robot de la enciclopedia para niños

San Pedro de los Metates para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Pedro de los Metates
Localidad
San Pedro de los Metates. Casa. .jpg
San Pedro de los Metates ubicada en México
San Pedro de los Metates
San Pedro de los Metates
Localización de San Pedro de los Metates en México
San Pedro de los Metates ubicada en Estado de México
San Pedro de los Metates
San Pedro de los Metates
Localización de San Pedro de los Metates en Estado de México
Coordenadas 19°53′54″N 99°51′30″O / 19.898333333333, -99.858333333333
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado México
 • Municipio Acambay
Altitud  
 • Media 2545 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 2048 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código INEGI 150010046
Código INEGI 150010046

San Pedro de los Metates es una localidad mexicana con 2,048 habitantes. Se encuentra en el municipio de Acambay, en el Estado de México.

San Pedro de los Metates: Ubicación y Cultura

San Pedro de los Metates es parte del municipio de Acambay, en el Estado de México. Está ubicada al noroeste del estado. Sus coordenadas geográficas son 19º 53’ 44” Norte y 99° 51’ 33” Oeste.

¿Cuántas personas viven en San Pedro de los Metates?

La población total de San Pedro de los Metates es de 2,048 personas. De ellas, 1,073 son mujeres y 975 son hombres.

¿Qué idiomas se hablan en la comunidad?

Aunque la mayoría de los habitantes hablan español, todavía hay personas en la comunidad que conservan y hablan el otomí.

Artesanías Tradicionales de Piedra Volcánica

San Pedro de los Metates es muy conocida por sus artesanías. Aquí se siguen elaborando molcajetes, metates y otras piezas. Todas estas artesanías se hacen con piedra volcánica, también llamada basalto.

Historia y Símbolos Importantes

Esta localidad es parte de la ruta histórica que siguió Miguel Hidalgo. Para recordar este hecho, hay una estela con una cabeza de águila. Esta estela es una de varias que marcan el camino.

¿Qué pasó con la estela de la cabeza de águila?

Por muchos años, la estela de la cabeza de águila estuvo en el suelo. Sin embargo, en 2013 fue recuperada y colocada sobre una base. Curiosamente, se puso mirando hacia el sur, cuando la ruta de Hidalgo fue hacia el norte antes de su derrota en Aculco.

Actividades Económicas y Productos Locales

En San Pedro de los Metates, la agricultura ha cambiado. La siembra de maíz ha disminuido. Sin embargo, el uso de invernaderos ha impulsado el cultivo de jitomate de forma orgánica.

¿Qué otros cultivos se producen?

También se producen frijol, nopal, fresa y hasta hongos (setas).

¿Cómo es la cocina tradicional?

La cocina local mantiene sus tradiciones. Se usan molcajetes y comales. A veces se cocina con leña o carbón. Las tortillas hechas a mano son muy famosas, y es curioso que no haya tortillerías con máquinas en el pueblo.

¿Qué animales se crían en la comunidad?

También se crían animales como guajolotes, gallinas, borregos, vacas y conejos. Esto se hace tanto para vender como para el consumo de las familias.

¿Qué frutas y plantas se encuentran?

En la zona hay árboles de peras, ciruelas y limones. También se encuentran nopaleras con tunas de colores morado, blanco y a veces naranja. Además, hay maguey, con el que se elabora la bebida tradicional llamada pulque.

Festividades y Tradiciones de San Pedro

La fiesta más importante de San Pedro de los Metates es el 29 de junio. Ese día se celebra al santo del pueblo, San Pedro.

¿Cómo se celebra la fiesta de San Pedro?

En esta fecha, varias comunidades de Acambay, Atlacomulco y otras regiones cercanas se reúnen. Cada una trae a su santo. Después de la ceremonia religiosa, unas personas elegidas por el pueblo, llamadas "Mayordomos", se encargan de dar comida a todos los participantes y visitantes. Las festividades terminan con un espectáculo de fuegos pirotécnicos.

kids search engine
San Pedro de los Metates para Niños. Enciclopedia Kiddle.