San Torcuato para niños
Datos para niños San Torcuato |
||
---|---|---|
municipio de La Rioja | ||
![]() Vista de la localidad
|
||
Ubicación de San Torcuato en España | ||
Ubicación de San Torcuato en La Rioja | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Haro | |
• Partido judicial | Haro | |
Ubicación | 42°28′55″N 2°53′24″O / 42.481944444444, -2.89 | |
• Altitud | 602 m | |
Superficie | 10,82 km² | |
Núcleos de población |
San Torcuato, Casas Blancas y Santa Gertrudis | |
Población | 64 hab. (2024) | |
• Densidad | 6,1 hab./km² | |
Código postal | 26291 | |
Alcalde (2019) | Silvia Muñoz Pérez (PP) | |
Presupuesto | 328.000 € (2022) | |
San Torcuato es un pequeño municipio que se encuentra en la comunidad autónoma de La Rioja, en España. Está ubicado en una zona elevada llamada Valpierre, que es una gran llanura entre los valles de los ríos Ebro, Oja, Najerilla y Tuerto. San Torcuato fue una de las catorce villas históricas que formaban parte de la Junta del Valpierre.
Contenido
Historia de San Torcuato: ¿Cómo ha evolucionado el municipio?
Orígenes y primeros nombres de San Torcuato
La primera vez que se menciona a San Torcuato en un documento antiguo fue en el año 1137. En ese momento, la localidad era conocida como Villaporquera. Este nombre se usó desde el siglo XII hasta el siglo XVI. Se cree que el nombre "Villaporquera" se debía a la gran cantidad de jabalíes que había en la zona.
En el año 1164, Diego Díaz de Velasco y su esposa donaron algunas de sus propiedades en Villaporquera a un monasterio cercano, el de San Millán de la Cogolla. Después, la localidad fue mencionada de nuevo en otra donación de tierras. Dos años más tarde, aparece en un documento sobre la venta de una casa.
El cambio de nombre a San Torcuato
San Torcuato era una villa de realengo, lo que significa que dependía directamente del rey. También tenía un alcalde y participaba en la Junta de Valpierre. El nombre de la localidad cambió a principios del siglo XVII. Se le dio el nombre de San Torcuato en honor a Torcuato de Acci. Él fue uno de los primeros evangelizadores de una región llamada Bética en el siglo I.
Geografía y población de San Torcuato
¿Cuánta gente vive en San Torcuato?
San Torcuato es un municipio con una población pequeña. Actualmente, cuenta con habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de San Torcuato entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Santorcuato: 1842 |
¿Qué núcleos de población forman San Torcuato?
La población del municipio se distribuye en varios núcleos, según los datos del INE.
Núcleos | Habitantes (2013) | Varones | Mujeres |
---|---|---|---|
San Torcuato | 77 | 43 | 34 |
Casas Blancas | 0 | 0 | 0 |
Santa Gertrudis (despoblado) | 0 | 0 | 0 |
Economía de San Torcuato
¿Cómo ha cambiado la deuda del ayuntamiento?
La deuda viva de un ayuntamiento se refiere al dinero que debe a bancos y otras entidades financieras. No incluye las deudas comerciales.
Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014 |
![]() |
Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas. |
En 2014, la deuda del ayuntamiento por cada habitante era de 6.450,86 €.
Lugares históricos y de interés en San Torcuato
- Iglesia de San Pablo: Esta iglesia es un edificio de estilo renacentista que se construyó entre los siglos XV y siglo XVI. Está hecha de piedra y tiene una nave principal con dos secciones, un crucero (forma de cruz) y una cabecera rectangular. La construcción comenzó en el siglo XV y terminó en el siglo XVI.
La iglesia también tiene un coro alto de piedra al fondo y una entrada con un arco. La torre original de la iglesia estaba en mal estado, así que a mediados del siglo XVII se decidió reformarla. Se derribó la parte superior de la torre y se construyó un nuevo campanario de ladrillo con un tejado a cuatro aguas. Este trabajo lo realizó el cantero Pedro Ezquerra de Rojas en 1654.
Dentro de la iglesia, hay una impresionante imagen gótica de Cristo en la cruz, tallada en madera y de tamaño real, que destaca por lo expresiva que es. También hay un hermoso retablo mayor, que es una estructura decorada detrás del altar. Fue hecho por Santiago del Amo a mediados del siglo XVIII. En él se pueden ver figuras de San Pablo y de la Inmaculada Concepción.
- Ermita de Santa Gertrudis: Esta ermita se encuentra al este del pueblo, cerca del kilómetro 8 de la carretera LR-207. Da nombre al pequeño grupo de casas que la rodean. Tiene una forma ovalada y está compuesta por una torre circular que sirve de entrada y una sala ovalada. Fue construida por los Condes de Hervías, dueños de la finca donde se ubica.
- Iglesia de la Virgen del Carmen: Es la iglesia principal de Casas Blancas. Fue construida en 1960 con un estilo típico de los pueblos creados por el Instituto Nacional de Colonización. Se dedicó a la Virgen del Carmen en honor a la esposa de don Pedro Careaga, quien fundó el pueblo.
Administración local en San Torcuato
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | David Peciña Riaño | ![]() |
1983-1987 | Paulino Vitores Majuelo | ![]() |
1987-1991 | Paulino Vitores Majuelo | ![]() |
1991-1995 | Eduardo Villaverde Vicario | ![]() |
1995-1999 | Pilar Villaverde Vicario | ![]() |
1999-2003 | Pilar Villaverde Vicario | ![]() |
2003-2007 | José Manuel Hernáez Lumbreras | ![]() |
2007-2011 | José Manuel Hernáez Lumbreras | ![]() |
2011-2015 | José Manuel Hernáez Lumbreras | ![]() |
2015-2019 | Silvia Muñoz Pérez | ![]() |
2019- | Silvia Muñoz Pérez | ![]() |
Aeródromo de San Torcuato
Se puede llegar al aeródromo de San Torcuato por autopista desde varias ciudades cercanas. Por ejemplo, está a 1 hora de Bilbao, 25 minutos de Vitoria, 30 minutos de Burgos y 35 minutos de Logroño.
La pista tiene una dirección de 17/35, es de tierra compactada y mide 700 metros de largo por 90 metros de ancho. Sus coordenadas son N 42°28′45″, W 2º 52’ 18".
Detalles importantes del aeródromo
- El aeródromo tiene un depósito de gasolina sin plomo de 95 octanos. Es recomendable llamar antes para asegurarse de que haya combustible disponible.
- La pista tiene una ligera inclinación hacia abajo.
- En el extremo norte de la pista hay árboles de unos cuatro metros de altura.
- Los aviones siempre deben volar al este del aeródromo para no molestar a los caballos de la granja escuela que está al oeste. La altura de vuelo recomendada es de 150 metros sobre el nivel del suelo (500 pies).
- Si hay vientos laterales, es aconsejable aterrizar con un poco más de velocidad. Esto se debe a que los árboles cercanos pueden afectar el viento y hacer que el aterrizaje sea más complicado.
Para saber más
- Municipios de La Rioja
- Localidades de entidad menor de La Rioja
- La Rioja (España)
Véase también
En inglés: San Torcuato Facts for Kids