robot de la enciclopedia para niños

San Martín de la Virgen de Moncayo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Martín de la Virgen de Moncayo
municipio de Aragón
Bandera de San Martín de la Virgen de Moncayo.svg
Bandera
Escudo de San Martín de la Virgen del Moncayo.svg
Escudo

San Martín de la Virgen de Moncayo.JPG
Vista de la localidad y del Moncayo
San Martín de la Virgen de Moncayo ubicada en España
San Martín de la Virgen de Moncayo
San Martín de la Virgen de Moncayo
Ubicación de San Martín de la Virgen de Moncayo en España
San Martín de la Virgen de Moncayo ubicada en Provincia de Zaragoza
San Martín de la Virgen de Moncayo
San Martín de la Virgen de Moncayo
Ubicación de San Martín de la Virgen de Moncayo en la provincia de Zaragoza
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
• Comarca Tarazona y el Moncayo
• Partido judicial Tarazona
Ubicación 41°50′18″N 1°47′31″O / 41.8382528, -1.7920097
• Altitud 552 m
Superficie 5,48 km²
Población 274 hab. (2024)
• Densidad 52,37 hab./km²
Gentilicio sanmartinero, -a
Código postal 50584
Alcalde (2019) Jacob Ramírez Mora (Partido Popular)
Sitio web https://sanmartindelmoncayo.es/

San Martín de la Virgen de Moncayo es un municipio de España. Se encuentra en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Este lugar forma parte de la comarca de Tarazona y el Moncayo. En el año 2024, su población era de 274 habitantes.

San Martín de la Virgen de Moncayo: Un Pueblo con Encanto

San Martín de la Virgen de Moncayo es un pequeño y bonito pueblo. Está situado en las faldas del Moncayo, una montaña muy importante de la zona. Es un lugar ideal para quienes disfrutan de la naturaleza.

¿Dónde se encuentra San Martín de la Virgen de Moncayo?

Este municipio se ubica al oeste de la provincia de Zaragoza. Se encuentra a una altitud de 813 metros sobre el nivel del mar. Está a unos 11 kilómetros de Tarazona y a 93 kilómetros de la ciudad de Zaragoza. Los pueblos vecinos son Tarazona y Lituénigo. Una parte de su territorio forma parte del parque natural del Moncayo.

Un Vistazo a la Historia de San Martín

En el siglo XIX, lo que hoy es San Martín de la Virgen de Moncayo estaba dividido en dos barrios. Estos barrios se llamaban San Martín y San Prudencio. Ambos pertenecían al municipio de Lituénigo. Con el tiempo, estos dos barrios se unieron para formar el municipio actual.

Alrededor de 1840, el lugar tenía unas 60 casas. También contaba con un ayuntamiento, una cárcel y una escuela con muchos alumnos. En 1853, se creó en San Martín una banda de música llamada La Moncaina. A mediados del siglo XIX, la población era de 228 habitantes.

¿Cuántas personas viven en San Martín?

San Martín de la Virgen de Moncayo tiene una población de 274 habitantes, según datos de 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el pueblo ha variado.

Gráfica de evolución demográfica de San Martín de la Virgen de Moncayo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba San Martín de Moncayo: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940 y 1950
En estos censos se denominaba San Martín de la Virgen del Moncayo: 1960, 1970, 1981 y 1991

Evolución demográfica de San Martín de la Virgen de Moncayo
1991 1998 2001 2004 2007 2009 2011 2014 2016
314 311 306 291 284 300 285 281 286


¿Quién Gobierna San Martín de la Virgen de Moncayo?

Como todos los municipios, San Martín de la Virgen de Moncayo tiene un ayuntamiento que se encarga de su administración. El ayuntamiento está dirigido por un alcalde o alcaldesa. Esta persona es elegida por los habitantes del pueblo. El alcalde actual (desde 2019) es Jacob Ramírez Mora.

Lugares Interesantes para Visitar

Si visitas San Martín de la Virgen de Moncayo, hay varios lugares que te pueden gustar:

  • Iglesia de San Martín de Tours: Es un edificio religioso muy bonito. Su construcción comenzó en 1931 y terminó en 1954. Tiene un estilo que mezcla lo neorrománico con elementos coloniales americanos. Dentro, puedes ver muebles antiguos de los siglos XVII y XVIII.
  • Centro de Micología: Aquí puedes aprender sobre los hongos y setas de la región.
  • Centro de Interpretación de Agramonte: Este centro te ayuda a entender mejor el entorno natural del Moncayo. Cerca de él, hay un edificio histórico conocido como el Sanatorio de Agramonte.

Fiestas y Tradiciones de San Martín

En San Martín de la Virgen de Moncayo se celebran varias fiestas a lo largo del año.

  • Las fiestas mayores se festejan la víspera del 3 de mayo.
  • Las fiestas patronales son en septiembre, en honor a la Santa Cruz.

Una tradición muy especial es la romería al santuario de la Virgen del Moncayo. En junio, los habitantes suben la imagen de la virgen a este santuario. Durante los meses de verano, otros pueblos de la zona también hacen sus romerías. Cuando todos han terminado, San Martín vuelve a subir para recoger la virgen y llevarla de nuevo al pueblo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Martín de la Virgen de Moncayo Facts for Kids

  • Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza
kids search engine
San Martín de la Virgen de Moncayo para Niños. Enciclopedia Kiddle.