San Miguel de Escalada para niños
Datos para niños San Miguel de Escalada |
||
---|---|---|
localidad y entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de San Miguel de Escalada en España | ||
Ubicación de San Miguel de Escalada en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra de Rueda | |
• Municipio | Gradefes | |
Ubicación | 42°33′44″N 5°18′51″O / 42.562327777778, -5.314175 | |
• Altitud | 838 metros | |
Población | 63 hab. (2021) | |
Código postal | 24166 | |
Pref. telefónico | 987 | |
San Miguel de Escalada es una pequeña localidad que se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte del municipio de Gradefes.
Este lugar es muy conocido por albergar el Monasterio de San Miguel de Escalada, una construcción antigua y hermosa que es un gran ejemplo del arte mozárabe. La iglesia del monasterio está dedicada a San Miguel Arcángel.
Contenido
Historia de San Miguel de Escalada
¿Quieres saber cómo era San Miguel de Escalada hace mucho tiempo? A mediados del siglo XIX, un escritor llamado Pascual Madoz describió este lugar en un libro muy importante.
¿Cómo era la vida en el siglo XIX?
En aquel tiempo, San Miguel de Escalada estaba situado entre dos pequeños valles. Tenía unas 50 casas y una escuela a la que asistían entre 28 y 30 niños. La iglesia principal, dedicada a San Antonio de Padua, era muy antigua y guardaba historias y tumbas de personas importantes.
La gente de San Miguel de Escalada se dedicaba a la agricultura y la ganadería. Producían cereales, legumbres, frutas y pastos. También criaban animales y cazaban conejos y perdices. En el río Esla, que fertilizaba sus tierras, pescaban truchas y otros peces.
Además, contaban con un molino para hacer harina y aprovechaban la madera de los robles. El comercio era importante: vendían ganado y trigo, y compraban ropa y otros artículos. En esa época, la población era de unas 200 personas.
Localidades cercanas a San Miguel de Escalada
San Miguel de Escalada tiene varios pueblos vecinos. Conocerlos te ayuda a ubicar mejor esta localidad en el mapa:
- Al norte se encuentra Mellanzos.
- Hacia el noreste están Rueda del Almirante y Villamondrín de Rueda.
- Al sureste, puedes encontrar La Aldea del Puente.
- Si vas al sur, llegarás a Villalquite.
- Al suroeste, están Vega de los Árboles y Valle de Mansilla.
- Finalmente, al noroeste se encuentra Santa Olaja de Eslonza.
¿Cuánta gente vive en San Miguel de Escalada?
La población de San Miguel de Escalada ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes desde el año 2000:
Gráfica de evolución demográfica de San Miguel de Escalada entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |