robot de la enciclopedia para niños

Santa Eulalia (Alentorn) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Eulalia
Santa Eulalia (Alentorn).jpg
Autor Eduard Alentorn
Creación 1900
Ubicación Llano de la Boquería, Distrito de Ciudad Vieja, Barcelona, Bandera de España España
Estilo Figurativo
Material Mármol
Técnica Escultura
Dimensiones 2 x 0,70 x 0,60
Coordenadas 41°22′53″N 2°10′25″E / 41.3814, 2.17357

La escultura Santa Eulalia es una obra de arte que se encuentra en Barcelona, en el distrito de Ciudad Vieja. Fue creada en el año 1900 por el escultor Eduard Alentorn. Esta escultura está dedicada a Eulalia de Barcelona, quien es la patrona de la ciudad.

¿Quién fue Santa Eulalia?

Santa Eulalia fue una joven cristiana que vivió hace mucho tiempo, alrededor del año 303 o 304. Es considerada una mártir, lo que significa que sufrió mucho por sus creencias. La tradición cuenta que fue sometida a varias pruebas difíciles. Finalmente, se dice que fue crucificada en el lugar donde hoy se encuentra esta estatua.

La importancia de Santa Eulalia en Barcelona

Santa Eulalia es muy importante para Barcelona. La catedral de Barcelona está dedicada a ella, y en su honor se celebran las fiestas de Santa Eulalia cada año. Además de esta escultura, hay otros monumentos en la ciudad que la recuerdan, como la fuente de Santa Eulalia en la plaza del Pedró y una figura en la bajada de Santa Eulalia.

¿Dónde se encuentra la escultura de Santa Eulalia?

La escultura está ubicada en el Llano de la Boquería, un lugar donde se une con la Rambla. Este sitio es muy conocido y está cerca de lugares famosos como el Gran Teatro del Liceo y el mercado de la Boquería. En el suelo de esta plaza, puedes ver el pavimento Miró, una obra de arte de Joan Miró.

Historia del lugar

Antiguamente, en este mismo lugar, había una capilla con una pequeña estatua de Santa Eulalia desde el año 1451. Se creía que esta estatua había sido encontrada en un arco de la antigua muralla romana. La tradición dice que Santa Eulalia estuvo prisionera en una torre de esa muralla.

Con el tiempo, la capilla fue reemplazada por una ermita en 1785, y la antigua imagen de la santa fue cambiada por una nueva. En 1825, la ermita se convirtió en una capilla más grande. Finalmente, en el año 1900, un empresario llamado Domènec Taberner i Prims compró el terreno y construyó un edificio de estilo modernista para una tienda de ropa, los Almacenes Santa Eulalia.

La escultura de Eduard Alentorn

La escultura de Santa Eulalia que vemos hoy fue encargada a Eduard B. Alentorn (1856-1920). Él fue un escultor importante del movimiento modernista y alumno de los hermanos Agapito y Venancio Vallmitjana. Alentorn creó varias obras en Barcelona, como el Nacimiento de Venus en la Cascada del Parque de la Ciudadela y estatuas en el Monumento a Colón.

¿Cómo es la escultura?

La escultura de Alentorn sigue un estilo clásico. Representa a Santa Eulalia como una chica joven, vestida con una túnica y un manto. Lleva una aureola en la cabeza, que es un símbolo de santidad. En su mano derecha, sostiene una palma, que representa a los mártires. En su costado izquierdo, tiene una cruz en forma de aspa, que recuerda cómo fue su sufrimiento.

Las lápidas conmemorativas

En una de las paredes del edificio, hay una lápida con un texto en latín. Fue colocada por Domènec Taberner para agradecer a la santa por haberse recuperado de una enfermedad. También hay otra lápida en la fachada de la calle de la Boquería que recuerda la antigua imagen y la ermita que existieron en ese lugar.

Véase también

  • Arte público de Barcelona
kids search engine
Santa Eulalia (Alentorn) para Niños. Enciclopedia Kiddle.