robot de la enciclopedia para niños

San Medel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Medel
localidad
Escudo de San Medel.svg
Escudo

Iglesia de La Asunción, San Medel (Burgos).jpg
Iglesia de la Asunción.
San Medel ubicada en España
San Medel
San Medel
Ubicación de San Medel en España
San Medel ubicada en Provincia de Burgos
San Medel
San Medel
Ubicación de San Medel en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Alfoz de Burgos
• Partido judicial Burgos
• Municipio Cardeñajimeno
Ubicación 42°19′56″N 3°35′50″O / 42.3322, -3.59725
• Altitud 898 m
Población 279 hab. (INE 2024)
Código postal 09199
Patrón San Emeterio y San Celedonio
Patrona Nuestra Señora de la Asunción

San Medel es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Cardeñajimeno. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Es parte de la comarca de Alfoz de Burgos. En 2023, San Medel tenía 297 habitantes.

San Medel: Un Pueblo con Historia

La Historia de San Medel: De Villabáscones a San Medel

El pueblo que hoy conocemos como San Medel ha tenido varios nombres a lo largo del tiempo. Al principio, se llamaba "Villabáscones". Este nombre sugiere que sus primeros habitantes, en el siglo X d. C., venían de la región vasca. Ellos llegaron para repoblar las orillas del río Arlanzón.

Con el tiempo, el pueblo cambió su nombre a "Villabáscones de San Medel". Esto fue en honor a San Emeterio, un santo muy importante en la antigua Castilla. Se construyó una pequeña ermita dedicada a San Emeterio y San Celedonio. Esta ermita se convirtió en el centro del pueblo, y poco a poco, el nombre original se fue olvidando.

También se usó la forma más corta "Samedel". Finalmente, el nombre se quedó como San Medel. La palabra "Medel" viene de "Emeterio", que era como los castellanos de la Edad Media llamaban a este santo.

San Medel fue un "Lugar" importante en el Alfoz de Burgos entre 1785 y 1833. En ese tiempo, dependía del Hospital del Rey, que elegía a su alcalde. Más tarde, entre 1857 y antes, San Medel dejó de ser un municipio independiente y se unió a Cardeñajimeno.

¿Dónde se encuentra San Medel?

San Medel está en el centro de la provincia de Burgos. Se ubica a unos 2,5 kilómetros al este de Cardeñajimeno, la capital del municipio. El pueblo se encuentra en la orilla derecha del río Arlanzón. También forma parte de la Mancomunidad Ribera del Río Ausín y zona de San Pedro de Cardeña.

¿Cómo es el terreno de San Medel?

El pueblo de San Medel está a una altura de 898 metros sobre el nivel del mar. La mayor parte del pueblo se asienta en una zona plana. Esta zona es la vega del río Arlanzón y no supera los 910 metros de altura.

Hacia el noreste, el terreno sube suavemente. Allí se encuentran los montes que separan el valle del Arlanzón del valle del río Pico. Este último es un pequeño afluente del Arlanzón. Al sur, después de cruzar el río, el terreno se eleva de forma más pronunciada.

¿Qué ríos pasan por San Medel?

El río Arlanzón es el río más importante que pasa por San Medel. Nace en la sierra de la Demanda y fluye de este a oeste. Recoge las aguas de varios arroyos pequeños.

Además, el Cauce Molinar atraviesa el pueblo de San Medel. Este canal toma agua del Arlanzón en Castrillo del Val. Luego, desemboca en el río Vena en la ciudad de Burgos. El Cauce Molinar se usa para regar los campos y antes movía varios molinos de agua.

¿Cuánta gente vive en San Medel?

La población de San Medel ha cambiado a lo largo del siglo XXI. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de San Medel entre 2000 y 2023

     Población de derecho (2000-2023) según el padrón municipal del INE

¿Cómo llegar a San Medel?

Se puede llegar a San Medel por la carretera BU-V-8137, que conecta con la N-120.

Hoy en día, hay una pasarela de madera. Esta pasarela permite que peatones y ciclistas puedan ir directamente de San Medel a Cardeñajimeno.

¿Quién gobierna San Medel?

San Medel es una Entidad Local Menor. Esto significa que tiene su propio gobierno local, aunque forma parte de un municipio más grande. La alcaldesa pedánea (que es como la alcaldesa del pueblo) en 2023 es Susana Miguel Cuñado.

Lugares Interesantes de San Medel

Patrimonio religioso

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Archivo:Iglesia de La Asunción, San Medel (Burgos)
Fachada principal de la Iglesia.

Esta iglesia católica está construida con piedra y ladrillo. Se terminó en el siglo XVI d. C. y tiene un estilo renacentista. Está dedicada a la Asunción de la Virgen María.

La iglesia tiene una sola nave con forma rectangular. En su interior, hay un retablo muy importante de estilo churrigueresco. Este retablo fue traído a la iglesia durante la invasión francesa. Originalmente, estaba en el Convento de San Pablo, que ya no existe.

Cruz del Campo

Archivo:Cruz del Campo de San Medel
Cruz del Campo, de frente.

La Cruz del Campo es un crucero o cruz de término. Fue construida el 16 de julio de 1949. Tiene una base con cuatro caras. En ellas, hay tres inscripciones con poemas. Por ejemplo, en las caras este y oeste se puede leer: "¡CRUZ DEL CAMPO!. POESÍA DE ESTOS CAMPOS QUE BENDICES CON ESTÁ SUBLIME PAZ ¡CRUZ DEL CAMPO! ¡CRUZ DEL CAMPO! DAME A MÍ TAMBIÉN TÚ PAZ".

Arquitectura Tradicional

La arquitectura tradicional de San Medel muestra cómo se construían las casas y edificios antiguamente en el pueblo. Refleja la forma de vida y la cultura de sus habitantes.

El Puente

El puente está al lado de la plaza del pueblo. Permite cruzar el Cauce Molinar. Es un puente con un solo arco y está en muy buenas condiciones, ya que fue restaurado hace poco.

El Molino

El molino se encuentra junto a la iglesia, sobre las aguas del Cauce Molinar. Este río le daba la energía para funcionar. Era un antiguo molino hidráulico que pertenecía a toda la comunidad. Hoy en día, es una casa particular y se conserva muy bien.

El Potro de Herrar

Archivo:Potro de herrar en San Medel
El potro de herrar

El potro de herrar está enfrente del molino. Se usaba para ayudar a poner herraduras a caballos, burros y hasta vacas. Está hecho con cuatro postes verticales de madera y vigas que servían para sujetar a los animales. Tiene un tejado a dos aguas cubierto de tejas.

Galería de imágenes

kids search engine
San Medel para Niños. Enciclopedia Kiddle.