San Pedro de Lóvago para niños
Datos para niños San Pedro de Lóvago |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() |
||
Localización de San Pedro de Lóvago en Nicaragua
|
||
Coordenadas | 12°07′47″N 85°06′53″O / 12.129852777778, -85.114766666667 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Subdivisiones | 17 comarcas | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 15 de junio de 1864 | |
Superficie | Puesto 65.º de 153 | |
• Total | 466.5 km² | |
Altitud | ||
• Media | 347 m s. n. m. | |
Población (2023) | Puesto 123.º de 153 | |
• Total | 9694 hab. | |
• Densidad | 20,78 hab./km² | |
• Urbana | 4714 hab. | |
Gentilicio | Lovagüense, Lovigüisca, Petrolovagüense |
|
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Código postal | 56700 | |
San Pedro de Lóvago es un municipio que se encuentra en el departamento de Chontales, en el país de Nicaragua.
Contenido
- Conoce San Pedro de Lóvago
- Galería de imágenes
- Véase también
Conoce San Pedro de Lóvago
San Pedro de Lóvago es un lugar con una geografía muy interesante. Está lleno de montañas y grandes llanuras.
¿Dónde se encuentra San Pedro de Lóvago?
Este municipio está rodeado por otros municipios importantes. Al norte, limita con La Libertad y Santo Domingo. Hacia el sur, se encuentra con Santo Tomás y Acoyapa.
Al este, también limita con Santo Tomás, y al oeste, con Juigalpa. La ciudad principal de San Pedro de Lóvago está a 193 kilómetros de Managua, la capital de Nicaragua.
Paisajes y montañas de la región
El terreno de San Pedro de Lóvago es muy variado. Tiene grandes llanuras y también muchas cordilleras. Es una zona montañosa y muy fértil.
Algunas de sus montañas más conocidas son Murra, Banadí, Zapotal, Zanzíbar, Bulún, El Cangrejal y Amerrisque. Entre estas montañas, también hay llanuras como El Porvenir, San Bartolo y Los Limones.
Un vistazo a la historia de Lóvago
Los primeros habitantes de esta zona eran grupos indígenas conocidos como Lovagüenses y Lovigüiscas. Ellos tuvieron que buscar refugio en diferentes lugares de Chontales debido a invasiones.
Antiguos habitantes y sus huellas
En varias partes del municipio, como en Piedras Pintadas, se han encontrado jeroglíficos y dibujos en rocas. Esto nos muestra la presencia de estas antiguas culturas.
También hay una plataforma muy antigua en un lugar llamado "La Unión", que los vecinos conocen como la Ermita. Se cree que pudo ser el piso de un templo indígena muy antiguo. El municipio de San Pedro de Lóvago fue fundado el 15 de junio de 1864.
¿Cuántas personas viven en San Pedro de Lóvago?
En el año 2023, San Pedro de Lóvago tenía una población de 9,694 habitantes. De este total, un poco más de la mitad, el 50.4%, son hombres. El 49.6% restante son mujeres.
Casi la mitad de la población, el 48.6%, vive en las zonas urbanas del municipio.
Clima y naturaleza de San Pedro de Lóvago
El clima en San Pedro de Lóvago es de sabana tropical, lo que significa que es semi-húmedo. La temperatura promedio durante el año está entre los 25 y 26 grados Celsius.
Las lluvias son abundantes, con un promedio de 1200 a 1400 milímetros al año. Además, las lluvias se distribuyen bien a lo largo de todo el año.
Aguas termales y paisajes volcánicos
Esta zona se encuentra en una región con mesetas y serranías que se formaron por volcanes. Por eso, hay lugares interesantes como las aguas termales de El Valle de Ñambar, también conocidas como Aguas Calientes.
Barrios y comunidades de Lóvago
El municipio de San Pedro de Lóvago se organiza en su cabecera municipal, que tiene 8 zonas (I a VIII) y 6 barrios. Estos barrios son María Auxiliadora, Esquipulas #1, Esquipulas #2, Milagro de Dios, Valle Verde y Loma Linda.
Además, el municipio cuenta con 17 comarcas o comunidades rurales. Algunas de ellas son La Pintada, Potrero Cerrado, Bulún, Zanzíbar, Banadí, Pulvazán, Palo Solo, Llano de Los Pedros, Cunagua, El Zapotal, La Sardina, Muluco, La Palma, Sacahuacal, La Ñambar, San Bartolo y El Juste.
¿A qué se dedica la gente en Lóvago?
Las actividades económicas más importantes en San Pedro de Lóvago son la ganadería, que es la cría de animales, y la agricultura, que es el cultivo de la tierra.
Tradiciones y fiestas en San Pedro de Lóvago
En San Pedro de Lóvago se celebran varias fiestas importantes. Una de ellas son las fiestas patronales en honor al Señor de Esquipulas, que se realizan el 15 de enero.
También son muy populares las corridas de toros y otras fiestas del 14 al 17 de febrero. El 29 de junio se celebra el día de San Pedro. Además, el 4 de octubre se festeja el aniversario del Instituto Autónomo Carlos Pujol con un desfile y un carnaval.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: San Pedro de Lóvago Facts for Kids