San Mateo (Anzoátegui) para niños
Datos para niños San Mateo |
||||
---|---|---|---|---|
Parroquia | ||||
|
||||
Localización de San Mateo en Venezuela
|
||||
Localización de San Mateo en Anzoátegui
|
||||
Coordenadas | 9°44′24″N 64°33′11″O / 9.74, -64.553055555556 | |||
Entidad | Parroquia | |||
• País | Venezuela | |||
• Estado | ![]() |
|||
• Municipio | Libertad | |||
Alcalde | Licdo. Pablo Cariaco | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1715 | |||
Superficie | ||||
• Total | 2043 km² | |||
• Media | 136 m s. n. m. | |||
Población (2011) | ||||
• Total | 23,373 hab. | |||
• Densidad | 0,01 hab./km² | |||
Huso horario | UTC -4:30 | |||
Prefijo telefónico | 0282 | |||
Sitio web oficial | ||||
San Mateo es la capital del municipio Libertad en el estado Estado Anzoátegui, Venezuela. Se encuentra en la parte central del estado. Sus suelos son antiguos y sus terrenos tienen mucha arcilla. San Mateo se conecta con las ciudades de Anaco y Barcelona.
Historia de San Mateo
¿Cuándo se fundó San Mateo?
Este poblado fue fundado alrededor del año 1715. Lo hizo un fraile franciscano llamado Juan Moro. Él organizó el lugar con personas de pueblos originarios. Estas comunidades fueron traídas de Aragua de Barcelona, de las orillas del río Orinoco y del Llano del Guárico.
¿Quiénes fueron los primeros habitantes?
Los primeros habitantes de San Mateo eran de los pueblos originarios caribes, chacopatas y cumanagotos. La fundación comenzó con unas 30 personas. El Padre Juan Moro fue quien las bautizó.
¿Cuál era el nombre original de la zona?
Los pueblos originarios que vivieron en la zona de San Mateo no eran de allí. Fueron trasladados por el padre Moro. Al principio, la zona se llamaba Prepumtar. Esta palabra, en el idioma caribe, significa "aguada de cañas veradas". Se refería a un arroyo que, con el tiempo, se convirtió en el poblado.
San Mateo en la Actualidad
¿Cuántas personas viven en San Mateo?
Hoy en día, San Mateo tiene una población de aproximadamente 7.500 habitantes. Todo el municipio Libertad, al que pertenece San Mateo, tiene alrededor de 14.500 personas.
¿A qué se dedica la gente de San Mateo?
La economía de San Mateo se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. También es importante el comercio de alimentos y productos que vienen del ganado. Por ejemplo, venden queso y mantequilla.
Conectividad y Carreteras
¿Cómo se conecta San Mateo con otras ciudades?
El municipio tiene buenas carreteras. San Mateo está conectado con las ciudades de Barcelona, El Tigre y Anaco. Esto es gracias a la carretera Troncal 16. También se comunica con Maturín por la autopista 52.
¿Hay otras vías importantes?
Sí, una carretera local une a El Carito, que es parte de San Mateo, con el pueblo de Caigua. Caigua está en el Municipio Simón Bolívar. Esta vía pasa por la comunidad indígena Cumanagoto La Riquera.
Véase también
En inglés: San Mateo, Anzoátegui Facts for Kids