonza
Santa Olaja de Eslonza
Ubicación de Santa Olaja de Eslonza en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Valle de Eslonza
• Partido judicial León
• Municipio Gradefes
Ubicación 42°34′41″N 5°21′13″O / 42.577986111111, -5.3535916666667
• Altitud 839 m
Población 62 hab. (2021)
Código postal 24164
Pref. telefónico 987
Patrona Santa Eulalia

Santa Olaja de Eslonza es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Gradefes. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Está a unos 20 kilómetros de la ciudad de León, situado en el valle de Eslonza, entre los ríos Esla y Porma.

Geografía de Santa Olaja de Eslonza

¿Dónde se encuentra Santa Olaja de Eslonza?

Santa Olaja de Eslonza está rodeada por varios pueblos. Al noroeste se encuentra Castrillo del Porma y al norte, Villarratel. Hacia el noreste está Valduvieco.

Al oeste, el pueblo vecino es Villimer, y al este se encuentra San Miguel de Escalada. Si miramos al suroeste, veremos Palazuelo de Eslonza, mientras que al sur está Villarmún y al sureste, el Valle de Mansilla.

Noroeste: Castrillo del Porma Norte: Villarratel Noreste: Valduvieco
Oeste: Villimer Rosa de los vientos.svg Este:San Miguel de Escalada
Suroeste Palazuelo de Eslonza Sur: Villarmún Sureste: Valle de Mansilla

Población de Santa Olaja de Eslonza

¿Cuántos habitantes tiene el pueblo?

La cantidad de personas que viven en Santa Olaja de Eslonza ha cambiado con el tiempo. En el año 2000, había 66 habitantes. Para el año 2021, la población era de 62 personas.

Gráfica de evolución demográfica de Santa Olaja de Eslonza entre 2000 y 2016

     Población de derecho (2000-2016) según el padrón municipal del INE

Cómo llegar a Santa Olaja de Eslonza

Para visitar Santa Olaja de Eslonza desde la ciudad de León, debes tomar la carretera N-601. Luego, en el pueblo de Puente Villarente, hay que desviarse hacia Gradefes. El pueblo se encuentra en el kilómetro 9 de esa carretera.

Economía local

¿A qué se dedica la gente en Santa Olaja de Eslonza?

La economía de Santa Olaja de Eslonza se basa principalmente en los servicios. Antes, en los años 50 y 60, la agricultura y la ganadería eran muy importantes.

Sin embargo, con los cambios en el campo, muchas personas se mudaron a las ciudades. Por eso, la población del pueblo disminuyó. En los años 50 y 60, Santa Olaja de Eslonza llegó a tener hasta 300 habitantes.

Lugares históricos

El Monasterio de San Pedro de Eslonza

Cerca de Santa Olaja de Eslonza se encuentra el monasterio de San Pedro de Eslonza. Este era un antiguo monasterio benedictino. Aunque hoy está en ruinas, fue muy importante en la provincia de León, solo superado por el Monasterio de San Benito de Sahagún.

En los alrededores también hay otros monasterios importantes: San Miguel de Escalada, Santa María de Gradefes y Santa María de Sandoval.

Fiestas y tradiciones

¿Qué fiestas se celebran en el pueblo?

  • Santa Eulalia: Es la patrona del pueblo y se celebra el 10 de diciembre. Se hace una misa y una comida especial para todos.
  • Virgen del Rosario: Esta es la fiesta principal del pueblo. Se celebra el primer fin de semana de octubre, con actividades durante tres días.
  • Fiesta de la Virgen de Villamoros: Se festeja el último domingo de mayo en la ermita del pueblo.
  • Semana cultural: Se organiza la primera semana de agosto. Incluye procesiones con la Virgen de Villamoros y muchas actividades divertidas y deportivas.

Espacios para jugar

  • Parque infantil Santa Olaja de Eslonza: Un lugar para que los niños puedan divertirse.

Comida típica

¿Qué se come en Santa Olaja de Eslonza?

La comida de Santa Olaja de Eslonza es muy variada y está relacionada con los productos del campo y la ganadería de la zona. Un ejemplo es la cecina de León, un tipo de carne curada muy sabrosa.

Archivo:Cecina
Plato de cecina de León

Más información

kids search engine
Santa Olaja de Eslonza para Niños. Enciclopedia Kiddle.