Villimer para niños
Datos para niños Villimer |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Villimer en España | ||
Ubicación de Villimer en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Valle de Eslonza | |
• Partido judicial | León | |
• Municipio | Villasabariego | |
Ubicación | 42°34′53″N 5°24′47″O / 42.581388888889, -5.4130555555556 | |
• Altitud | 813 m | |
Población | 71 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 24163 | |
Pref. telefónico | 987 31 96 | |
Patrón | San Nicolás de Bari | |
Villimer es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en el municipio de Villasabariego, dentro de la provincia de León. Esta provincia forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Cerca del pueblo pasa un canal importante llamado Canal de la margen izquierda del río Porma.
Contenido
Geografía de Villimer
¿Dónde se encuentra Villimer?
Villimer está rodeado por varios pueblos. Al norte, puedes encontrar Castrillo del Condado y Santa Olaja de Eslonza. Hacia el este, está Villarmún. Al sur y suroeste, se encuentra Villabúrbula, y al sureste, Palazuelo de Eslonza. Finalmente, al oeste, está Santibáñez de Porma.
Población de Villimer
¿Cuántas personas viven en Villimer?
La cantidad de habitantes en Villimer ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:
Gráfica de evolución demográfica de Villimer entre 2000 y 2014 |
![]() |
Población de derecho (2000-2014) según el padrón municipal del INE |
Cómo llegar a Villimer
Si vienes desde la ciudad de León, debes tomar la carretera N-601. Luego, en un lugar llamado Puente Villarente, tienes que desviarte hacia Gradefes. Después, al llegar a Villafañe, verás un letrero a mitad del pueblo que indica que Villimer está a 3,5 kilómetros.
Personas importantes de Villimer
Gumersindo de Azcárate: Un personaje destacado
Una persona muy importante que pasaba sus veranos en Villimer fue Gumersindo de Azcárate. Él fue un famoso profesor, experto en leyes y una figura pública del siglo XIX. Su padre, Patricio de Azcárate, compró una casa en el pueblo. Esta casa, conocida como la mansión Azcárate Flórez, todavía existe, pero no se puede visitar.