La Moncaina para niños
La Moncaina es una banda de música muy especial que viene de San Martín de la Virgen de Moncayo. Este pueblo está cerca del Moncayo, una montaña importante, en la provincia de Zaragoza, España. Es una de las bandas más antiguas de Aragón y tiene una historia muy interesante.
Contenido
Historia de La Moncaina
¿Cuándo empezó la banda La Moncaina?
Los primeros datos que tenemos de esta banda son del año 1853. En ese tiempo, el párroco del pueblo, D. Juan Bernardo Gallel, y algunos pastores que ya tocaban flautas hechas por ellos mismos, ayudaron a formar la banda.
Una de sus primeras actuaciones importantes fue el 14 de septiembre de 1884. Ese día, la banda tocó por primera vez en la iglesia del pueblo, en una misa dedicada a la Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia.
¿Quiénes ayudaron a la banda a crecer?
En 1930, una pareja, D. Salvador Gómez Sánchez y Consuelo Roxas, que venía de Filipinas, dio un gran impulso a la banda. Ellos ayudaron a que los músicos tuvieran una formación más profesional. Su hija, Paquita Gómez, enseñaba música a los miembros de la banda y a cualquiera que quisiera aprender. También les proporcionaron partituras, uniformes e instrumentos.
En 1933, bajo la dirección de D. Sixto Jiménez, la banda ganó el primer premio en el Concurso de Bandas de Tarazona. Repitieron este triunfo al año siguiente. Fue una época de mucho éxito para La Moncaina, y se hicieron conocidos tocando en varios pueblos de la zona y de la provincia de Soria.
¿Cómo superó la banda los momentos difíciles?
D. Cecilio Lamata Martínez se hizo cargo de la banda en 1953. Él fue uno de los directores que más tiempo y dedicación puso en este grupo musical. En los años 70, la banda pasó por momentos difíciles. Solo quedaban 8 músicos y se temía que desapareciera por falta de dinero.
Pero gracias al esfuerzo de D. Cecilio y de esos 8 músicos, y con la ayuda de la gente del pueblo que no quería perder su banda, lograron salir adelante. La banda empezó a fortalecerse de nuevo a partir de 1977. Diez jóvenes del pueblo se unieron, y el Ayuntamiento acordó pagar por las actuaciones que la banda hacía en el pueblo.
Celebraciones y encuentros especiales
El 24 de octubre de 1998, para celebrar el 145 aniversario de su fundación, se organizó la 1ª Concentración de Bandas de Música. En este evento participaron bandas de Delicias (Zaragoza), Cascante (Navarra), Aljaferia (Zaragoza), Tarazona y San Martín.
En 2003, con motivo de su 150 aniversario, se realizaron muchas actividades. Hubo conciertos, viajes, un homenaje a los antiguos miembros de la banda, un 2º Encuentro de Bandas y se publicó un libro con la historia de La Moncaina.
Directores importantes de la banda
A lo largo de su historia, la banda ha tenido varios directores que han guiado su camino. Algunos de ellos son:
- D. Ángel García (1900-1920)
- D. Emilio Hernández (1920-1932)
- D. Sixto Jiménez (1932-1940)
- D. Heliodoro Serrano (1940-1953)
- D. Cecilio Lamata Gómez (1953-1985)
- D. Mariano Hernández Magaña (1985-1990)
- D. Francisco J. Lamata Gómez (1990-2019)
- D. José Luis Albalate (desde 2019)
La Banda La Moncaina en la actualidad
Hoy en día, La Moncaina es una banda municipal. Recibe ayuda del ayuntamiento del pueblo y de muchos socios que colaboran. Está formada por 53 músicos de todas las edades.
Además, la banda tiene una escuela de música. Allí, los alumnos aprenden solfeo (la teoría de la música) y empiezan a tocar un instrumento. Pueden elegir entre instrumentos de viento madera, viento metal o percusión. El objetivo es formar a los futuros músicos de la banda. Algunos de estos alumnos continúan sus estudios en Conservatorios de música cercanos, como los de Tarazona, Soria o Zaragoza.
¿Dónde actúa la banda La Moncaina?
La banda actúa con frecuencia en muchos pueblos de la provincia de Zaragoza. Participa en el programa "Bandas en marcha" de la Diputación Provincial de Zaragoza. También está presente en todos los eventos que se organizan en su pueblo a lo largo del año:
- Concierto de Navidad.
- Concierto de Verano.
- Romerías al Moncayo: la subida de la virgen al Santuario de Moncayo (a finales de junio) y la bajada (a finales de agosto).
- Procesiones de Semana Santa.
- Fiestas patronales (en septiembre): incluyen dianas, pasacalles, procesiones y un Concierto Homenaje a la Tercera Edad.
- Fiesta de La Cruz (en mayo).
- Fiesta del Patrón del pueblo de San Martín (en noviembre).
La banda La Moncaina lleva más de 160 años tocando sin interrupción desde que se formó. Esto la convierte en una de las bandas más antiguas y con más historia de Aragón.