San Mauricio (Buenos Aires) para niños
Datos para niños San Mauricio |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de San Mauricio en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 35°31′00″S 63°10′00″O / -35.5167, -63.1667 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | Rivadavia | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 22 de septiembre de 1884 (Mauricio Duva) | |
Altitud | ||
• Media | 89 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 18 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | 6239 | |
Prefijo telefónico | 02337 | |
San Mauricio es un pequeño pueblo en Argentina. Se encuentra en el partido de Rivadavia, dentro de la provincia de Buenos Aires.
Contenido
Historia de San Mauricio
¿Cuándo y cómo se fundó San Mauricio?
San Mauricio fue fundado el 22 de septiembre de 1884. En ese tiempo, las tierras donde se ubica el pueblo formaban parte del partido de Lincoln. Dos años después, en 1886, se crearon otros partidos cercanos como partido de Trenque Lauquen y partido de General Villegas.
El fundador del pueblo fue Mauricio Duva, quien ya era dueño de las tierras. San Mauricio, junto con Fortín Olavarría, es uno de los asentamientos más antiguos de la región. En la casa de Mauricio Duva había una inscripción que decía: "Fundé 1884-Aquí 1910", confirmando el año de su creación.
Los hermanos Duva y la creación del pueblo
Los hermanos Mauricio y Jacinto Duva eran inmigrantes italianos. Llegaron a esta zona alrededor de 1883 desde Monte Murro, un lugar en la provincia de Potenza, Italia.
Mientras viajaban por el "Camino de la Zanja", uno de sus carros se detuvo cerca del "Fortín Gaspar Campos". Esto fue una señal para ellos, y decidieron que ese sería el lugar para establecerse. Plantaron un roble que habían traído de su pueblo natal en Italia y comenzaron la tarea de construir un nuevo asentamiento.
La capilla de San Mauricio
El 12 de septiembre de 1892, se colocó la primera piedra para construir la capilla de San Mauricio. Los hermanos Duva pagaron casi todos los gastos de la construcción. Los bancos de la capilla y la pila bautismal llevan los nombres de las personas que hicieron donaciones. La capilla fue inaugurada el 24 de diciembre de 1893 por Monseñor Antonio Espinosa.
Ubicación de San Mauricio
¿Dónde se encuentra San Mauricio?
Esta localidad está ubicada en la parte noroeste de la provincia de Buenos Aires. Antiguamente, contaba con una estación de tren que pertenecía al Ferrocarril Sarmiento. Esta línea de tren conectaba las ciudades de Bragado y General Pico.
San Mauricio se encuentra a 33 km de la localidad de América. Se puede llegar a ella por la ruta provincial 70 desde el este. También está a 16 km de González Moreno, a la que se accede desde el oeste por la misma ruta provincial 70.
Población de San Mauricio
¿Cuántas personas viven en San Mauricio?
Según el censo de 2010, San Mauricio tenía 18 habitantes. Esto significa que su población disminuyó un 35% en comparación con el censo de 2001, cuando vivían 28 personas.
Gráfica de evolución demográfica de San Mauricio entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |