robot de la enciclopedia para niños

San Lucas Evangelista (Jalisco) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Lucas Evangelista
Localidad
Templo de San Lucas Evangelista01.JPG
Iglesia de San Lucas Evangelista.
Coordenadas 20°24′29″N 103°21′38″O / 20.408055555556, -103.36055555556
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Jalisco
 • Municipio Tlajomulco de Zúñiga
Altitud  
 • Media 1563 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 2505 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código postal 45663
Clave Lada 33
Código INEGI 140970031

San Lucas Evangelista es un pueblo ubicado en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, en el estado de Jalisco, México. Es parte de la Ribera de Cajititlán y se encuentra al sur de esta zona.

Este lugar es muy conocido por su importante industria de molcajetes y metates, herramientas tradicionales de piedra.

San Lucas Evangelista: Un Pueblo con Historia y Tradición

Ubicación y Entorno

San Lucas se encuentra en las coordenadas 20.4075° N y -103.3609° O. Limita al oeste con San Miguel Cuyutlán, al este con San Juan Evangelista, al norte con la Laguna de Cajititlán y al sur con el Cerro Viejo.

Clima

El clima en San Lucas es semiseco. Esto significa que tiene otoños, inviernos y primaveras secos. Es un clima semicálido, sin un cambio de temperatura muy marcado en invierno. La temperatura promedio es de 19.7 °C. Las lluvias suelen caer entre los meses de mayo y octubre.

Servicios y Deportes

Archivo:Sn4
Plaza principal.

San Lucas Evangelista cuenta con servicios de salud para sus habitantes. También tiene centros deportivos donde se practican deportes como el fútbol, que es el más popular, y el voleibol. Además, el pueblo tiene una plaza principal y una biblioteca.

Hay dos equipos de fútbol importantes en el pueblo:

  • Flecha Roja: Conocidos como "La Flecha", juegan sus partidos en el Campo Flecha Roja.
  • San Lucas: Este equipo juega en la unidad deportiva del pueblo.

Población

Según datos de 2010, el pueblo de San Lucas Evangelista tiene 2505 habitantes. De ellos, 1260 son hombres y 1245 son mujeres. Una pequeña parte de la población, el 0.75%, pertenece a grupos indígenas.

Creencias y Tradiciones

Archivo:Sn3
San Lucas Evangelista.
Archivo:Sn1
Iglesia al amanecer.

La mayoría de los habitantes, un 94.5%, practica la religión católica. Sin embargo, también hay personas que siguen otras creencias, como los Testigos de Jehová. Un 0.79% de los habitantes no practica ninguna religión.

Artesanías Únicas

Archivo:Molcajete
Molcajete probablemente fabricado en San Lucas.

San Lucas es famoso por sus artesanías. Aquí se fabrican molcajetes y metates, así como figuras y otras piezas de piedra basáltica. En la plaza principal del pueblo se puede ver el molcajete más grande.

En todo el pueblo hay talleres donde los artesanos transforman pedazos de roca, extraídos de las minas en las faldas del Cerro Viejo, en hermosas obras de arte.

Música Local

La música es una parte importante de la cultura de San Lucas. Se pueden encontrar diferentes tipos de grupos musicales:

  • Mariachi
  • Grupos Versátiles
  • Grupos Norteños
  • Grupos Norteño Banda

Lugares para Visitar

Si visitas San Lucas Evangelista, puedes conocer:

  • La Parroquia, que tiene un estilo arquitectónico llamado Barroco.
  • La Plaza Principal.
  • La Laguna de Cajititlán.
  • "Las Pilas", un lugar de interés local.
  • Las Minas, de donde se extrae la piedra para hacer los famosos molcajetes y otras artesanías.

Fiestas y Celebraciones

El pueblo celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • 2 de febrero: Fiesta en honor a la Candelaria, con el tradicional "papaque".
  • Semana Santa: Se celebran el Miércoles, Jueves, Viernes y Sábado Santo.
  • 25 de julio: Fiestas en honor a Santiago el Mayor, con los tradicionales "gallitos".
  • Fiesta en honor a Cecilia de Roma.
  • Del 9 al 18 de octubre: La fiesta patronal en honor a San Lucas Evangelista.

Cómo se Gobierna San Lucas

San Lucas Evangelista tiene un gobierno democrático y forma parte del municipio de Tlajomulco de Zúñiga. Cada tres años se realizan elecciones para elegir al presidente municipal y a un grupo de personas llamadas regidores o ediles. Estos regidores representan a diferentes partidos políticos, dependiendo de los votos que cada partido haya obtenido.

El municipio de Tlajomulco de Zúñiga se organiza en agencias y delegaciones, y San Lucas Evangelista tiene su propia agencia. El agente municipal actual es Enrique Sánchez, elegido para el periodo 2018-2021.

El actual Presidente Municipal de Tlajomulco de Zúñiga es Salvador Zamora Zamora, quien fue elegido para la administración 2021-2024.

kids search engine
San Lucas Evangelista (Jalisco) para Niños. Enciclopedia Kiddle.