San Miguel de Serrezuela para niños
Datos para niños San Miguel de Serrezuela |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel.
|
||
Ubicación de San Miguel de Serrezuela en España | ||
Ubicación de San Miguel de Serrezuela en la provincia de Ávila | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Ávila | |
• Partido judicial | Partido de Piedrahíta | |
Ubicación | 40°40′13″N 5°17′15″O / 40.670277777778, -5.2875 | |
• Altitud | 1097 m | |
Superficie | 34,75 km² | |
Población | 106 hab. (2024) | |
• Densidad | 3,54 hab./km² | |
Gentilicio | serrezuelo, -a | |
Código postal | 05150 | |
Alcalde (2019) | Cipriano Gómez (PP) | |
Sitio web | www.sanmigueldeserrezuela.es | |
![]() Extensión del término municipal dentro de la provincia de Ávila
|
||
San Miguel de Serrezuela es un municipio de España. Se encuentra en la provincia de Ávila, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. En el año 2024, este municipio tenía una población de 106 habitantes.
En San Miguel de Serrezuela se celebran dos fiestas importantes. Una es en honor a San Ildefonso, el 23 de enero. La otra es para la Virgen de la Encina, que se festeja el primer domingo de octubre.
Contenido
Geografía de San Miguel de Serrezuela
Esta localidad está situada a una altura de 1097 metros sobre el nivel del mar. El río Gamo es un río que atraviesa el municipio de sur a norte.
¿Dónde se encuentra San Miguel de Serrezuela?
San Miguel de Serrezuela limita con varios lugares. Al norte y noroeste, se encuentra Alaraz, que pertenece a la provincia de Salamanca. Al este y noreste, está Cabezas del Villar. Hacia el oeste y suroeste, limita con Diego del Carpio. Finalmente, al sur y sureste, se encuentra Pascualcobo.
Historia del municipio
San Miguel de Serrezuela fue parte de un grupo de cinco pueblos llamados el Señorío de las Cinco Villas. Estos pueblos eran Mancera, Salmoral, Naharros y Gallegos. El primer señor de estos lugares fue Pedro de Toledo, a finales del siglo XV.
Un dato curioso es que el emperador Carlos V tuvo relación con este municipio. Un documento del 8 de noviembre de 1556 menciona a San Miguel de Serrezuela en el contexto de su viaje a Yuste.
El Toro de la Romarina: Un hallazgo antiguo
En la década de 1960, se encontró en el municipio una escultura de piedra muy antigua. Se le conoce como el «Toro de la Romarina». Estas esculturas, llamadas verracos, eran hechas por un pueblo antiguo llamado los vetones. Hoy en día, el Toro de la Romarina original se puede ver en el Torreón de los Guzmanes en Ávila.
Población de San Miguel de Serrezuela
La población de San Miguel de Serrezuela ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de San Miguel de Serrezuela entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: San Miguel de Serrezuela Facts for Kids