San Miguel Topilejo para niños
Datos para niños San Miguel Topilejo |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de San Miguel Topilejo en México
|
||
Localización de San Miguel Topilejo en Ciudad de México
|
||
Coordenadas | 19°12′N 99°09′O / 19.2, -99.15 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Entidad federativa | ![]() |
|
• Alcaldía | Tlalpan | |
Altitud | ||
• Media | 2649 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 34 603 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código INEGI | 090120027 | |
San Miguel Topilejo es un pueblo con mucha historia ubicado al sur de la Ciudad de México. Forma parte de la alcaldía Tlalpan y es uno de sus doce pueblos originales.
El nombre Topilejo viene del náhuatl, una lengua antigua de México. Significa "el que lleva el bastón de mando precioso" o "lugar donde se encuentran las varas de la justicia". Esto nos dice que era un lugar importante.
Contenido
Historia de San Miguel Topilejo
Origen del Pueblo
San Miguel Topilejo fue fundado hace más de 900 años. Se cree que sus primeros habitantes fueron grupos de xochimilcas que llegaron desde el estado de Morelos. También se piensa que en 1517, algunos miembros de la tribu acolhuas comenzaron a poblar el lugar.
Después de la conquista de México, Topilejo sirvió de refugio para varias comunidades.
Construcción de la Iglesia
En 1560, comenzó la construcción del Templo de San Miguel Arcángel. Esta iglesia se levantó sobre lo que pudo ser una plataforma prehispánica. Su cúpula se terminó en 1812 y la torre en 1927. En 1932, fue declarado monumento histórico de México.
Una historia interesante es que una de las campanas de la iglesia fue usada para fabricar proyectiles durante la lucha de Independencia en 1810.
Desarrollo y Carreteras
En 1927, se construyó la Carretera Federal a Cuernavaca. Al principio, esta carretera estaba lejos del pueblo, pero con el tiempo, el crecimiento de Topilejo hizo que ahora la atraviese.
¿Dónde se encuentra San Miguel Topilejo?
San Miguel Topilejo está en el sur de la Ciudad de México, entre los kilómetros 28 y 33 de la carretera federal México-Cuernavaca. Colinda con el estado de México y Morelos. Dentro de la Ciudad de México, limita con las alcaldías Xochimilco y Milpa Alta.
La localidad se encuentra a una altura de 2649 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas son 19.200556 de latitud y -99.141667 de longitud.
Población y Economía
¿Cuántos habitantes tiene Topilejo?
Según datos de 2010, San Miguel Topilejo tiene una población de 34,603 habitantes.
Actividades Económicas Principales
La economía del pueblo se basa principalmente en la agricultura, especialmente el cultivo de hortalizas, avena y maíz. También hay personas que se dedican a la ganadería y a otros oficios como obreros, profesionistas, mecánicos y albañiles.
Un evento muy importante para la economía local es la Feria del Elote, que se celebra desde 1985. En esta feria, los habitantes venden muchos platillos hechos con elote, como tamales, pan, atole y esquites.
El Papel de la Mujer en la Economía
Hoy en día, las mujeres de Topilejo tienen un papel muy activo en la economía. Además de las tareas del hogar, muchas son comerciantes, van a la escuela o trabajan en otros oficios. Los hombres también han cambiado sus roles, participando más en la crianza de los hijos y en el comercio.
Artesanía Local
En Topilejo aún se encuentran artesanos que crean hermosas piezas. Hay dibujantes, escultores que trabajan con cantera rosa y tejedoras de lana de borrego.
Servicios en San Miguel Topilejo
Transporte Público
El pueblo cuenta con varias rutas de transporte. La Ruta 69 va de la Secundaria Técnica 56 a Huipulco, y la Ruta 20 conecta el kilómetro 28 de la Carretera Federal a Cuernavaca con el Centro de Xochimilco. También hay rutas de combis que conectan diferentes colonias.
En 2008, se logró que una ruta de transporte público más económica, llamada RTP, llegara a Topilejo, beneficiando a la comunidad.
Salud y Bienestar
Los habitantes de San Miguel Topilejo tienen acceso a servicios de salud. Muchos están afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El programa IMSS Oportunidades también ayuda a las familias con menos recursos.
El pueblo cuenta con un Centro de Salud Comunitario y un Hospital Materno Infantil que funciona las 24 horas. También hay consultorios privados y clínicas con médicos especialistas.
Educación Escolar
San Miguel Topilejo tiene varias opciones educativas para sus jóvenes:
- Estancias infantiles.
- Jardines de niños (kinders) oficiales y privados.
- Escuelas primarias con diferentes horarios.
- Una secundaria técnica agropecuaria.
- Una preparatoria del Gobierno de la Ciudad de México (IEMS).
- Un centro de investigación en producción y salud animal (CEPIPSA) de la UNAM.
- El Instituto Tecnológico de Tlalpan (Plantel Topilejo) ofrece carreras universitarias como ingeniería electrónica, ingeniería en tecnologías de la información y comunicaciones e ingeniería en gestión empresarial.
Tradiciones y Fiestas
Fiestas Patronales
Las fiestas religiosas más importantes son el 29 de septiembre y el 8 de mayo, en honor a San Miguel Arcángel. Durante estas celebraciones, hay danzantes aztecas, arrieros, chinelos, bandas de viento y bailes populares.
La Feria del Elote
La Feria del Elote es una tradición muy querida en Topilejo. La primera feria estaba planeada para 1985, pero tuvo que posponerse debido al sismo del 19 de septiembre de 1985. La comida que se había preparado se compartió con los vecinos. En 1986, la feria se realizó con gran éxito.
Hoy en día, la feria se celebra en el Auditorio Ejidal. Cientos de puestos ofrecen platillos hechos con elote, como tamales, atole, esquites y elotes hervidos. También se muestran los procesos de producción del elote.
Desafíos del Pueblo
San Miguel Topilejo enfrenta algunos desafíos. Uno de ellos es la contaminación y la acumulación de basura en las calles. También hay problemas de tráfico debido a los puestos de comercio informal y a los taxis que no están regulados.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: San Miguel Topilejo Facts for Kids