Sandín para niños
Datos para niños Sandín |
||||
---|---|---|---|---|
asentamiento | ||||
|
||||
Ubicación de Sandín en España | ||||
Ubicación de Sandín en la provincia de Zamora | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Zamora | |||
• Comarca | La Carballeda | |||
• Municipio | Manzanal de Arriba | |||
Ubicación | 42°00′26″N 6°28′46″O / 42.0073, -6.47932 | |||
• Altitud | 716 metros | |||
Población | 27 hab. (INE 2024) | |||
Gentilicio | sandinés, -a | |||
Código postal | 49594 | |||
Pref. telefónico | 980 | |||
Patrón | Santiago Apóstol | |||
Patrona | Santa Ana | |||
Sandín (conocido como Sendín en la lengua local carballés) es un pequeño pueblo en España. Forma parte del municipio de Manzanal de Arriba, que se encuentra en la comarca de La Carballeda, dentro de la provincia de Zamora.
Contenido
¿Dónde se encuentra Sandín?
Sandín está situado en una zona natural muy bonita, la sierra de la Culebra. Esta sierra se ubica en el noroeste de la provincia de Zamora.
Las localidades más cercanas a Sandín son Entrepeñas, Manzanal de Arriba y San Salvador de Palazuelo.
Un viaje por la historia de Sandín
¿Cómo se formó Sandín en la Edad Media?
Durante la Edad Media, Sandín pasó a formar parte del Reino de León. Los reyes de este reino se encargaron de repoblar y organizar las tierras del oeste de Zamora.
Sandín en la Edad Moderna y la creación de provincias
En la Edad Moderna, Sandín era parte de las Tierras del Conde de Benavente. Más tarde, en 1833, cuando se reorganizaron las provincias de España, Sandín se unió a la provincia de Zamora. Desde 1834, el pueblo forma parte del partido judicial de Puebla de Sanabria.
Cambios en el municipio y un nuevo comienzo
Alrededor de 1850, Sandín se unió al municipio de Folgoso de la Carballeda. Este municipio luego cambió su nombre a Manzanal de Arriba, al que Sandín pertenece hoy.
En la década de 1960, la parte más baja del pueblo se vio afectada por la construcción del embalse de Cernadilla. Esto hizo que los habitantes tuvieran que construir nuevas casas y también un nuevo templo para la parroquia.
¿Cuántas personas viven en Sandín?
La población de Sandín ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Sandín entre 2000 y 2020 |
![]() |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia. |
Fiestas y celebraciones en Sandín
Sandín celebra dos fiestas importantes cada año. La primera es en honor a Santiago Apóstol el 25 de julio. La segunda es la fiesta de Santa Ana, que se celebra el 26 de julio.
Más información sobre la zona
Véase también
En inglés: Sandin, Zamora Facts for Kids