robot de la enciclopedia para niños

Mundo Nuevo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Localidad y distrito
Mundo Nuevo ubicada en Provincia de Mendoza
Mundo Nuevo
Mundo Nuevo
Localización de en Provincia de Mendoza
Coordenadas 33°10′37″S 68°25′44″O / -33.1769, -68.4289
Entidad Localidad y distrito
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Mendoza Mendoza
 • Departamento Rivadavia
Superficie  
 • Total 3.35 km²
Población (2010)  
 • Total 977 hab.
 • Densidad 291,6 hab./km²
Huso horario UTC−3
Código postal M5579
Prefijo telefónico 0263

Mundo Nuevo es una localidad y un distrito que se encuentra en el departamento Rivadavia, en la provincia de Mendoza, Argentina.

Este lugar se ubica en la parte norte del departamento Rivadavia. Sus límites son: al norte y al este con Junín, al sur con los distritos Ciudad y Santa María de Oro, y al oeste también con Ciudad.

Mundo Nuevo: Un Lugar Especial en Mendoza

El Origen del Nombre de Mundo Nuevo

No se sabe con total seguridad de dónde viene el nombre de Mundo Nuevo. Sin embargo, los habitantes más antiguos cuentan una historia interesante.

Hace mucho tiempo, vivía allí un señor llamado Balsamino Álvarez. Un día, unos vecinos de la villa San Isidro le preguntaron dónde vivía. Él les respondió que vivía en "un mundo nuevo".

Esta respuesta, quizás, quería decir que el lugar era muy hermoso. También podría referirse a la amabilidad y el buen trato de sus habitantes.

La Geografía y Actividades de Mundo Nuevo

El centro principal de Mundo Nuevo es el pueblo que lleva el mismo nombre. También es importante la presencia de industrias cerca de la ciudad, en la calle San Isidro.

El resto del territorio de Mundo Nuevo está lleno de cultivos. Se pueden ver muchas vides (plantas de uva) y árboles frutales.

¿Cómo es el Terreno y la Población?

Mundo Nuevo es uno de los distritos más pequeños de Rivadavia. Tiene una superficie de 3,35 km².

Además, es uno de los distritos con menos habitantes. Según datos de 2010, vivían allí poco menos de 1000 personas.

¿Qué Debes Saber sobre los Terremotos en Cuyo?

La región de Cuyo (que incluye Mendoza) tiene movimientos de tierra (sismos) con frecuencia. Estos sismos suelen ser de baja intensidad. Sin embargo, cada unos 20 años, puede ocurrir un terremoto de mayor fuerza.

Terremotos Importantes en la Historia de Mendoza

  • Sismo de 1861: Aunque los movimientos de tierra han ocurrido desde hace mucho tiempo, el terremoto del 20 de marzo de 1861 fue muy importante. Fue el más fuerte registrado y documentado en Argentina. Después de este evento, los gobiernos de Mendoza tomaron medidas. Empezaron a ser más cuidadosos y a poner reglas más estrictas para la construcción de edificios.
  • Sismo del sur de Mendoza de 1929: Este fue un evento muy significativo. Como no se habían tomado medidas de prevención, causó la pérdida de 30 vidas.
  • Sismo de 1985: Este fue otro evento importante. Duró 9 segundos y provocó el derrumbe del antiguo Hospital del Carmen en Godoy Cruz.
kids search engine
Mundo Nuevo para Niños. Enciclopedia Kiddle.