Santa María (Nicaragua) para niños
Datos para niños Santa María |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Santa María en Nicaragua
|
||
Coordenadas | 13°44′47″N 86°42′30″O / 13.746327777778, -86.708263888889 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Subdivisiones | 6 microrregiones | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1850 | |
Superficie | Puesto 111.º de 153 | |
• Total | 157.5 km² | |
Altitud | ||
• Media | 778 m s. n. m. | |
Población (2023) | Puesto 149.º de 153 | |
• Total | 5193 hab. | |
• Densidad | 32,97 hab./km² | |
• Urbana | 863 hab. | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Código postal | 38600 | |
Santa María es un municipio que se encuentra en el departamento de Nueva Segovia, en el país de Nicaragua.
Contenido
Geografía de Santa María
Este municipio está ubicado en una zona muy interesante. Al norte y al oeste, Santa María comparte frontera con la República de Honduras. Al sur, limita con el municipio de Somoto, y al este, con el municipio de Macuelizo.
¿Dónde se encuentra la cabecera municipal?
La cabecera municipal, que es como la ciudad principal del municipio, está a unos 276 kilómetros de Managua, la capital de Nicaragua.
¿Cómo es el terreno y el agua en Santa María?
El terreno de Santa María es bastante quebrado y montañoso. Esto se debe a que ocupa las laderas del sur de la cordillera de Dipilto. A pesar de ser montañoso, cuenta con buenas fuentes de agua. Estas aguas son muy útiles para la agricultura y la ganadería. Algunos de los ríos que atraviesan sus tierras son el Zuyatal, el Zapotal y partes del Macuelizo.
Historia de Santa María
Se cree que Santa María fue fundada alrededor del año 1850. Esta fecha se conoce gracias a un documento antiguo llamado "asiento de los índices de tierra".
¿Qué dice el documento de fundación?
En este documento, se menciona que en octubre de 1850 se decidió unir varios valles para formar una sola población. A esta nueva población se le dio el nombre de "Santa María del Pedregalito".
Población de Santa María
Actualmente, Santa María tiene una población de 5,193 habitantes. Es interesante ver cómo se distribuye esta población.
¿Cuántos hombres y mujeres viven en Santa María?
De la población total, el 51.5% son hombres y el 48.5% son mujeres. Esto significa que hay un poco más de hombres que de mujeres.
¿Cuánta gente vive en la ciudad y en el campo?
La mayoría de la gente en Santa María vive en zonas rurales, es decir, en el campo. Solo el 16.6% de la población vive en la zona urbana, que es la parte más desarrollada del municipio.
Clima y Naturaleza en Santa María
El clima en Santa María es de tipo sabana tropical de altura. Esto significa que, aunque es un clima tropical, la altitud de la zona hace que las temperaturas sean más moderadas.
¿Qué temperaturas y lluvias tiene Santa María?
Las temperaturas en Santa María suelen estar entre los 23 y 24 grados Celsius. La cantidad de lluvia que cae al año es de unos 1000 milímetros.
Comunidades y Microrregiones
El municipio de Santa María está organizado en 6 microrregiones. Cada microrregión agrupa varias comunidades.
- Microrregión 1: Incluye Santa María, Las Joyas, El Tule, Las Minas, El Higuito, Carrizal, Planes y Tempisque.
- Microrregión 2: Comprende El Rodeo, Flor Blanca, El Encino, Chinampa y Robles.
- Microrregión 3: Formada por Llano, Calabaceras y Coyolar.
- Microrregión 4: Abarca La Quemazón, Aguacate, La Calera, Carrizal, El Hato, El Tizo, Carboneras, Cañas, Plansitos y Caliguate.
- Microrregión 5: Contiene Palo Verde, Robles, Palmas, Quesera, El Cristo, Vijagual y Las Trojas.
- Microrregión 6: Agrupa Brisas, Congojas, Cipilde, Jácaro, Vado Grande, Ato Viejo, Maylote, Guayabal, Vueltas, La Presa, Río Arriba, Las Canogas, La Ceiba, Aguas Calientes, Cacao, Calpule, Batidero, Las Pilas y Guasimo.
Economía de Santa María
La economía de Santa María se basa principalmente en la agricultura.
¿Qué cultivos son importantes en Santa María?
Los agricultores de la zona cultivan principalmente granos básicos. Los más importantes son los frijoles, el maíz, el maicillo o millón, y el sorgo. También se dedican a la ganadería y cultivan café en menor cantidad.
Véase también
En inglés: Santa María, Nicaragua Facts for Kids