robot de la enciclopedia para niños

San Sebastián (Puebla) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Sebastián Tez
Localidad
San Sebastián Tez ubicada en México
San Sebastián Tez
San Sebastián Tez
Localización de San Sebastián Tez en México
San Sebastián Tez ubicada en Puebla
San Sebastián Tez
San Sebastián Tez
Localización de San Sebastián Tez en Puebla
Coordenadas 19°51′23″N 97°22′18″O / 19.856388888889, -97.371666666667
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Puebla
 • Municipio Teziutlán
Altitud  
 • Media 1703 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 3942 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código INEGI 211740019
Código INEGI 211740019

San Sebastián Tez es una comunidad ubicada en la parte norte del estado de Puebla, en México. También se le conoce simplemente como San Sebastián. Su nombre se debe al santo patrono de la iglesia principal del lugar.

Esta comunidad limita al norte y al este con San Juan Acateno. Al sur y al este, colinda con la ciudad de Teziutlán, que es la cabecera municipal.

Clima en San Sebastián Tez

El clima en San Sebastián Tez es templado. Esto significa que a lo largo del año puede haber días cálidos, fríos o con lluvia.

Geografía y Paisajes de San Sebastián Tez

Archivo:Parte norte del Cerro de Chignautla 2
Vista de la parte norte del Cerro de Chignautla.

San Sebastián Tez se encuentra en una zona de laderas que descienden hacia el Golfo de México. Su territorio es ideal para la agricultura, donde se cultivan principalmente maíz y frijol.

Ríos y Fuentes de Agua en San Sebastián Tez

La mayor parte de San Sebastián Tez forma parte de la Sierra Norte de Puebla. Esta región tiene muchos ríos que fluyen hacia el Golfo de México, creando varias cascadas.

Un río importante atraviesa la comunidad, pasando entre San Sebastián Tez y San Diego. Este río también se conecta con San Juan Acateno y tiene su origen en Chignautla.

Población de San Sebastián Tez

Según el conteo de Población y Vivienda del INEGI realizado en 2005, San Sebastián Tez tenía una población de 8,520 habitantes.

Actividades Económicas en San Sebastián Tez

La economía de San Sebastián Tez se basa principalmente en la agricultura, con el cultivo de maíz como actividad más importante.

También se practica la ganadería, criando animales como vacas, cerdos, caballos, cabras, burros y mulas. Además, se crían aves de corral. La comunidad cuenta con molinos de nixtamal, que se usan para preparar la masa de maíz.

Cultura y Patrimonio de San Sebastián Tez

El monumento histórico más importante de San Sebastián Tez es la iglesia dedicada a San Sebastián. Esta iglesia se encuentra en el centro de la comunidad.

Galería de imágenes

Otros Lugares Cercanos

kids search engine
San Sebastián (Puebla) para Niños. Enciclopedia Kiddle.