Casas Blancas (La Rioja) para niños
Datos para niños Casas Blancas |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Casas Blancas en España | ||
Ubicación de Casas Blancas en La Rioja | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Cidamón | |
Ubicación | 42°29′05″N 2°50′26″O / 42.484722222222, -2.8405555555556 | |
• Altitud | 606 m | |
Población | 12 hab. (INE 2021) | |
Código postal | 26291 | |
Casas Blancas es una pequeña localidad en La Rioja, España. Es parte de dos municipios: Cidamón y San Torcuato. Aunque está dividida, es el lugar más importante para el municipio de Cidamón, ya que la mayoría de sus habitantes viven y trabajan aquí.
Contenido
Historia de Casas Blancas
Casas Blancas es un pueblo especial porque es de propiedad privada. Fue fundado en 1941 por don Pedro Careaga y Basabe, quien era el segundo conde de Cadagua. Él creó este lugar como una granja para la agricultura y la ganadería.
¿Cómo se construyó Casas Blancas?
Don Pedro construyó varias casas, un consultorio médico, una iglesia, una escuela y un frontón. Todo esto era para que sus trabajadores tuvieran un lugar donde vivir y trabajar cómodamente.
El origen de Santa Gertrudis
Antes de que existiera Casas Blancas, había un pequeño lugar cercano llamado Santa Gertrudis. Este sitio, que está en el kilómetro 8 de la carretera LR-207, ya tenía casas y granjas. Allí se encuentra una ermita dedicada a Santa Gertrudis. Este lugar fue propiedad de los Condes de Hervías durante muchos siglos, antes de que don Pedro lo comprara.
Situación actual de la localidad
Hoy en día, Casas Blancas está sufriendo un poco de deterioro. Esto se debe a que los dueños actuales no están invirtiendo mucho en el futuro de la empresa, ya que no genera muchos beneficios.
¿Por qué Casas Blancas está dividida?
La localidad está dividida en dos partes. La plaza principal y la iglesia están en el municipio de San Torcuato. Sin embargo, la mayoría de las viviendas y las granjas se encuentran en Cidamón. La ermita de Santa Gertrudis y una torre antigua que está junto a ella también pertenecen a San Torcuato y son las construcciones más antiguas del lugar.
Servicios y economía local
En Casas Blancas se encuentran los servicios importantes para el municipio de Cidamón, como el consultorio médico. Las empresas de la localidad se dedican a la cría de aves, la fabricación de alimentos para animales y la agricultura. Estas empresas dan trabajo a la mayor parte de la gente que vive en el municipio.
Población de Casas Blancas
La cantidad de personas que viven en Casas Blancas ha cambiado con los años. El 1 de enero de 2011, vivían 22 personas: 14 hombres y 8 mujeres.
Gráfica de evolución demográfica de Casas Blancas entre 2001 y 2019 |
![]() |
Población de derecho (2000-2019) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año. |
Lugares de interés en Casas Blancas
Casas Blancas cuenta con algunos edificios históricos y religiosos que vale la pena conocer.
- Ermita de Santa Gertrudis: Esta ermita se encuentra al sur del pueblo, en el kilómetro 8 de la carretera LR-207, dentro del municipio de San Torcuato. Le da nombre al pequeño grupo de casas que la rodean. Tiene una forma ovalada y se entra por una torre circular. Fue construida por los Condes de Hervías, los antiguos dueños de estas tierras.
- Iglesia de la Virgen del Carmen: Es la iglesia principal de Casas Blancas. Fue construida en 1960 y su estilo es similar al de los pueblos creados por el Instituto Nacional de Colonización. Se dedicó a la Virgen del Carmen en honor a la esposa de don Pedro Careaga, quien fundó el pueblo, doña Carmen Salazar y Chávarri.
Más información
- Municipios de La Rioja
- Localidades de entidad menor de La Rioja
- La Rioja (España)