Santa María de los Llanos para niños
Datos para niños Santa María de los Llanos |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Casa consistorial
|
||||
Ubicación de Santa María de los Llanos en España | ||||
Ubicación de Santa María de los Llanos en la provincia de Cuenca | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | La Mancha Baja Conquense | |||
• Partido judicial | San Clemente | |||
Ubicación | 39°29′24″N 2°48′30″O / 39.49, -2.8083333333333 | |||
• Altitud | 711 m | |||
Superficie | 42,56 km² | |||
Población | 668 hab. (2024) | |||
• Densidad | 16,31 hab./km² | |||
Gentilicio | samaritano, -a | |||
Código postal | 16639 | |||
Alcalde (2023-2027) | Ovidio González González (PSOE) | |||
Patrona | Virgen de los Llanos | |||
Santa María de los Llanos es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
Geografía de Santa María de los Llanos
Santa María de los Llanos está ubicada en el sureste de la provincia de Cuenca. Se encuentra a unos 110 kilómetros de la capital de la provincia. Su altitud es de 711 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo es el terreno de Santa María de los Llanos?
El terreno de Santa María de los Llanos es mayormente llano. Esto es típico de la comarca de La Mancha Conquense, a la que pertenece. Específicamente, forma parte de La Mancha Baja Conquense.
Ríos y carreteras importantes
Por el este del municipio pasa el río Saona. Este río luego se une al río Záncara al sur del municipio.
Santa María de los Llanos está conectada por importantes carreteras. La N-301 y la AP-36 la atraviesan. Estas carreteras unen el centro de España con el sureste del país. La carretera N-420 también pasa por el norte del municipio.
Noroeste: Mota del Cuervo | Norte: Los Hinojosos | Noreste: Monreal del Llano |
Oeste: Mota del Cuervo | ![]() |
Este: El Pedernoso |
Suroeste: Mota del Cuervo | Sur: Mota del Cuervo, Las Mesas | Sureste: Las Mesas |
Historia de Santa María de los Llanos
A mediados del siglo XIX, Santa María de los Llanos tenía una población de 1018 habitantes. Un libro antiguo de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, la describe.
¿Cómo era el pueblo en el siglo XIX?
Según este libro, el pueblo estaba en una zona baja, cerca de un arroyo llamado "Cañada". Tenía un clima fresco y saludable. Había 258 casas de tamaño mediano, una cárcel y la casa del ayuntamiento. Las calles eran irregulares y no estaban pavimentadas.
También contaba con dos pósitos (lugares para guardar grano), un hospital para los habitantes y visitantes, y una escuela con 24 alumnos. La iglesia parroquial, dedicada a Nuestra Señora de la Asunción, fue fundada alrededor del año 1400. Había dos ermitas, pero estaban en ruinas. El cementerio estaba fuera del pueblo y tenía buena ventilación. Cuatro pozos proporcionaban agua a los vecinos.
¿Qué se producía y cómo era el comercio?
El terreno alrededor del pueblo era una mezcla de monte y llanura. Se cultivaba trigo de buena calidad, centeno, cebada, avena, patatas, vino y algo de aceite. También se criaba ganado ovino (ovejas) en menor cantidad. En el río Saona se encontraban peces.
Las principales actividades económicas eran la agricultura, un molino de harina que funcionaba con agua y dos molinos de viento. El comercio consistía en exportar cereales a ciudades como Valencia y Alicante, e importar productos como arroz, bacalao y ropa.
Origen y eventos históricos
La tradición dice que el pueblo se fundó alrededor del año 1290. En ese tiempo, varios vecinos de un lugar cercano llamado Puebla del Aljeve se mudaron a esta zona.
Durante el siglo XIX, hubo algunos conflictos en la zona. En dos ocasiones, las tropas francesas afectaron la población.
Demografía de Santa María de los Llanos
Santa María de los Llanos tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la población ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Santa María de los Llanos entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Patrimonio Cultural
En Santa María de los Llanos, el edificio más destacado es la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Es un lugar importante para la comunidad.
Fiestas y Tradiciones
En Santa María de los Llanos se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- 17 de enero: Festividad de San Antón. Se considera uno de los primeros carnavales de Castilla-La Mancha. Los jóvenes del pueblo se disfrazan y participan en un desfile.
- 15 de mayo: Festividad de San Isidro. Se realiza una romería (peregrinación) hasta la Ermita.
- 30 de abril y 2 de mayo: Festividad de Los Mayos. Grupos de folclore cantan canciones tradicionales en la plaza Mayor.
- Del 14 al 18 de agosto: Fiestas patronales. Se celebran en honor a la Virgen de los Llanos y a San Roque.
Los días 17 de enero y 16 de agosto son días festivos oficiales en Santa María de los Llanos.
Véase también
En inglés: Santa María de los Llanos Facts for Kids