robot de la enciclopedia para niños

El Pedernoso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Pedernoso
municipio de España
Escudo de El Pedernoso (Cuenca).svg
Escudo

Ayuntamiento de El Pedernoso 02.jpg
Casa consistorial
El Pedernoso ubicada en España
El Pedernoso
El Pedernoso
Ubicación de El Pedernoso en España
El Pedernoso ubicada en Provincia de Cuenca
El Pedernoso
El Pedernoso
Ubicación de El Pedernoso en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Comarca La Mancha de Cuenca
• Partido judicial San Clemente
Ubicación 39°29′02″N 2°44′40″O / 39.4838505, -2.7444391
• Altitud 772 m
Superficie 56,41 km²
Población 1117 hab. (2024)
• Densidad 20,33 hab./km²
Gentilicio pedernoseño, -a
pernoseño, -a
Código postal 16638
Alcaldesa (2019-2023) Ana María Cantarero Fresneda (PP)
Patrón Jesús Nazareno
Patrona Santa Ana
Sitio web ayuntamientoelpedernoso.es

El Pedernoso es un municipio español que se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Geografía de El Pedernoso

El Pedernoso se extiende sobre una superficie de 56,41 kilómetros cuadrados. Está ubicado en la parte suroeste de la provincia de Cuenca, a unos 105 kilómetros de la capital provincial.

¿Dónde se ubica El Pedernoso?

Se encuentra a 772 metros sobre el nivel del mar. Forma parte de la comarca de La Mancha Conquense, específicamente de la zona conocida como La Mancha Conquense Baja.

Municipios cercanos a El Pedernoso

El Pedernoso limita con varios municipios. Al noroeste, oeste y suroeste se encuentra Santa María de los Llanos. Al norte, limita con Monreal del Llano y Belmonte. Hacia el noreste, también colinda con Belmonte. Al este y sureste, tiene como vecino a Las Pedroñeras, y al sur, a Las Mesas.

Noroeste: Santa María de los Llanos Norte: Monreal del Llano, Belmonte Noreste: Belmonte
Oeste: Santa María de los Llanos Rosa de los vientos.svg Este: Las Pedroñeras
Suroeste: Santa María de los Llanos Sur: Las Mesas Sureste: Las Pedroñeras

Historia de El Pedernoso

El Pedernoso es un pueblo muy antiguo. No se sabe quién lo fundó. Está construido sobre una zona con mucha roca de yeso y pedernal. Por eso, en invierno hace mucho frío y en verano, mucho calor. A pesar de esto, es un lugar muy saludable.

Orígenes antiguos del pueblo

A unos 500 pasos del pueblo, se encuentra un lugar llamado La Motilla. Este es un montículo que corresponde a un poblado de la Segunda Edad del Bronce. Su antigüedad se calcula entre el año 1700 y el 1300 antes de Cristo.

Un documento del año 1275 ya menciona que la dehesa (un tipo de terreno) del Campo del Aljibe pertenecía a esta villa. Más tarde, Don Juan Manuel, en su libro Sobre la caza, describe El Pedernoso como un buen lugar para cazar aves como patos, garzas y grullas que visitaban sus lagunas durante la migración.

El Pedernoso bajo la Corona

En el año 1479, los pueblos de Pedroñeras, El Pedernoso y Las Mesas se unieron para pedir a los Reyes Católicos que pasaran a depender directamente de la Corona. Antes, El Pedernoso pertenecía al Marqués de Villena.

El Marqués intentó mantener el control, pero los Reyes enviaron a un capitán llamado Jorge Manrique. Él logró que se cumpliera la voluntad de estos pueblos. Así, El Pedernoso y los otros pueblos se convirtieron en villas bajo la protección de la Corona.

Un lugar de paso importante

El Pedernoso era un lugar de paso muy concurrido. Desde los puertos de Cartagena, Alicante y Valencia, los viajeros pasaban por aquí para ir a Toledo y Madrid. También, la gente de Cuenca y Güete cruzaba por El Pedernoso para ir a Granada y Andalucía.

Debido a este gran movimiento de personas, el pueblo tenía posadas importantes, como las de Arriba y de Abajo. Incluso había un barrio llamado Los Mesones. Se cree que el famoso escritor Cervantes conocía bien este municipio, y que el Ingenioso Hidalgo y su Escudero (personajes de Don Quijote) pasaron por aquí varias veces.

Archivo:Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, El Pedernoso 01
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Población de El Pedernoso

El municipio de El Pedernoso tiene una superficie de 56.37 kilómetros cuadrados. En el año 2022, su población era de 1125 habitantes. Esto significa que la densidad de población era de 19.95 habitantes por kilómetro cuadrado.

Evolución de la población

La población de El Pedernoso ha cambiado a lo largo de los años. A continuación, puedes ver cómo ha evolucionado la cantidad de personas que viven en el municipio.


Pirámide de población 2022
% Hombres Edad Mujeres %
2,76
 
85+
 
3,64
1,87
 
80-84
 
2,22
1,51
 
75-79
 
2,13
3,02
 
70-74
 
2,76
2,58
 
65-69
 
3,11
4
 
60-64
 
3,82
5,07
 
55-59
 
3,11
2,84
 
50-54
 
3,73
4,18
 
45-49
 
3,2
3,38
 
40-44
 
2,58
2,84
 
35-39
 
3,02
2,4
 
30-34
 
2,49
2,84
 
25-29
 
2,93
3,11
 
20-24
 
3,38
2,84
 
15-19
 
2,4
1,96
 
10-14
 
1,51
1,6
 
5-9
 
1,78
1,42
 
0-4
 
1,96

Los datos de la pirámide de población de 2022 se pueden resumir así:

  • La población menor de 20 años es el 15,47 % del total.
  • La comprendida entre 20-40 años es el 23,02 %.
  • La comprendida entre 40-60 años es el 28,09 %.
  • La mayor de 60 años es el 33,42 %.


Gráfica de evolución demográfica de El Pedernoso entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Gráfica de evolución demográfica de El Pedernoso entre 1998 y 2022

     Población a 1 de enero según el padrón municipal del INE.

Fiestas y tradiciones en El Pedernoso

El Pedernoso celebra varias fiestas importantes a lo largo del año.

  • Romería de San Isidro Labrador: Es una romería en honor a san Isidro Labrador.
  • Fiestas Patronales de Santa Ana: Se celebran del 23 al 27 de julio en honor a La Abuela Santa Ana, que es la patrona del pueblo.
  • Fiestas de Nuestro Padre Jesús Nazareno: En septiembre, se realizan fiestas en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Personas destacadas de El Pedernoso

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Pedernoso Facts for Kids

kids search engine
El Pedernoso para Niños. Enciclopedia Kiddle.