San Pedro (La Rioja) para niños
Datos para niños San Pedro |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de San Pedro en Provincia de La Rioja (Argentina)
|
||
Coordenadas | 28°39′S 66°57′O / -28.65, -66.95 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Castro Barros | |
Intendente (Dpto. Castro Barros) | Marcelo Del Moral | |
Altitud | ||
• Media | 1507 m s. n. m. | |
Población (2010) | Puesto 43.º | |
• Total | 298 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | F5301 | |
Prefijo telefónico | 03827 | |
San Pedro es un pequeño pueblo ubicado en el norte de la provincia de La Rioja, en Argentina. Forma parte del departamento Castro Barros. Se encuentra a unos 110 kilómetros de la ciudad de La Rioja, la capital provincial.
Este pueblo está cerca de Santa Vera Cruz y del límite con el departamento Arauco. La forma más fácil de llegar es usando la Ruta Nacional N.º 75.
San Pedro cuenta con servicios importantes para sus habitantes. Tiene una escuela especial para niños de nivel inicial y primario. También hay un centro de salud para la atención médica básica. Para los amantes de los libros, existe una biblioteca pública y un museo donde se pueden aprender cosas interesantes sobre la historia y la cultura local.
El lugar más visitado del pueblo es su iglesia, que fue construida con piedras cortadas y trabajadas por la gente de la comunidad. Una de las actividades tradicionales de San Pedro es la elaboración artesanal de vinos caseros.
Contenido
Población de San Pedro
¿Cuántas personas viven en San Pedro?
Según el censo de 2010, San Pedro tenía 298 habitantes. Esto significa que la población disminuyó un poco, ya que en el censo de 2001 había 332 personas.
Gráfica de evolución demográfica de San Pedro entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
La Iglesia de San Pedro
Historia y características de la iglesia
La Iglesia de San Pedro es un edificio muy importante en el departamento. Se encuentra justo enfrente de la plaza principal del pueblo. Su construcción original comenzó en el año 1889. Para edificarla, se usó una técnica especial: muros de adobe cubiertos con piedras labradas.
A lo largo de los años, la iglesia ha recibido mantenimiento para conservarla. En la década de 1970, se hizo un gran trabajo de restauración. Para esto, cada familia del pueblo ayudó donando una piedra labrada por cada uno de sus miembros. Dentro de la iglesia, se pueden ver imágenes antiguas de San Pedro y otros objetos decorativos y arquitectónicos muy interesantes.
Actividad sísmica en la región
¿Hay terremotos en La Rioja?
La región de La Rioja, donde se encuentra San Pedro, tiene actividad sísmica. Esto significa que ocurren terremotos, pero suelen ser de baja intensidad. Es común que haya un período de calma sísmica, y luego pueden ocurrir terremotos de intensidad media a fuerte cada 30 años en diferentes zonas.
Véase también
En inglés: San Pedro, La Rioja Facts for Kids