San Diego (Puebla) para niños
Datos para niños San Diego |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de San Diego en México
|
||
Localización de San Diego en Puebla
|
||
Coordenadas | 19°51′24″N 97°21′40″O / 19.85667, -97.36111 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Puebla | |
• Municipio | Teziutlán | |
Altitud | ||
• Media | 1680 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 2026 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código INEGI | 211740015 | |
Código INEGI | 211740015 | |
San Diego es una localidad que se encuentra en la parte norte del estado de Puebla, en México. Es una junta auxiliar, lo que significa que es una comunidad que forma parte de un municipio más grande. Su nombre oficial es San Diego y pertenece al municipio de Teziutlán.
San Diego limita al norte con San Juan Acateno. Al este, colinda con San Sebastián. Hacia el sur y el este, se encuentra el municipio de Teziutlán.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de San Diego?
El nombre de San Diego se eligió en honor a un santo llamado San Diego. Por eso, la comunidad lleva este nombre.
¿Cómo es el clima en San Diego?
El clima en San Diego es bastante parecido al de Teziutlán. Sin embargo, como San Diego está más al norte, es un poco menos caluroso que San Juan Acateno. Esta zona está cerca de San Sebastián y San Juan Acateno.
¿Cómo es el terreno de San Diego?
San Diego se ubica en una zona donde la tierra baja desde la Sierra Norte hacia la costa del Golfo de México. Es un lugar conocido por sus tierras de cultivo.
Relieve y Altura
El terreno de San Diego tiene pequeñas elevaciones. Una parte del territorio mide más de 13 kilómetros. Otra sección, de unos 6 kilómetros, atraviesa el centro y termina cerca de San Juan Acateno, con cerros como el Tepalcachi y Acateno.
En el noreste, el terreno es plano. Hacia el centro-oeste, hay una mesa extensa, aunque con formas irregulares. Finalmente, al sureste y noroeste, se encuentran varias colinas y cerros aislados que no son muy altos. La altura de San Diego varía entre los 90 y los 360 metros sobre el nivel del mar.
¿Qué ríos hay en San Diego?
San Diego forma parte del municipio de Teziutlán. La mayor parte de esta comunidad se encuentra en la región de la Sierra Norte. Hay un río que sirve de límite entre San Diego y San Sebastián. Este río nace en Chignautla.
¿Cuántas personas viven en San Diego?
Según un conteo de población realizado en 2005 por el INEGI, San Diego tiene aproximadamente 2000 habitantes.
¿A qué se dedica la gente en San Diego?
La economía de San Diego se basa principalmente en la agricultura y la ganadería.
Cultivos y Ganado
En esta comunidad, el cultivo más importante es el maíz. También se crían diferentes tipos de animales, como vacas, cerdos, caballos, cabras, burros y mulas. Además, la gente cría aves de corral. En San Diego también hay molinos de nixtamal, que se usan para preparar el maíz.
¿Qué lugares históricos hay en San Diego?
El monumento histórico más importante de San Diego es la Iglesia de San Diego. Esta iglesia se encuentra en el centro de la comunidad y fue fundada en el año 1762.