robot de la enciclopedia para niños

Santa María de Oro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa María de Oro
Localidad y distrito
Santa María de Oro ubicada en Provincia de Mendoza
Santa María de Oro
Santa María de Oro
Localización de Santa María de Oro en Provincia de Mendoza
Coordenadas 33°12′26″S 68°25′31″O / -33.20735316583, -68.425383198425
Entidad Localidad y distrito
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Mendoza Mendoza
 • Departamento Rivadavia
Intendente Ricardo Manzur [Sembrar]
Superficie  
 • Total 23.09 km²
Altitud  
 • Media 654 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 2771 hab.
Huso horario UTC−3
Código postal M5579

Santa María de Oro es una localidad y distrito que forma parte del departamento de Rivadavia, en la provincia de Mendoza, Argentina. Se encuentra en la orilla norte del río Tunuyán. Es conocida por sus viñedos y la producción de frutas como duraznos, damascos, ciruelas, membrillos y aceitunas.

Una característica especial de Santa María de Oro es que alberga la única escuela técnica de la provincia de Mendoza que ofrece internado, lo que significa que los estudiantes pueden vivir en la misma escuela.

¿Qué es Santa María de Oro?

Santa María de Oro es un distrito importante en la provincia de Mendoza, Argentina. Su economía se basa principalmente en la agricultura. Aquí se cultivan uvas para hacer vino y una gran variedad de frutas.

¿Por qué se llama Santa María de Oro?

El nombre de este lugar es un homenaje a Fray Justo Santa María de Oro. Él nació en San Juan en 1772 y falleció en 1836. Fue el primer obispo de la ciudad de San Juan. También fue un importante representante de la provincia de San Juan cuando se declaró la independencia de Argentina el 9 de julio de 1816.

¿Cómo era Santa María de Oro en el pasado?

Santa María de Oro fue uno de los primeros lugares poblados en el departamento de Rivadavia. Al principio, se le conocía como "Ensenada de Olguín". Este era un punto de paso importante para las personas que transportaban sal. Cruzaban el río Tunuyán en sus viajes hacia Corocorto (hoy el departamento de La Paz) y la provincia de San Luis.

Geografía y Población de Santa María de Oro

¿Dónde está ubicada Santa María de Oro?

Geográficamente, Santa María de Oro se encuentra en el centro-norte del departamento de Rivadavia. Es la localidad más cercana a la ciudad principal del departamento, a unos 6 kilómetros de distancia.

Sus límites son:

  • Al norte: la calle Isaac Estrella, que la separa de Mundo Nuevo y Junín.
  • Al este: la calle El Dique, que la separa de La Central.
  • Al oeste: la calle Urquiza, que la separa de la Ciudad.
  • Al sur: el río Tunuyán, que la separa de Los Campamentos.

¿Cuántas personas viven en Santa María de Oro?

Según datos de 2010, en el distrito viven más de 2700 personas. La mayoría de la población se concentra en un pequeño centro urbano. Este centro se formó alrededor de la antigua estación de trenes, que hoy es la iglesia del pueblo. Los barrios principales son Juana Azurduy y San José.

Actualmente, Santa María de Oro está creciendo mucho en población. Esto se debe a su cercanía con la ciudad principal, lo que ha motivado a muchas personas a regresar o mudarse a casas de campo en la zona. También se están recuperando las áreas de cultivo que antes estaban abandonadas.

¿Cómo es el terreno en Santa María de Oro?

El distrito se encuentra en una zona plana, sobre las terrazas del río Tunuyán. La tierra tiene una ligera inclinación de oeste a este. Las zonas más bajas están al sur, cerca del río, donde puede haber inundaciones.

La altura máxima del distrito es de 665 metros sobre el nivel del mar. La zona más baja está a 646 metros sobre el nivel del mar, en el área del dique Phillips. El paisaje es mayormente cultivado. Sin embargo, en la orilla del río Tunuyán, al sur, hay ecosistemas naturales. Estos lugares tienen suelos salinos con plantas como la vidriera y el pájaro bobo. También hay zonas húmedas con vegetación como la cortadera y bosques de tamarindos.

¿Hay movimientos de tierra en la zona?

La región de Cuyo (donde se encuentra Mendoza) tiene movimientos de tierra frecuentes, pero suelen ser de baja intensidad. Se sabe que ocurren movimientos más fuertes cada 20 años aproximadamente.

  • Movimiento de tierra de 1861: Este fue el más fuerte registrado en Argentina hasta ese momento. Después de este evento, los gobiernos de Mendoza comenzaron a ser más cuidadosos. Establecieron reglas más estrictas para la construcción de edificios.
  • Movimiento de tierra del sur de Mendoza de 1929: Fue muy grave y causó la pérdida de 30 vidas.
  • Movimiento de tierra de 1985: Duró 9 segundos y causó daños, como el derrumbe del antiguo Hospital del Carmen en Godoy Cruz.

Instituciones y Conectividad

¿Qué lugares importantes hay en Santa María de Oro?

En Santa María de Oro puedes encontrar varias instituciones y lugares de interés:

  • Club Santa María de Oro
  • Club Social y Deportivo Victorio Pippi
  • Centro Integrador Comunitario (que incluye un centro de salud, una oficina municipal y la policía)
  • Parroquia Nuestra Señora de Pompeya
  • Cabaña Tulumaya (un restaurante con actividades campestres y un museo)

También hay parajes como Dique Phillips, Barrio Juana Azurduy y Barrio San José. Antiguamente, hubo una importante estación de trenes que hoy ya no se usa.

Se sabe que el pueblo Huarpe habitó esta zona en el pasado. Era el territorio del cacique Pasambay, quien era el líder de todo el Valle de Uco Medio.

¿Cómo se conecta Santa María de Oro con otros lugares?

La calle Almirante Brown es una ruta provincial y el principal acceso a Rivadavia desde el este y el sur. Esto hace que Santa María de Oro esté en un lugar estratégico.

Las calles principales del distrito son Liniers y Almirante Brown. Esta última es una de las vías más importantes para llegar desde la Ciudad de Rivadavia y desde La Central. El distrito cuenta con dos puentes sobre el río Tunuyán: uno en el Dique Phillips y otro en la calle Liniers, que actualmente está en construcción.

Otra calle importante es Avellaneda, que cruza el distrito por el norte. Antes, una parte del ferrocarril Rivadavia-Phillips pasaba por aquí. Hoy, las vías fueron retiradas y en su lugar hay un canal principal que lleva agua a Santa Rosa y La Paz.

Servicios y Deportes

¿Qué servicios tiene el distrito?

Santa María de Oro cuenta con servicio de teléfono fijo a través de un cable subterráneo que viene de la Ciudad. También hay una amplia cobertura de telefonía celular. El servicio de internet se distribuye mediante antenas y es gratuito en las escuelas Técnica y Chubut.

El agua potable es provista por una cooperativa formada por los propios vecinos del distrito, que abastece a la mayoría de la población. Además, el pueblo y la zona de Almirante Brown tienen acceso a gas natural.

En el centro del pueblo de Santa María, hay un centro integrador comunitario y un centro de salud para atender a los habitantes.

¿Qué deportes se practican en Santa María de Oro?

Como en toda Argentina, el fútbol es el deporte más popular. Sin embargo, en Santa María de Oro también se destacan el vóley y las bochas. Han logrado importantes éxitos a nivel provincial en estas disciplinas. El Club Santa María de Oro cuenta con excelentes instalaciones para practicar deportes.

kids search engine
Santa María de Oro para Niños. Enciclopedia Kiddle.