robot de la enciclopedia para niños

San Manuel (Buenos Aires) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Manuel
Localidad
San Manuel ubicada en Provincia de Buenos Aires
San Manuel
San Manuel
Localización de San Manuel en Provincia de Buenos Aires
Coordenadas 37°48′00″S 58°50′00″O / -37.8, -58.8333
Idioma oficial español
Entidad Localidad
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Lobería
Intendente Juan José Fioramonti (UCR-JxC)
Eventos históricos  
 • Fundación 25 de marzo de 1929
Altitud  
 • Media 76 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 1126 hab.
Gentilicio sanmanuelense
Huso horario UTC -3
Código postal 7007
Prefijo telefónico 02261

San Manuel es una localidad ubicada en el sur de la provincia de Buenos Aires, en Argentina. Es la segunda localidad más importante del partido de Lobería. Se encuentra a 59 kilómetros de la ciudad de Lobería y a 79 kilómetros de Tandil.

Historia de San Manuel: ¿Cómo Nació la Localidad?

El nombre de San Manuel viene de una antigua pulpería (una especie de almacén rural) que pertenecía a Manuel Villar. Esta pulpería estuvo abierta entre 1870 y 1911, a unos 7 kilómetros de donde hoy está el pueblo.

Fundación y Primeras Instituciones

Frente al lugar donde se construiría la estación de tren, se abrió un almacén llamado "San Manuel". La estación de tren se inauguró el 25 de marzo de 1929. Este evento marcó el inicio oficial de la localidad.

Poco después, comenzaron a funcionar importantes instituciones:

  • La Delegación Municipal, que se encarga de la administración local.
  • El Club Atlético y Social San Manuel, un lugar para deportes y actividades sociales.
  • En 1931, se abrió la Escuela N.º 15, para que los niños pudieran estudiar.

El 21 de diciembre de 1943, un decreto del gobernador Matías Makinlay confirmó oficialmente el nombre de San Manuel para la localidad.

Desarrollo y Crecimiento de la Comunidad

En la década de 1960, San Manuel siguió creciendo. Se inauguraron la parroquia de Nuestra Señora de Fátima y la Cooperativa Eléctrica y de Servicios Anexos San Manuel Ltda. Estas dos instituciones son muy importantes para la vida de la comunidad.

Hoy en día, San Manuel cuenta con varias instituciones educativas y de servicio:

  • Jardín de Infantes N.º 902
  • Escuela Primaria N.º 15
  • Instituto Nuestra Señora de Fátima
  • Escuela Secundaria N.º 3
  • Centro de Educación de Adultos
  • Centro de Educación Física N.º 139
  • Correo
  • Registro Provincial de las Personas
  • Club Atlético San Manuel
  • Policía
  • La Casa de La Mujer y de Familia y Biblioteca Popular
  • Peña Pampa y Cielo
  • Taller Protegido
  • Centro de salud

Población de San Manuel: ¿Cuántas Personas Viven Aquí?

Según el censo de 2010, San Manuel tiene 1126 habitantes. Esto significa que hubo un pequeño aumento del 0,5% en comparación con el censo de 2001, cuando vivían 1120 personas.

Gráfica de evolución demográfica de San Manuel entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Atractivos Naturales y Culturales de San Manuel

San Manuel ofrece varios lugares interesantes para visitar y conocer.

Cerro San Luis y sus Celebraciones

A solo 5 kilómetros de la localidad se encuentra el Cerro San Luis. Cada año, en este lugar, se celebra la Fiesta Patronal de Nuestra Señora de Fátima, una festividad importante para la comunidad.

La Cueva de los Barrientos: Un Misterio en la Sierra

Cerca de allí, en el Cerro El Toro, se encuentra el Calvario y la famosa "cueva de los Barrientos". Esta cueva recibió su nombre porque fue un refugio para tres hermanos que eran conocidos en la región.

La cueva es especial porque tiene un sistema de túneles conectados dentro de la sierra. Esto hacía que fuera difícil para las autoridades de la época encontrar a quienes se escondían allí. Se dice que aún no se han descubierto todos los túneles de este lugar.

Galería de imágenes

kids search engine
San Manuel (Buenos Aires) para Niños. Enciclopedia Kiddle.